Meet Up 2025: Buenos Aires será el epicentro del turismo de reuniones

Los días 6 y 7 de agosto, el Centro de Convenciones de Buenos Aires será el epicentro del encuentro más relevante del país en materia de Turismo de Reuniones: Meet Up Argentina 2025. Organizado por AOCA (Asociación Argentina de Organizadores y Proveedores de Exposiciones, Congresos y Eventos), el evento reúne a referentes de todo el país y consolida a la Argentina como un actor clave en la industria MICE (Meetings, Incentives, Conferences and Exhibitions).

Turismo de Eventos28 de julio de 2025Barbi CárcamoBarbi Cárcamo

unnamed (13)


Una industria con impacto directo

El Turismo de Reuniones se afianza como uno de los motores estratégicos del sector turístico argentino. Según el Anuario Estadístico 2024 del Observatorio Económico de Turismo de Reuniones de Argentina (OETRA), esta actividad generó el año pasado un impacto económico de $3,45 billones y representa nada menos que el 25% del turismo internacional que ingresa al país.

Los datos revelan que uno de cada cuatro visitantes extranjeros llega motivado por congresos, ferias o reuniones de negocios, y lo más destacable: el 40% de ellos regresa luego como turista de ocio. Esta dinámica genera beneficios económicos y fiscales adicionales para los destinos sede.

En 2024 se llevaron a cabo 3.641 eventos en todo el país, con participación activa de las 24 provincias. El 87,5% correspondió a congresos y convenciones; el 12,5%, a ferias y exposiciones. Además, se celebraron 102 Eventos Deportivos Internacionales (EDI) y 83 Reuniones de Incentivos (INC), lo que confirma la diversidad del calendario nacional.

Posicionamiento global

unnamed (17)

En el plano internacional, Argentina ocupa actualmente el puesto 29 en el ranking de la ICCA (International Congress and Convention Association), lo que refuerza su liderazgo regional. La Ciudad Autónoma de Buenos Aires, por su parte, ha sido reconocida durante 14 años consecutivos como la ciudad número uno de América Latina, con 91 eventos internacionales realizados solo en 2024, cifra que la posiciona en el puesto 18 a nivel global y representa el 68% del total de reuniones ICCA del país.

Otras ciudades que integran el ranking argentino por cantidad de eventos son Mar del Plata, Córdoba, Bahía Blanca, La Plata, Mendoza, Rosario, Puerto Iguazú, San Juan y Santa Fe.

Un espacio federal de encuentro y proyección

unnamed (15)

Meet Up Argentina es un evento federal que convoca a organizadores, proveedores, bureaux de convenciones y compradores nacionales e internacionales. Su edición 2025 marcará la cuarta vez que se realiza bajo esta modalidad, con el respaldo de las 17 ediciones anteriores de Expoeventos.

El encuentro no solo permite visibilizar la oferta de los destinos argentinos como sede de reuniones, sino que también fortalece las políticas públicas y privadas en torno a la captación de eventos nacionales e internacionales.

AOCA reúne a 31 bureaux que representan a distintas regiones del país. Estas agrupaciones desempeñan un rol esencial como fuente de información estratégica, asesoramiento técnico y promoción profesional.

Turismo MICE con enfoque sostenible

unnamed (14)

La edición 2025 tendrá a la sostenibilidad como eje central. Durante ambas jornadas se compartirán experiencias y buenas prácticas de referentes nacionales e internacionales en el desarrollo de eventos sostenibles, buscando minimizar impactos negativos y potenciar beneficios económicos, sociales y ambientales.

La conferencia principal girará en torno a este tema, con la participación de asociaciones globales y casos de éxito. Además, se abordará la creciente relevancia de los eventos deportivos dentro del turismo MICE, destacando su capacidad de atraer audiencias, fomentar el networking y dejar un legado duradero en las comunidades anfitrionas.

El deporte como protagonista

Una de las grandes novedades de esta edición será la presencia del Comité Olímpico Argentino y el Club Atlético River Plate. Bajo el eje “Eventos Deportivos”, se compartirán casos emblemáticos como Merlo, Ciudad del Deporte (San Luis), ODESUD (Santa Fe) y San Juan como sede de competencias internacionales. También se presentará la Maratón Ciudad de Córdoba 2025.

Entre los disertantes, el Lic. Hernán Gliniecki, en representación del Comité Olímpico Argentino, hablará sobre “La responsabilidad ambiental en el Deporte”, mientras que el Club River Plate presentará su infraestructura y servicios como complejo de primer nivel para eventos deportivos y corporativos.

Compromiso con la sostenibilidad

unnamed (16)

En sintonía con su mirada a largo plazo, AOCA se ha incorporado como miembro del Consejo Global de Turismo Sostenible (GSTC). Esta adhesión posiciona a la entidad dentro de una red internacional que promueve prácticas sostenibles en la industria turística, con el objetivo de avanzar hacia un modelo responsable e inclusivo.

El GSTC establece estándares internacionales para viajes y turismo sostenibles. Formar parte implica un compromiso activo con la mejora continua, la innovación y el respeto por el entorno y las comunidades locales.

Una industria que transforma

El Turismo de Reuniones y Eventos no solo dinamiza la economía, sino que también contribuye a romper con la estacionalidad del turismo tradicional: el 60% de las reuniones se realiza entre agosto y noviembre, lo que impulsa la actividad en meses tradicionalmente más bajos.

A su vez, el gasto promedio de quienes participan en congresos y ferias ronda los $300.000 diarios, cifra que impacta directamente en rubros como hotelería, gastronomía, transporte, tecnología y servicios profesionales. Se estima que el gasto de estos visitantes es entre tres y seis veces superior al del turista de ocio.

El segmento MICE también genera empleo calificado, impulsa la innovación, estimula la formación profesional y fortalece la imagen de los destinos argentinos en el plano internacional.

Un futuro con más encuentros

unnamed (12)

Meet Up Argentina 2025 se presenta como una cita clave en la agenda turística del país. Un espacio donde se entrecruzan sostenibilidad, deporte, innovación y desarrollo económico, y que confirma el enorme potencial del turismo de reuniones para consolidar a la Argentina como un destino competitivo, atractivo y con visión de futuro.

Te puede interesar
ChatGPT Image 4 sept 2025, 13_17_41

La Expo Turismo 2025 en Río Gallegos ya tiene fecha: será el 13 y 14 de septiembre

Carmen Palomino
Turismo de Eventos04 de septiembre de 2025

Río Gallegos se prepara para vivir una nueva edición de la Expo Turismo 2025, un evento que reúne lo mejor de la gastronomía, la cultura, el arte y los destinos de toda la Patagonia Austral. La cita será durante dos jornadas, el sábado 13 y domingo 14 de septiembre, y promete convertirse en uno de los encuentros turísticos más importantes de la región.

Lo más visto
Pinguinos-Magallanes-microplasticos

Pingüinos de Magallanes: Chubut inaugura una nueva temporada en Punta Tombo y Cabo Dos Bahías

Barbi Cárcamo
Temporada11 de septiembre de 2025

La provincia de Chubut se prepara para recibir a uno de sus mayores atractivos turísticos: los Pingüinos de Magallanes. Este viernes 12 de septiembre en el Área Natural Protegida Punta Tombo y el próximo sábado 27 en el Área Natural Protegida Cabo Dos Bahías, el Gobierno del Chubut, junto a los municipios de Trelew y Camarones, llevará a cabo las aperturas de temporada.