
Fin de semana largo: Rada Tilly propone arte, música y comunidad
La ciudad costera propone una agenda llena de arte, pensamiento y comunidad para disfrutar con todos los sentidos.
La ciudad costera propone una agenda llena de arte, pensamiento y comunidad para disfrutar con todos los sentidos.
La ayuda busca recuperar la producción agroalimentaria en regiones profundamente afectadas por la crisis climática. Territorios con identidad, historia y belleza natural que también sostienen al turismo rural y cultural de la Argentina.
Se presentó oficialmente la quinta edición de Meet Up Argentina, el evento más importante del país dedicado al turismo de reuniones. La cita será el 6 y 7 de agosto de 2025 en el Centro de Convenciones de Buenos Aires.
Un equipo del CONICET se embarca en una misión internacional inédita para investigar uno de los ecosistemas más desconocidos del Atlántico Sur. A bordo del buque Falkor (too), explorarán el fondo del mar con tecnología de punta, en busca de biodiversidad oculta, impactos humanos y claves del cambio climático.
Si te gusta la idea de recorrer un bosque de alerces milenarios, deslizarte por una de las mejores nieves de la Patagonia o viajar en un tren histórico y único en el mundo, Esquel es el destino ideal para tu próxima escapada invernal. Quedate a leer y te cuento cinco experiencias que no te podés perder del corazón de la Patagonia durante la temporada invernal.
En el sur de Chile, una alianza entre organizaciones ambientales, la Armada y el sector naviero logró un hito: marcar en los mapas oficiales las zonas donde frecuentan las ballenas. Una medida concreta para protegerlas de colisiones y del impacto del ruido submarino.
Con la mirada puesta en consolidar a la Argentina como un destino turístico de excelencia a nivel internacional, el Gobierno nacional aprobó las bases del Sistema Argentino de Calidad Turística (SACT). Esta nueva medida apunta a fortalecer el sector mediante convenios con entidades públicas y privadas, tanto del país como del extranjero, apostando a una mejora sostenida en la calidad de las prestaciones turísticas.
Pocas personas conocen este vasto salar que guarda vida silvestre, pueblos históricos y un refugio natural en medio del desierto.
A mitad de año, aún quedan varias fechas clave en el calendario oficial de feriados nacionales. Días inamovibles, trasladables y puentes turísticos ofrecen oportunidades ideales para planificar escapadas, descansar o fomentar el turismo interno.
El secretario de Turismo de la Nación encabezó una reunión clave con la Asociación de Hoteles para consolidar nuevas inversiones y fortalecer la oferta de alojamiento en todo el país.
Malargüe cuenta con una vía clave totalmente rehabilitada para su desarrollo económico y turístico. Se trata del camino Castillos de Pincheira–Paso del Carqueque, que ahora conecta directamente con el Paso Internacional Planchón-Vergara. La obra, a cargo de Vialidad Mendoza e Impulsa Mendoza, abarcó la recuperación de 82,8 kilómetros y se enmarca en el programa Caminos Productivos.
Del 9 al 15 de junio, el Complejo Costa Sur recibe a viajeros, fabricantes y curiosos del mundo rodante. Hay actividades al aire libre, feria de motorhomes y propuestas para todo público.
Este martes habrá una medida de fuerza por parte de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) que afectará más de 22 vuelos en el país. Te contamos cómo esta medida impacta en Comodoro Rivadavia.
Desde los viñedos mendocinos hasta las llanuras bonaerenses, volar en globo aerostático se consolida como una de las experiencias más fascinantes para redescubrir los paisajes argentinos desde el aire. Un viaje que deja huella: vistas panorámicas, silencio absoluto y libertad desde el cielo.
El cielo argentino ofrecerá un espectáculo único este miércoles 11 de junio: la Luna de Fresa. Este fenómeno, cargado de simbolismo y con una singularidad astronómica que no volverá a repetirse en varios años, podrá ser contemplado a simple vista desde cualquier punto del país.
Por tercer año consecutivo, Argentina dice presente en el certamen Best Tourism Villages de ONU Turismo, que reconoce a los pueblos que, a través del turismo, promueven el desarrollo sostenible, conservan sus tradiciones y comparten con el mundo sus valores culturales y naturales.
Siempre le gustó viajar y en 2018, junto a una amiga crearon un blog de viajes. Esa experiencia le gustó tanto que decidió crear “Hacia el infinito y más allá”, su propio canal de contenidos. Hoy con más de 176 mil seguidores entre Instagram, Tik Tok y Youtube, trabaja en una nueva faceta; la organización de viajes grupales para conocer el mundo de una manera distinta. La próxima aventura es Egipto, un lugar "maravilloso, que te abre mucho la cabeza". Esta es su historia.
Productores, enólogos, organismos técnicos y referentes del turismo se darán cita en Puerto Madryn para compartir saberes, abrir mercados y seguir consolidando una actividad que crece en toda la provincia. Habrá rondas de negocios, capacitaciones y degustaciones.
Con el objetivo de proteger al huemul, una de las especies más amenazadas del mundo, la Fundación Huilo Huilo (Chile) y la Administración de Parques Nacionales de Argentina firmaron una histórica Declaración Conjunta para crear el primer corredor transnacional de conservación en la Región de Los Ríos.
La ciudad de Esquel, ubicada en la cordillera chubutense, se prepara para integrarse a “La Ruta de Gondwana”, un proyecto provincial que busca poner en valor el patrimonio geológico y paleontológico de la región, impulsando el geoturismo como una alternativa sostenible y educativa.
Durante el invierno, Puerto Madryn se transforma en un destino ideal para quienes buscan experiencias auténticas en contacto con la naturaleza. Más allá del emblemático avistaje de ballenas, la ciudad y sus alrededores ofrecen múltiples actividades turísticas pensadas para todos los perfiles de viajeros, desde los amantes del mar hasta quienes disfrutan de la cultura, la aventura y la gastronomía patagónica.
La Patagonia, pulmón de carbono y refugio de biodiversidad, enfrenta hoy una encrucijada crucial: sin prácticas responsables —desde el pastoreo regenerativo hasta la conservación del agua—, su equilibrio natural se desmorona, y con él, la salud del planeta.
Ubicada en un valle encantador entre montañas nevadas, El Hoyo se posiciona como uno de los destinos más atractivos del Corredor de los Andes para disfrutar de la temporada invernal 2025. Esta pintoresca localidad del noroeste del Chubut, sobre la mítica Ruta Nacional 40, se encuentra a tan solo 140 km al sur de Bariloche y 144 km de Esquel.
El próximo 10 de junio comienza oficialmente la temporada de ballenas en Puerto Madryn, con la habilitación de los avistajes embarcados de la imponente Ballena Franca Austral en las aguas de Península Valdés. Aunque estos gigantes marinos ya se dejan ver en la región desde semanas previas, es a partir de esta fecha que comienza formalmente la actividad turística, dando paso a uno de los espectáculos naturales más asombrosos del planeta. Quedate a leer y enterate las tarifas.
El próximo 10 de junio comienza oficialmente la temporada de ballenas en Puerto Madryn, con la habilitación de los avistajes embarcados de la imponente Ballena Franca Austral en las aguas de Península Valdés. Aunque estos gigantes marinos ya se dejan ver en la región desde semanas previas, es a partir de esta fecha que comienza formalmente la actividad turística, dando paso a uno de los espectáculos naturales más asombrosos del planeta. Quedate a leer y enterate las tarifas.
Siempre le gustó viajar y en 2018, junto a una amiga crearon un blog de viajes. Esa experiencia le gustó tanto que decidió crear “Hacia el infinito y más allá”, su propio canal de contenidos. Hoy con más de 176 mil seguidores entre Instagram, Tik Tok y Youtube, trabaja en una nueva faceta; la organización de viajes grupales para conocer el mundo de una manera distinta. La próxima aventura es Egipto, un lugar "maravilloso, que te abre mucho la cabeza". Esta es su historia.
Si te gusta la idea de recorrer un bosque de alerces milenarios, deslizarte por una de las mejores nieves de la Patagonia o viajar en un tren histórico y único en el mundo, Esquel es el destino ideal para tu próxima escapada invernal. Quedate a leer y te cuento cinco experiencias que no te podés perder del corazón de la Patagonia durante la temporada invernal.