“Argentina es increíble”: esquiadores extranjeros eligen Ushuaia para entrenar y enamorarse del sur

Desde las pistas de Ushuaia, un grupo de esquiadores internacionales celebra la calidad de la nieve y el encanto cultural del sur argentino. En este espacio, el deporte y el turismo se unen para posicionar a la Patagonia como destino invernal top.

Temporada28 de julio de 2025Carmen PalominoCarmen Palomino

4d00749e-1e2b-4087-bbff-f8a52d560aea

Argentina, un imán de nieve y calidez humana

“Argentina es increíble. Ushuaia, especialmente, tiene un esquí espectacular y una nieve perfecta para entrenar en carreras. La cultura es increíble, la comida también. Es simplemente un gran lugar para estar”, dice uno de los esquiadores entrevistados por Tiziano Gravier resume lo que muchos sienten al llegar al fin del mundo: que es un lugar único para entrenar… y para quedarse.

La entrevista forma parte del trabajo de difusión que Gravier, también deportista y comunicador, realiza para mostrar el potencial de nuestro país en el circuito internacional del esquí de alto rendimiento. Los protagonistas, atletas extranjeros, no sólo valoran la calidad de las pistas, sino también la belleza de los paisajes, la comida local y, especialmente, la calidez de la gente.

f4b7182e-79be-4e7f-bb09-72b294ed54e3

Entrenamiento, montañas y emoción

“Vine aquí a esquiar por el gran nivel de entrenamiento y las hermosas montañas. Es un país encantador. La gente es muy amable aquí”, dice otro de los esquiadores consultados. Y no es casualidad: Ushuaia y otras zonas de la Patagonia argentina se han vuelto destinos clave para quienes buscan combinar excelencia deportiva con experiencias culturales auténticas.

“Lo que le diría a alguien que no sabe nada sobre Argentina es: vení, explorala. Es un lugar increíble para estar”, concluye el testimonio.

Turismo invernal en crecimiento

La Patagonia sigue consolidándose como una joya turística durante el invierno. Gracias a propuestas como esta, impulsadas por referentes como Gravier, Argentina logra visibilidad internacional no solo por sus paisajes, sino por la capacidad de ofrecer servicios de nivel mundial.

be4f8d79-dcb2-48a4-b34c-9385636d40c7

¿Querés saber cuánto cuesta llegar desde Comodoro o Rada Tilly?

Viajar desde Comodoro Rivadavia (o Rada Tilly) hasta Ushuaia puede hacerse en avión o micro, y los precios varían según la temporada. En avión, con una o dos escalas, el costo de un pasaje ida ronda los 300.000 a 330.000 pesos argentinos (alrededor de USD 100). En micro, aunque no hay servicios directos, es posible combinar tramos vía Río Gallegos o Punta Arenas, con un costo total estimado de 21.000 pesos y una duración de hasta 38 horas.

Para quienes parten desde Rada Tilly, el traslado a Comodoro se hace fácilmente en colectivo urbano, con un boleto de alrededor de 1500 pesos. Así, Ushuaia se vuelve un destino accesible tanto para turistas locales como internacionales, con opciones que se ajustan a diferentes bolsillos.

Desde Me Gusta Patagonia, celebramos este tipo de iniciativas que promueven el deporte, el turismo y la identidad local, apostando a un desarrollo sustentable y atractivo para visitantes de todas partes del mundo.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-08 at 12.23.26 (2)

Con música, gastronomía y actividades, Parque Patagonia Azul abre la temporada

megustapatagonia
Temporada09 de octubre de 2025

Este sábado 11 de octubre, de 11 a 17 horas, el Portal Bahía Bustamante será sede de la apertura de temporada del Parque Patagonia Azul con música, gastronomía y salidas guiadas. El acceso es libre y no requiere inscripción previa. El lugar de encuentro está a 90 km de la localidad de Camarones, por la Ruta Provincial 1.

futaleufu-chile

Futaleufú inauguró la temporada turística 2025-2026 e invita a vivir experiencias únicas

Barbi Cárcamo
Temporada03 de octubre de 2025

La comuna de Futaleufú dio inicio a una nueva y vibrante temporada turística, con un acto oficial que reunió a autoridades regionales y locales, representantes del sector público y privado, y una amplia delegación de emprendedores de la zona. El evento marcó el puntapié inicial de la temporada 2025-2026 en este rincón privilegiado de la Patagonia chilena, donde la cultura, la naturaleza y las experiencias de aventura se combinan para ofrecer propuestas únicas a los visitantes.

35538924-b9da-49c3-8960-757e94b9b722

Se inauguró la temporada de pingüinos de Magallanes en Cabo Dos Bahías

Barbi Cárcamo
Temporada29 de septiembre de 2025

La provincia de Chubut dio inicio oficial a la temporada de pingüinos de Magallanes 2025-2026 en el Área Natural Protegida Cabo Dos Bahías, un evento que coincidió con la celebración del Día Internacional del Turismo y que puso en valor las mejoras recientes realizadas en la costa chubutense para fortalecer la conservación y el turismo responsable.

Lo más visto
a9b61574-c861-4770-9142-c34ee2f6cf3e

Córdoba se prepara para el parque acuático más grande de Argentina: Infinito Water Park abrirá en 2026

Carmen Palomino
Noticias turísticas21 de octubre de 2025

La ciudad de Córdoba sumará un nuevo ícono del entretenimiento y el turismo: Infinito Water Park, el parque acuático más grande del país, abrirá sus puertas el 3 de enero de 2026. Con 40 hectáreas de superficie, 50 atracciones y 30 toboganes, el complejo promete convertirse en un destino obligado para familias y turistas de todo el país.

720 (15)

Cruceros en primer plano: el plan que impulsa la reconversión del Puerto de Buenos Aires

Barbi Cárcamo
Novedades27 de octubre de 2025

El Puerto de Buenos Aires, una de las principales puertas de entrada turística y comercial del país, se encuentra frente a una transformación significativa. El Gobierno nacional convocó a nuevas iniciativas para modernizar integralmente la terminal, con un proyecto que plantea dividir y especializar sus operaciones: por un lado, la carga de contenedores y, por otro, los servicios vinculados al turismo de cruceros.