Cholila en modo invierno: la joya patagónica que quiere recibirte todo el año

El pueblo chubutense busca atraer visitantes durante la temporada invernal. Con paisajes nevados, tranquilidad y buena ubicación, se perfila como una alternativa ideal para quienes quieren descansar, disfrutar de la naturaleza y escapar de los destinos más concurridos.

Noticias turísticas25 de julio de 2025Carmen PalominoCarmen Palomino

73101952_3150091748362116_4109106116599594172_n

CHOLILA (Chubut) – Conocida por su belleza natural, su historia ligada al bandido Butch Cassidy y la popular Fiesta Nacional del Asado, Cholila ahora busca consolidarse como destino turístico también en invierno. En este 2025, la localidad patagónica apuesta a atraer visitantes durante la temporada baja con nieve, tranquilidad y propuestas de turismo rural y natural.

Ubicada en el corazón del Corredor de los Andes, Cholila está a menos de una hora del centro de esquí Cerro Perito Moreno, en El Bolsón, lo que la convierte en una excelente base para quienes quieren disfrutar de la nieve sin alojarse en lugares saturados. Pero además, el pueblo tiene mucho para ofrecer por sí solo.

Naturaleza nevada, historia viva y vida rural

En invierno, los paisajes de Cholila se transforman: montañas nevadas, lagos calmos, ríos que cruzan los valles y cielos despejados. Este entorno es ideal para descansar, hacer caminatas suaves, cabalgatas en la nieve, pesca con devolución y avistaje de fauna.

373e41c5-9850-4b9a-be12-837105966732

Uno de los atractivos más curiosos del pueblo es la cabaña original de Butch Cassidy, el famoso bandido estadounidense que vivió allí a principios del siglo XX. Se conserva en muy buen estado y puede visitarse, sumando un valor histórico distinto al recorrido turístico tradicional.

Turismo tranquilo, sin multitudes

Desde el municipio y los prestadores locales explicaron que buscan romper con la estacionalidad del turismo y aprovechar el potencial invernal para mantener activa la economía del pueblo durante todo el año. “Queremos que Cholila sea también una opción en invierno. Tenemos la infraestructura, el paisaje y la tranquilidad que muchos turistas están buscando”, explicaron desde la Dirección de Turismo local.

En la localidad ya hay alojamientos abiertos, propuestas gastronómicas y servicios turísticos disponibles en temporada baja. La idea es posicionar a Cholila como una alternativa real frente a los grandes centros turísticos que suelen estar saturados en vacaciones.

f67d589e-94f0-4c94-bfa1-b525a520c89c

Un entorno privilegiado

Cholila está ubicada sobre la Ruta 40 turística, y funciona como puerta de entrada al Parque Nacional Los Alerces, declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO. Su ubicación estratégica permite conectarse con otros destinos cercanos como El Hoyo, Epuyén, El Maitén y El Bolsón, lo que la hace ideal para armar un circuito de viaje completo por la región andina de Chubut y Río Negro.

El entorno natural de Cholila está influenciado por una franja ecotonal que combina bosque andino-patagónico y estepa, generando una gran diversidad de paisajes, vegetación y fauna. Además, el pueblo se estructura alrededor de cuatro valles principales, con ríos, lagos y zonas productivas, lo que permite distintas actividades durante todo el año.

 
Cholila apuesta al turismo invernal 2025 con una propuesta que combina nieve, historia y naturaleza. Ubicada cerca del cerro Perito Moreno, ofrece una alternativa tranquila y rural para quienes buscan salir de los circuitos más concurridos. Con alojamientos disponibles, comidas típicas, actividades al aire libre y un entorno ideal para el descanso, forma parte de un circuito turístico con gran potencial en la Patagonia andina.
 
Para quienes buscan algo distinto este invierno, Cholila se presenta como una opción ideal: menos multitudes, más conexión con lo natural y la posibilidad de vivir la Patagonia desde adentro.

Te puede interesar
f5278d9c-fe79-4bf6-9795-2e0f748d3994

Orgullo correntino: Colonia Carlos Pellegrini, elegida por la ONU entre los pueblos más lindos del mundo

Carmen Palomino
Noticias turísticas28 de agosto de 2025

En pleno corazón de los Esteros del Iberá, un pequeño rincón de naturaleza y tradiciones fue distinguido a nivel global. La Organización de las Naciones Unidas (ONU) reconoció a Colonia Carlos Pellegrini como uno de los pueblos más lindos del planeta, integrándolo al programa Best Tourism Villages, que premia a los destinos de turismo rural sostenible más destacados.

Lo más visto
720 (5)

Trevelin: Cuánto cuesta el paseo en globo aerostático sobre el campo de tulipanes

Barbi Cárcamo
Temporada09 de septiembre de 2025

Vivir la experiencia de sobrevolar miles de tulipanes en plena floración mientras se contemplan vistas panorámicas de la Cordillera de los Andes es, sin dudas, uno de esos momentos inolvidables que quedan grabados en la memoria y en las fotografías. Una propuesta única que combina naturaleza, color y aventura en el corazón de la Patagonia. Quedate leyendo, que te contamos las tarifas para la experiencia.

Pinguinos-Magallanes-microplasticos

Pingüinos de Magallanes: Chubut inaugura una nueva temporada en Punta Tombo y Cabo Dos Bahías

Barbi Cárcamo
Temporada11 de septiembre de 2025

La provincia de Chubut se prepara para recibir a uno de sus mayores atractivos turísticos: los Pingüinos de Magallanes. Este viernes 12 de septiembre en el Área Natural Protegida Punta Tombo y el próximo sábado 27 en el Área Natural Protegida Cabo Dos Bahías, el Gobierno del Chubut, junto a los municipios de Trelew y Camarones, llevará a cabo las aperturas de temporada.