Argentina seduce al turismo peruano con una fuerte apuesta promocional para la temporada primavera-verano

Con ofertas aéreas exclusivas, presentaciones de destinos emblemáticos y acuerdos de cooperación, Argentina refuerza su presencia en el mercado turístico peruano y se posiciona como un destino atractivo, accesible y multifacético para la próxima temporada.

Novedades01 de agosto de 2025Carmen PalominoCarmen Palomino

71077790-5882-4fd2-8ec8-265535ac35eb

La oferta turística de Argentina brilló en Lima durante una exitosa presentación organizada por el Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR – Visit Argentina), que convocó a más de treinta operadores turísticos y medios de comunicación del Perú. El objetivo: capacitar al mercado peruano sobre los principales destinos y productos del país, y ofrecer propuestas irresistibles para la temporada primavera-verano 2025.

El evento contó con una destacada participación institucional y empresarial, y puso el foco en la diversidad de experiencias que Argentina tiene para ofrecer. Desde la majestuosidad de las Cataratas del Iguazú hasta el ritmo vibrante de la Ciudad de Buenos Aires, pasando por paisajes patagónicos, vinos de altura y playas atlánticas, el país se mostró como un destino ideal para todo tipo de viajero.

Uno de los puntos fuertes de la jornada fue la presentación de tarifas promocionales exclusivas de Aerolíneas Argentinas para el mercado peruano, vigentes para pasajes emitidos hasta el 31 de agosto y con fechas de viaje entre el 15 de agosto y el 20 de noviembre. Las ofertas incluyen:

Lima–Buenos Aires ida y vuelta desde USD 250.
Conexiones desde Buenos Aires:

USD 50 a Córdoba, San Juan y Mar del Plata.
USD 100 a Bariloche, El Calafate, Iguazú y Mendoza.
Estas tarifas no solo incluyen equipaje de mano y de bodega, sino que también suman millas y son reembolsables, una combinación difícil de igualar en el mercado actual.

a92f6bed-8a71-4c8e-9c73-2413ae549d45

La presentación incluyó intervenciones de representantes de Iguazú y la Ciudad de Buenos Aires, quienes pusieron en valor la autenticidad y la riqueza cultural de estos destinos. Asimismo, se anunció la organización de viajes de familiarización (fam tours) para operadores turísticos peruanos, con el fin de fortalecer los lazos comerciales y fomentar una promoción más vivencial y directa.

El evento contó con la presencia del embajador argentino en Perú, Samuel Ortiz Basualdo, y de altas autoridades del sector como Ana García Allievi (INPROTUR), Valentín Díaz Gilligan (CFT), Gustavo Hani (INPROTUR), Fernando Desbots y Horacio Repucci (CAT), Andrés Deyá (FAEVYT) y Daniel Prieto (AHRCC), en un claro gesto de articulación público-privada para impulsar el turismo receptivo.

Con esta acción, Argentina reafirma su compromiso de consolidar al Perú como un mercado estratégico, y abre las puertas a una nueva temporada de viajes con precios accesibles, conectividad garantizada y una oferta turística que apuesta por la calidad, la diversidad y la hospitalidad.

¿Estás listo para redescubrir Argentina? Desde Lima, la aventura está a solo un vuelo de distancia.

Te puede interesar
0f7ee685-4747-4f25-b0c3-1a075a182882

Buscan declarar Ruta Escénica a la 43 para impulsar el turismo en el norte neuquino

Carmen Palomino
Novedades31 de julio de 2025

La provincia de Neuquén busca destacar un recorrido lleno de naturaleza, historia y cultura. Se trata de la ruta provincial 43, un camino que atraviesa paisajes únicos y conecta pueblos con fuerte identidad. Por eso, distintos intendentes y autoridades viajaron hasta la capital neuquina para pedir que esta ruta sea declarada Ruta Escénica de Interés Turístico, Ambiental y Cultural.

radares

EANA modernizó radares clave en cuatro aeropuertos del país

Barbi Cárcamo
Novedades31 de julio de 2025

La Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA), dependiente de la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía, finalizó con éxito los trabajos de actualización y puesta en servicio de cuatro radares secundarios (SSR) en los aeropuertos de La Rioja, San Luis, San Carlos de Bariloche y Bahía Blanca.

Lo más visto
Flybondi-LV-HFR-737-800-1-scaled

Flybondi anuncia vuelos directos a Encarnación, Paraguay, desde Buenos Aires

Barbi Cárcamo
Novedades25 de julio de 2025

La aerolínea low cost argentina Flybondi anunció el inicio de una nueva ruta que conectará Buenos Aires con la ciudad paraguaya de Encarnación, con una frecuencia de cuatro vuelos semanales. Esta incorporación se suma a la operación ya existente entre la capital argentina y Asunción, ampliando así la oferta aérea entre ambos países.

720 (1)

Falleció Norma Mazquiarán, la impulsora del turismo en Estancia Don José y una referente del rubro en Chubut

Fredi Carrera
Exclusivo Me Gusta Patagonia30 de julio de 2025

Norma Mazquiarán es una mujer reconocida en el mundo del turismo rural. Muchos la pudieron ver en Guenguel, cuando atendía el mostrador de la tienda de prendas hechas con lana de guanaco. Otros la vieron en Estancia Don José o en su rol de secretaria de Turismo de Río Mayo, el pueblo al que le dedicó parte de su vida. Este miércoles se confirmó el fallecimiento de Norma y diferentes instituciones recordaron su figura.

Aerolineas-Argentinas-Airbus

Aerolíneas Argentinas lanzó tarifas promocionales para potenciar el turismo receptivo

Barbi Cárcamo
Modo Viaje01 de agosto de 2025

Con el objetivo de atraer visitantes internacionales y promover el turismo en todo el país, Aerolíneas Argentinas lanzó una nueva campaña de tarifas especiales para quienes viajen desde América y Europa hacia Buenos Aires. La iniciativa ofrece precios promocionales, equipaje incluido y la posibilidad de sumar un segundo destino nacional por solo 50 o 100 dólares/euros, según el caso.