Los pilotos de JetSMART anuncian paro para agosto: podría impactar vuelos en plena temporada invernal

La Asociación Sindical de Trabajadores de JetSMART (ASTJ), que nuclea a pilotos y trabajadores de la aerolínea low-cost, anunció un cese total de actividades a partir del 1º de agosto.

Novedades28 de julio de 2025Barbi CárcamoBarbi Cárcamo

jetsmart


La medida, que llega tras meses sin avances en las negociaciones salariales, podría afectar tanto vuelos de cabotaje como internacionales en plena temporada alta de retorno turístico.

Además del reclamo salarial, el sindicato denunció una marcada desigualdad entre el personal argentino y las tripulaciones extranjeras. Según explicaron, siguen arribando al país tripulaciones provenientes de Chile y Perú, pertenecientes al mismo grupo empresarial, que operan vuelos en territorio nacional bajo condiciones laborales y salariales superiores. “Se le niega a las tripulaciones argentinas lo que sí se le concede al personal extranjero”, señalaron desde el sindicato.

kaCCc0WE2_1256x620__1

El gremio también recordó que durante el último mes suspendieron todas las medidas gremiales en un gesto de buena voluntad para facilitar el diálogo, pero que, aun así, la empresa no respondió con propuestas satisfactorias. “Eso degrada no solo nuestras condiciones laborales, sino también el valor del trabajo local. La voluntad de diálogo estuvo siempre. Incluso suspendimos todas las medidas gremiales durante un mes para facilitar la negociación, pero la empresa no cumplió con su parte. El 1º de agosto marca un límite. Si no hay respuestas, la medida será inevitable”, concluyeron.

488233

Esta situación genera incertidumbre en el sector turístico, ya que la paralización de vuelos podría afectar los planes de miles de pasajeros que regresan de sus vacaciones o que tenían previsto viajar en los próximos días.

Te puede interesar
720 (15)

Cruceros en primer plano: el plan que impulsa la reconversión del Puerto de Buenos Aires

Barbi Cárcamo
Novedades27 de octubre de 2025

El Puerto de Buenos Aires, una de las principales puertas de entrada turística y comercial del país, se encuentra frente a una transformación significativa. El Gobierno nacional convocó a nuevas iniciativas para modernizar integralmente la terminal, con un proyecto que plantea dividir y especializar sus operaciones: por un lado, la carga de contenedores y, por otro, los servicios vinculados al turismo de cruceros.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-20 at 18.49.02

Es bióloga, se especializó en enología y ahora recorre Argentina como sommelier

Fredi Carrera
Exclusivo Me Gusta Patagonia22 de octubre de 2025

“Una vez que entrás al mundo del vino no podes volver a salir, es muy apasionante”, confiesa Lucía Chávez Díaz. La sommelier es de Salta y es bióloga. Sin embargo, desde 2022 se dedica a la vitivinicultura, este arte del vino que forma parte de la oferta turística y productiva argentina. Lucía estuvo en la Feria Tierra, Mar y Vinos y quedó sorprendida con el terroir de Chubut. “Estoy muy feliz de haber conocido los proyectos, Bahía Bustamante me voló la cabeza", dijo a Me Gusta Patagonia”.