
Fin de semana largo: Rada Tilly propone arte, música y comunidad
La ciudad costera propone una agenda llena de arte, pensamiento y comunidad para disfrutar con todos los sentidos.
Del 26 de mayo al 13 de junio se encuentra abierta la inscripción para una de las propuestas más atractivas de Caminos y Sabores. Se trata del concurso Experiencias del Sabor, una iniciativa pensada para distinguir la calidad de los productos desarrollados por pequeños y medianos emprendedores de todo el país. En esta nueva edición, se incorporan siete categorías, entre las cuales debuta con fuerza el Gin argentino, una bebida que ha crecido en popularidad y sofisticación en los últimos años.
Turismo de Eventos28 de mayo de 2025Una vidriera nacional para el talento gastronómico
La feria Caminos y Sabores, organizada por Exponenciar, ofrece un escenario de gran visibilidad para quienes trabajan con esmero y pasión en la producción de alimentos y bebidas con identidad. En este marco, Experiencias del Sabor funciona como una verdadera llave de acceso a nuevas oportunidades. Los ganadores no solo se llevan el reconocimiento simbólico y tangible de ser elegidos entre los mejores, sino también el privilegio de contar con un espacio destacado —el stand de la próxima edición— y una presencia constante durante el año en los canales de difusión del evento.
Andrea Fiadone, Jefa de Contenidos de Caminos y Sabores, subraya el valor de esta iniciativa: “es un concurso que permite a los pequeños productores, además de recibir el premio, estar todo el año en primer plano de difusión a través de los canales de Caminos y Sabores, redes, web, notas periodísticas”.
Uno de los espacios más codiciados por los ganadores es la Boutique de Caminos y Sabores, un sitio exclusivo dentro del portal web de la feria en el que se promocionan los productos distinguidos. “Es una oportunidad única para que un producto esté visibilizado durante todo el año”, señala Fiadone.
Historias de sabor, esfuerzo y crecimiento
La edición anterior consagró, en la categoría Salame Picado Grueso, al frigorífico Don Ramón. Su presidente, Alexis Bartoloni, compartió su experiencia: “El Concurso Experiencias del Sabor ha sido un antes y un después, ya que nos dio la posibilidad de mostrar nuestro producto a nivel nacional, nos posicionó como marca en otras provincias y nos abrió nuevos canales comerciales”.
Otro testimonio valioso es el de Daniela Muscatello, representante de Quesos Fermier, una empresa familiar de Suipacha, provincia de Buenos Aires, que participa en la feria desde 2013 y ha ganado más de una vez en la categoría Queso de Vaca de Pasta Semidura. “El premio da a conocer la marca porque genera interés en la prensa y el consumidor se acerca a buscar los productos galardonados.”, afirma.
Un proceso de evaluación riguroso y profesional
La seriedad con la que se lleva adelante este certamen es otro de sus sellos distintivos. La evaluación está a cargo de un equipo de expertos del Laboratorio de Análisis Sensorial de la Facultad de Agronomía de la UBA (FAUBA), quienes aplican criterios técnicos objetivos para seleccionar los mejores productos.
Beatriz Coste, especialista en análisis sensorial e integrante del jurado, explica: “No es una apreciación personal, sino que es una evaluación técnica, de acuerdo a las características sensoriales que tenga que tener cada producto”. La metodología contempla aspectos de apariencia (como color, brillo o cantidad de ojos en un queso), olfato y gusto (intensidad, equilibrio de sabores, aromas) y textura (firmeza, cremosidad, solubilidad), entre otros. Cada producto se puntúa individualmente y luego se consensúa la elección del ganador.
Las categorías del concurso 2025
Este año, los productos que podrán participar dentro de Experiencias del Sabor competirán en las siguientes siete categorías:
Los expositores que deseen participar deberán inscribirse entre el 26 de mayo y el 13 de junio a través del Portal del Expositor. Para más información, pueden escribir a [email protected]
Caminos y Sabores 2025: una feria que fusiona turismo y tradición
La próxima edición de Caminos y Sabores se celebrará del 3 al 6 de julio de 2025 en La Rural de Palermo, Ciudad de Buenos Aires. Conocida como “El Gran Mercado Argentino”, esta feria se ha consolidado como una cita clave para el sector alimentario, las bebidas artesanales, la producción regional y el turismo gastronómico.
Cada edición convoca a productores, cocineros, artesanos, representantes de municipios y provincias, y a miles de visitantes que desean descubrir nuevas experiencias a través del sabor. Para quienes recorren el país en busca de historias auténticas, aromas únicos y productos con identidad, Caminos y Sabores es un destino en sí mismo.
Más información:
📅 Fechas: Jueves 3 al domingo 6 de julio de 2025
🕛 Horarios: De 12 a 20hs
📍 Lugar: La Rural de Palermo, Ciudad de Buenos Aires
La ciudad costera propone una agenda llena de arte, pensamiento y comunidad para disfrutar con todos los sentidos.
Productores, enólogos, organismos técnicos y referentes del turismo se darán cita en Puerto Madryn para compartir saberes, abrir mercados y seguir consolidando una actividad que crece en toda la provincia. Habrá rondas de negocios, capacitaciones y degustaciones.
Del 14 al 16 de junio, Dolavon volverá a ser escenario de una de las celebraciones esperadas del calendario patagónico: la Keipon Fest, una fiesta que combina lo mejor de la gastronomía regional con música en vivo, ferias y actividades para toda la familia. Aprovechando el fin de semana largo, esta nueva edición promete superar las expectativas.
El próximo 10 de junio comienza oficialmente la temporada de ballenas en Puerto Madryn, con la habilitación de los avistajes embarcados de la imponente Ballena Franca Austral en las aguas de Península Valdés. Aunque estos gigantes marinos ya se dejan ver en la región desde semanas previas, es a partir de esta fecha que comienza formalmente la actividad turística, dando paso a uno de los espectáculos naturales más asombrosos del planeta. Quedate a leer y enterate las tarifas.
Siempre le gustó viajar y en 2018, junto a una amiga crearon un blog de viajes. Esa experiencia le gustó tanto que decidió crear “Hacia el infinito y más allá”, su propio canal de contenidos. Hoy con más de 176 mil seguidores entre Instagram, Tik Tok y Youtube, trabaja en una nueva faceta; la organización de viajes grupales para conocer el mundo de una manera distinta. La próxima aventura es Egipto, un lugar "maravilloso, que te abre mucho la cabeza". Esta es su historia.
Si te gusta la idea de recorrer un bosque de alerces milenarios, deslizarte por una de las mejores nieves de la Patagonia o viajar en un tren histórico y único en el mundo, Esquel es el destino ideal para tu próxima escapada invernal. Quedate a leer y te cuento cinco experiencias que no te podés perder del corazón de la Patagonia durante la temporada invernal.