“Argentina es increíble”: esquiadores extranjeros eligen Ushuaia para entrenar y enamorarse del sur

Desde las pistas de Ushuaia, un grupo de esquiadores internacionales celebra la calidad de la nieve y el encanto cultural del sur argentino. En este espacio, el deporte y el turismo se unen para posicionar a la Patagonia como destino invernal top.

Temporada28 de julio de 2025Carmen PalominoCarmen Palomino

4d00749e-1e2b-4087-bbff-f8a52d560aea

Argentina, un imán de nieve y calidez humana

“Argentina es increíble. Ushuaia, especialmente, tiene un esquí espectacular y una nieve perfecta para entrenar en carreras. La cultura es increíble, la comida también. Es simplemente un gran lugar para estar”, dice uno de los esquiadores entrevistados por Tiziano Gravier resume lo que muchos sienten al llegar al fin del mundo: que es un lugar único para entrenar… y para quedarse.

La entrevista forma parte del trabajo de difusión que Gravier, también deportista y comunicador, realiza para mostrar el potencial de nuestro país en el circuito internacional del esquí de alto rendimiento. Los protagonistas, atletas extranjeros, no sólo valoran la calidad de las pistas, sino también la belleza de los paisajes, la comida local y, especialmente, la calidez de la gente.

f4b7182e-79be-4e7f-bb09-72b294ed54e3

Entrenamiento, montañas y emoción

“Vine aquí a esquiar por el gran nivel de entrenamiento y las hermosas montañas. Es un país encantador. La gente es muy amable aquí”, dice otro de los esquiadores consultados. Y no es casualidad: Ushuaia y otras zonas de la Patagonia argentina se han vuelto destinos clave para quienes buscan combinar excelencia deportiva con experiencias culturales auténticas.

“Lo que le diría a alguien que no sabe nada sobre Argentina es: vení, explorala. Es un lugar increíble para estar”, concluye el testimonio.

Turismo invernal en crecimiento

La Patagonia sigue consolidándose como una joya turística durante el invierno. Gracias a propuestas como esta, impulsadas por referentes como Gravier, Argentina logra visibilidad internacional no solo por sus paisajes, sino por la capacidad de ofrecer servicios de nivel mundial.

be4f8d79-dcb2-48a4-b34c-9385636d40c7

¿Querés saber cuánto cuesta llegar desde Comodoro o Rada Tilly?

Viajar desde Comodoro Rivadavia (o Rada Tilly) hasta Ushuaia puede hacerse en avión o micro, y los precios varían según la temporada. En avión, con una o dos escalas, el costo de un pasaje ida ronda los 300.000 a 330.000 pesos argentinos (alrededor de USD 100). En micro, aunque no hay servicios directos, es posible combinar tramos vía Río Gallegos o Punta Arenas, con un costo total estimado de 21.000 pesos y una duración de hasta 38 horas.

Para quienes parten desde Rada Tilly, el traslado a Comodoro se hace fácilmente en colectivo urbano, con un boleto de alrededor de 1500 pesos. Así, Ushuaia se vuelve un destino accesible tanto para turistas locales como internacionales, con opciones que se ajustan a diferentes bolsillos.

Desde Me Gusta Patagonia, celebramos este tipo de iniciativas que promueven el deporte, el turismo y la identidad local, apostando a un desarrollo sustentable y atractivo para visitantes de todas partes del mundo.

Te puede interesar
Pinguinos-Magallanes-microplasticos

Pingüinos de Magallanes: Chubut inaugura una nueva temporada en Punta Tombo y Cabo Dos Bahías

Barbi Cárcamo
Temporada11 de septiembre de 2025

La provincia de Chubut se prepara para recibir a uno de sus mayores atractivos turísticos: los Pingüinos de Magallanes. Este viernes 12 de septiembre en el Área Natural Protegida Punta Tombo y el próximo sábado 27 en el Área Natural Protegida Cabo Dos Bahías, el Gobierno del Chubut, junto a los municipios de Trelew y Camarones, llevará a cabo las aperturas de temporada.

720 (5)

Trevelin: Cuánto cuesta el paseo en globo aerostático sobre el campo de tulipanes

Barbi Cárcamo
Temporada09 de septiembre de 2025

Vivir la experiencia de sobrevolar miles de tulipanes en plena floración mientras se contemplan vistas panorámicas de la Cordillera de los Andes es, sin dudas, uno de esos momentos inolvidables que quedan grabados en la memoria y en las fotografías. Una propuesta única que combina naturaleza, color y aventura en el corazón de la Patagonia. Quedate leyendo, que te contamos las tarifas para la experiencia.

tulipanes-00

Colores que florecen en la cordillera: el Valle de los Tulipanes se prepara para primavera

Barbi Cárcamo
Temporada28 de agosto de 2025

El mágico Valle de los Tulipanes, en Trevelin, ya palpita la llegada de una nueva temporada que promete ser inolvidable. Octubre traerá consigo un espectáculo de casi 4 millones de flores, un sistema de riego automatizado y espacios especialmente pensados para que miles de visitantes puedan disfrutar de una experiencia renovada. Pero este año hay una sorpresa: la localidad de 28 de Julio también se suma al fenómeno floral con un nuevo campo que ampliará la propuesta turística en Chubut.

Lo más visto
720 (5)

Trevelin: Cuánto cuesta el paseo en globo aerostático sobre el campo de tulipanes

Barbi Cárcamo
Temporada09 de septiembre de 2025

Vivir la experiencia de sobrevolar miles de tulipanes en plena floración mientras se contemplan vistas panorámicas de la Cordillera de los Andes es, sin dudas, uno de esos momentos inolvidables que quedan grabados en la memoria y en las fotografías. Una propuesta única que combina naturaleza, color y aventura en el corazón de la Patagonia. Quedate leyendo, que te contamos las tarifas para la experiencia.

Pinguinos-Magallanes-microplasticos

Pingüinos de Magallanes: Chubut inaugura una nueva temporada en Punta Tombo y Cabo Dos Bahías

Barbi Cárcamo
Temporada11 de septiembre de 2025

La provincia de Chubut se prepara para recibir a uno de sus mayores atractivos turísticos: los Pingüinos de Magallanes. Este viernes 12 de septiembre en el Área Natural Protegida Punta Tombo y el próximo sábado 27 en el Área Natural Protegida Cabo Dos Bahías, el Gobierno del Chubut, junto a los municipios de Trelew y Camarones, llevará a cabo las aperturas de temporada.