
Fin de semana largo: Rada Tilly propone arte, música y comunidad
La ciudad costera propone una agenda llena de arte, pensamiento y comunidad para disfrutar con todos los sentidos.
La ciudad costera propone una agenda llena de arte, pensamiento y comunidad para disfrutar con todos los sentidos.
La ayuda busca recuperar la producción agroalimentaria en regiones profundamente afectadas por la crisis climática. Territorios con identidad, historia y belleza natural que también sostienen al turismo rural y cultural de la Argentina.
Se presentó oficialmente la quinta edición de Meet Up Argentina, el evento más importante del país dedicado al turismo de reuniones. La cita será el 6 y 7 de agosto de 2025 en el Centro de Convenciones de Buenos Aires.
Un equipo del CONICET se embarca en una misión internacional inédita para investigar uno de los ecosistemas más desconocidos del Atlántico Sur. A bordo del buque Falkor (too), explorarán el fondo del mar con tecnología de punta, en busca de biodiversidad oculta, impactos humanos y claves del cambio climático.
Si te gusta la idea de recorrer un bosque de alerces milenarios, deslizarte por una de las mejores nieves de la Patagonia o viajar en un tren histórico y único en el mundo, Esquel es el destino ideal para tu próxima escapada invernal. Quedate a leer y te cuento cinco experiencias que no te podés perder del corazón de la Patagonia durante la temporada invernal.
En el sur de Chile, una alianza entre organizaciones ambientales, la Armada y el sector naviero logró un hito: marcar en los mapas oficiales las zonas donde frecuentan las ballenas. Una medida concreta para protegerlas de colisiones y del impacto del ruido submarino.
Con la mirada puesta en consolidar a la Argentina como un destino turístico de excelencia a nivel internacional, el Gobierno nacional aprobó las bases del Sistema Argentino de Calidad Turística (SACT). Esta nueva medida apunta a fortalecer el sector mediante convenios con entidades públicas y privadas, tanto del país como del extranjero, apostando a una mejora sostenida en la calidad de las prestaciones turísticas.
Pocas personas conocen este vasto salar que guarda vida silvestre, pueblos históricos y un refugio natural en medio del desierto.
A mitad de año, aún quedan varias fechas clave en el calendario oficial de feriados nacionales. Días inamovibles, trasladables y puentes turísticos ofrecen oportunidades ideales para planificar escapadas, descansar o fomentar el turismo interno.
El secretario de Turismo de la Nación encabezó una reunión clave con la Asociación de Hoteles para consolidar nuevas inversiones y fortalecer la oferta de alojamiento en todo el país.
Malargüe cuenta con una vía clave totalmente rehabilitada para su desarrollo económico y turístico. Se trata del camino Castillos de Pincheira–Paso del Carqueque, que ahora conecta directamente con el Paso Internacional Planchón-Vergara. La obra, a cargo de Vialidad Mendoza e Impulsa Mendoza, abarcó la recuperación de 82,8 kilómetros y se enmarca en el programa Caminos Productivos.
Del 9 al 15 de junio, el Complejo Costa Sur recibe a viajeros, fabricantes y curiosos del mundo rodante. Hay actividades al aire libre, feria de motorhomes y propuestas para todo público.
Siempre le gustó viajar y en 2018, junto a una amiga crearon un blog de viajes. Esa experiencia le gustó tanto que decidió crear “Hacia el infinito y más allá”, su propio canal de contenidos. Hoy con más de 176 mil seguidores entre Instagram, Tik Tok y Youtube, trabaja en una nueva faceta; la organización de viajes grupales para conocer el mundo de una manera distinta. La próxima aventura es Egipto, un lugar "maravilloso, que te abre mucho la cabeza". Esta es su historia.
La Ruta Nacional N° 3 es escenario de hermosos lugares a lo largo de toda su extensión. Uno de ellos es La Lobería, una zona que refleja la belleza del mar en el sur de la Patagonia. En esta crónica te contamos sobre este sitio que tiene una rica historia y que forma parte que une Comodoro Rivadavia con Caleta Olivia.
Chubut se posiciona nuevamente como una de las provincias pioneras en el desarrollo sostenible y la protección de los ecosistemas. El nuevo espacio protegido abarca un área costera marina de 295.135 hectáreas, ubicada sobre el mar argentino.
Siempre le gustó viajar y en 2018, junto a una amiga crearon un blog de viajes. Esa experiencia le gustó tanto que decidió crear “Hacia el infinito y más allá”, su propio canal de contenidos. Hoy con más de 176 mil seguidores entre Instagram, Tik Tok y Youtube, trabaja en una nueva faceta; la organización de viajes grupales para conocer el mundo de una manera distinta. La próxima aventura es Egipto, un lugar "maravilloso, que te abre mucho la cabeza". Esta es su historia.
Desde Lago Puelo, una dulcería artesanal con alma familiar que transforma frutas autóctonas en pequeñas joyas comestibles.
Roberto Vara es profesional del turismo desde hace más de 25 años, nació y se crió en Comodoro Rivadavia y hoy junto a Walter Barquín, su socio, apuesta al desarrollo local con una agencia que se enfoca exclusivamente en el turismo receptivo, apostando por sus paisajes, su historia y su potencial como destino turístico. “Queremos dejar de ser ciudad de paso”, dijo a Me Gusta Patagonia.
El próximo 10 de junio comienza oficialmente la temporada de ballenas en Puerto Madryn, con la habilitación de los avistajes embarcados de la imponente Ballena Franca Austral en las aguas de Península Valdés. Aunque estos gigantes marinos ya se dejan ver en la región desde semanas previas, es a partir de esta fecha que comienza formalmente la actividad turística, dando paso a uno de los espectáculos naturales más asombrosos del planeta. Quedate a leer y enterate las tarifas.
Siempre le gustó viajar y en 2018, junto a una amiga crearon un blog de viajes. Esa experiencia le gustó tanto que decidió crear “Hacia el infinito y más allá”, su propio canal de contenidos. Hoy con más de 176 mil seguidores entre Instagram, Tik Tok y Youtube, trabaja en una nueva faceta; la organización de viajes grupales para conocer el mundo de una manera distinta. La próxima aventura es Egipto, un lugar "maravilloso, que te abre mucho la cabeza". Esta es su historia.
Si te gusta la idea de recorrer un bosque de alerces milenarios, deslizarte por una de las mejores nieves de la Patagonia o viajar en un tren histórico y único en el mundo, Esquel es el destino ideal para tu próxima escapada invernal. Quedate a leer y te cuento cinco experiencias que no te podés perder del corazón de la Patagonia durante la temporada invernal.