Una de las excursiones más caras de la Patagonia: ¿Cuáles son las tarifas para caminar por el Glaciar Perito Moreno?

Con la llegada del invierno, comienza una nueva temporada de excursiones en el Parque Nacional Los Glaciares, uno de los destinos más soñados de la Patagonia argentina. Allí, en medio de montañas y bosques milenarios, se alza el majestuoso glaciar Perito Moreno: una mole de hielo de 60 metros de altura que parece emerger directamente del lago Argentino, en la provincia de Santa Cruz. Quedate a leer y enterate los precios para este atractivo turístico.

Temporada21 de julio de 2025Barbi CárcamoBarbi Cárcamo

NEWUFWLSFJBSTM3KZAGMVPTJII

Visitar este sitio declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO es un plan que atrae a miles de viajeros cada año. Desde turistas argentinos hasta visitantes de todas partes del mundo desean acercarse a este rincón austral, recorrer sus pasarelas panorámicas, navegar por sus aguas y, para los más aventureros, vivir la experiencia única de caminar sobre el glaciar.

Una aventura sobre el hielo

6DI72FJALFDMBGO47BJOJPZGTA

El glaciar se encuentra a 80 kilómetros de El Calafate, ciudad que funciona como base para explorar la región. Desde allí parten distintas excursiones, cada una con su encanto: paseos costeros, navegación entre témpanos y travesías a pie. Pero sin dudas, una de las más impactantes es el Minitrekking, que permite transitar con crampones sobre la superficie helada del Perito Moreno, acompañado por guías especializados.

Durante la caminata, los visitantes pueden observar grietas profundas, lagunas de un azul imposible, sumideros y, si las condiciones lo permiten, cuevas de hielo que parecen esculpidas por la propia naturaleza. Es una forma directa, emocionante y segura de entrar en contacto con uno de los fenómenos naturales más impresionantes del planeta.

X6E6VV6AZJDJ3JK4J7PJ26WFUA

La excursión no solo se destaca por el recorrido, sino también por su final: un brindis con whisky y hielo milenario, acompañado de bombones de chocolate, sobre el mismo glaciar. Luego, ya de regreso, los grupos descansan en refugios calefaccionados con vistas privilegiadas y comparten sus vivencias entre bebidas calientes.

La temporada de caminatas sobre el hielo comienza el 19 de julio y se extiende hasta octubre, dependiendo de las condiciones climáticas.

Tarifas y opciones de excursiones

Caminar sobre el glaciar tiene su costo, pero quienes lo han hecho aseguran que la experiencia vale cada centavo. Las excursiones están a cargo de concesionarios autorizados que operan bajo estrictas normas de sustentabilidad, respetando la delicadeza del entorno.

UGJJMKEHPJCTDOOO2DTEYWGPIE

Uno de los operadores más reconocidos, Hielo & Aventura, cuenta con un campamento base equipado con energía renovable (molinos eólicos y paneles solares) y aplica una política de residuos cero en todo el Parque Nacional: todo lo que se genera durante las actividades se traslada a El Calafate para su tratamiento.

Además, los precios se mantienen sin modificaciones respecto a la última temporada y pueden abonarse en tres cuotas sin interés.

Estas son las principales actividades disponibles:

  • Minitrekking: caminata sobre el glaciar con crampones – desde $320.000 por persona
  • Big Ice: trekking largo sobre el hielo – $640.000
  • Safari Azul: navegación, caminata por la costa y visita a las pasarelas – desde $200.000
  • Safari Náutico: navegación breve por el lago Argentino – desde $64.000

A eso se suma el traslado de $ 64.000 (incluye recogida en el hotel, viaje guiado y pasarelas).

KAQSGQHEY5A4BF57VM4WKRKY3Q

Concesionarios autorizados en el Parque Nacional Los Glaciares

Las excursiones dentro del parque solo pueden realizarse a través de prestadores habilitados, que ofrecen diferentes propuestas según el tipo de actividad y el nivel de aventura:

  • Solo Patagonia (navegación).
  • Cruceros Marpatag (navegación).
  • Southern Spirit Lago Argentino (navegación).
  • Hielo & Aventura (navegaciiones y trekkings sobre el hielo o fuera de él).

Caminar sobre el glaciar Perito Moreno no es solo una excursión más: es una vivencia que combina naturaleza en estado puro, emoción, belleza y respeto por el entorno. Una experiencia que deja huella, no solo en el hielo, sino también en la memoria de quienes la viven.

Te puede interesar
Pinguinos-Magallanes-microplasticos

Pingüinos de Magallanes: Chubut inaugura una nueva temporada en Punta Tombo y Cabo Dos Bahías

Barbi Cárcamo
Temporada11 de septiembre de 2025

La provincia de Chubut se prepara para recibir a uno de sus mayores atractivos turísticos: los Pingüinos de Magallanes. Este viernes 12 de septiembre en el Área Natural Protegida Punta Tombo y el próximo sábado 27 en el Área Natural Protegida Cabo Dos Bahías, el Gobierno del Chubut, junto a los municipios de Trelew y Camarones, llevará a cabo las aperturas de temporada.

720 (5)

Trevelin: Cuánto cuesta el paseo en globo aerostático sobre el campo de tulipanes

Barbi Cárcamo
Temporada09 de septiembre de 2025

Vivir la experiencia de sobrevolar miles de tulipanes en plena floración mientras se contemplan vistas panorámicas de la Cordillera de los Andes es, sin dudas, uno de esos momentos inolvidables que quedan grabados en la memoria y en las fotografías. Una propuesta única que combina naturaleza, color y aventura en el corazón de la Patagonia. Quedate leyendo, que te contamos las tarifas para la experiencia.

tulipanes-00

Colores que florecen en la cordillera: el Valle de los Tulipanes se prepara para primavera

Barbi Cárcamo
Temporada28 de agosto de 2025

El mágico Valle de los Tulipanes, en Trevelin, ya palpita la llegada de una nueva temporada que promete ser inolvidable. Octubre traerá consigo un espectáculo de casi 4 millones de flores, un sistema de riego automatizado y espacios especialmente pensados para que miles de visitantes puedan disfrutar de una experiencia renovada. Pero este año hay una sorpresa: la localidad de 28 de Julio también se suma al fenómeno floral con un nuevo campo que ampliará la propuesta turística en Chubut.

Lo más visto
720 (5)

Trevelin: Cuánto cuesta el paseo en globo aerostático sobre el campo de tulipanes

Barbi Cárcamo
Temporada09 de septiembre de 2025

Vivir la experiencia de sobrevolar miles de tulipanes en plena floración mientras se contemplan vistas panorámicas de la Cordillera de los Andes es, sin dudas, uno de esos momentos inolvidables que quedan grabados en la memoria y en las fotografías. Una propuesta única que combina naturaleza, color y aventura en el corazón de la Patagonia. Quedate leyendo, que te contamos las tarifas para la experiencia.

Pinguinos-Magallanes-microplasticos

Pingüinos de Magallanes: Chubut inaugura una nueva temporada en Punta Tombo y Cabo Dos Bahías

Barbi Cárcamo
Temporada11 de septiembre de 2025

La provincia de Chubut se prepara para recibir a uno de sus mayores atractivos turísticos: los Pingüinos de Magallanes. Este viernes 12 de septiembre en el Área Natural Protegida Punta Tombo y el próximo sábado 27 en el Área Natural Protegida Cabo Dos Bahías, el Gobierno del Chubut, junto a los municipios de Trelew y Camarones, llevará a cabo las aperturas de temporada.