El Calafate se sumerge en la emoción: comenzó la Copa Mundial de Natación de Invierno 2025

Con más de 150 nadadores de 17 países, el lago Argentino frente al glaciar Perito Moreno es escenario de una competencia que une deporte extremo, turismo y naturaleza.

Novedades06 de agosto de 2025Carmen PalominoCarmen Palomino

d53a1ad2-7d0e-4b11-961e-ff656d041d7a

El majestuoso paisaje del Parque Nacional Los Glaciares volvió a convertirse en el epicentro del turismo deportivo mundial: este martes comenzó en El Calafate la tercera edición de la Winter Swimming World Cup 2025, una competencia única que reúne a nadadores de todo el mundo en aguas heladas del lago Argentino, con el glaciar Perito Moreno como telón de fondo.

Más de 150 atletas provenientes de 17 países —incluidos Australia, Canadá, Finlandia, México, Rusia y Costa de Marfil— participan en esta impactante prueba organizada por la International Winter Swimming Association (IWSA) y Nadando Argentina, que promueve la natación en aguas abiertas y frías como una forma de conexión con la naturaleza.

El evento fue inaugurado oficialmente por el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, quien destacó el valor simbólico y estratégico de esta iniciativa:

f708f432-3b90-403d-9426-47a846eda9fd

“Es mucho más que una competencia deportiva. Es una celebración de la valentía, el esfuerzo y la conexión profunda entre el ser humano y la naturaleza, concretada en uno de los destinos turísticos más emblemáticos del país”, afirmó.
Además, Scioli aseguró que la presencia de delegaciones internacionales “consolida a Argentina como punto de encuentro global para el deporte extremo, la integración cultural y la promoción del turismo sostenible”, y anticipó que la copa volverá a realizarse en El Calafate en 2026.

Deporte, turismo y ambiente: una fórmula potente

El evento no solo convoca a atletas de alto rendimiento, sino también a visitantes, medios y profesionales del turismo de naturaleza, lo que genera un importante impacto económico y cultural en la región. Según destacó Scioli, este tipo de iniciativas "reflejan nuestra convicción de que el turismo sostenible, el deporte de alto impacto y el respeto por el ambiente deben ir de la mano".

eba82c94-e5c6-430c-a7f3-eeca806939b8

La ceremonia de apertura contó también con la presencia del presidente de Parques Nacionales, Sergio Álvarez; el intendente de El Calafate, Javier Belloni; la presidenta de la IWSA, Maria Yrjo-Koskinen, y el fundador de Nadando Argentina, Matías Ola, uno de los principales impulsores de esta práctica en el país.

Con temperaturas extremas, nadadores de distintas culturas y la inmensidad patagónica como escenario, la Winter Swimming World Cup 2025 es mucho más que una competencia: es una experiencia que pone a Argentina en el mapa mundial del turismo deportivo y de aventura.

Te puede interesar
neuquen_montana_4

Argentina y Francia refuerzan su alianza para impulsar el ecoturismo en las montañas

Barbi Cárcamo
Novedades07 de noviembre de 2025

En una nueva muestra de compromiso ambiental, representantes de Argentina y Francia realizaron un encuentro virtual para poner en marcha la segunda etapa del proyecto “Montañas Sostenibles en los Alpes y la Patagonia”, una iniciativa de cooperación entre el Gobierno de Neuquén, el Ministerio de Europa y de Relaciones Exteriores de Francia y la ONG Tétraktys.

G5ANaEJWQAA_ip0

La Ruta de los Parques de la Patagonia: epicentro del turismo científico en Chile

Barbi Cárcamo
Novedades06 de noviembre de 2025

En el sur austral de Chile, la ciencia y el turismo comienzan a caminar juntos. A través de un seminario desarrollado recientemente en Puerto Montt, Corfo Los Lagos y la Universidad San Sebastián (USS) impulsan una iniciativa que busca consolidar los parques del extremo sur como centros de investigación y experiencias turísticas basadas en el conocimiento científico. El objetivo es claro: generar un modelo turístico de alto valor que garantice la conservación del territorio.

WhatsApp Image 2025-11-06 at 1.07.56 PM (1)

Trekking y Cabalgata: una experiencia diferente en la Patagonia

Carmen Palomino
Novedades06 de noviembre de 2025

En Estancia San Carlos, una nueva propuesta invita a vivir una experiencia única que combina trekking y cabalgata en un mismo recorrido. La iniciativa, impulsada por Comodoro Turismo y guiada por Gabriel Isotelli, surge del trabajo conjunto entre prestadores turísticos que buscan ofrecer actividades integradoras en plena naturaleza patagónica.

Lo más visto
RN-2025-05-08T144947.746

Reabren los campings gratuitos de Patagonia Azul: Todo lo que tenés que saber

Barbi Cárcamo
Modo Viaje06 de noviembre de 2025

La Ruta Provincial 1 se estira junto al Atlántico como un hilo que cose la costa. Muy cerca de Camarones, dos sitios naturales imponentes reabren sus puertas para quienes buscan acampar en plena naturaleza: los campings de los portales Isla Leones y Bahía Bustamante, dentro del Parque Patagonia Azul. Quedate leyendo y enterate de este plan perfecto para disfrutar de la naturaleza patagónica.

720 (21)

Tres destinos de Brasil ideales para unas vacaciones desde Argentina

Barbi Cárcamo
Modo Viaje06 de noviembre de 2025

Florianópolis, Búzios o Salvador: tres propuestas con vuelo directo desde Buenos Aires para quienes buscan playa, buena comida y descanso sin tantas horas de viaje. Generalmente, los argentinos elegimos Brasil para disfrutar de esa dosis de playa que todos necesitamos para recargar energías, especialmente quienes vivimos en la Patagonia. ¿Pero qué destino de Brasil visitar?