Running extremo en la Patagonia: Torres del Paine impulsa el turismo deportivo internacional con dos carreras en septiembre

Con uno de los paisajes más imponentes y remotos del planeta, el Parque Nacional Torres del Paine se convierte en septiembre en el escenario ideal para una experiencia de running que va mucho más allá de lo deportivo. Todo comienza el 6 de septiembre, con el primero de los dos eventos que convocan a corredores de distintos rincones del mundo.

Turismo de Eventos07 de agosto de 2025Barbi CárcamoBarbi Cárcamo

Paolo.Avila-5632


Participar en una competencia en Torres del Paine implica atravesar glaciares, sortear pastizales abiertos, rodear lagos turquesas y enfrentarse al viento, al frío o a la lluvia en cualquier momento del recorrido. El esfuerzo físico se combina con una fuerte carga emocional: quienes corren aquí lo hacen rodeados de montañas nevadas y paisajes que parecen sacados de un documental de National Geographic. Es una travesía profunda, que deja huella.

El calendario de eventos arranca con el Patagonian International Marathon, que este año se celebrará el 6 de septiembre. “Es una experiencia única e inolvidable en un lugar de singularidad planetaria. Algunos dicen que se siente como estar en otro mundo y correr aquí, en medio de esta naturaleza, junto a personas de todo el mundo, es un gran privilegio”, comenta su creador, Stjepan Pavicic, quien también está detrás del segundo evento del mes.

28609321665_6641c4766f_k_resultado_miniatura

El Ultra Paine, considerado el primer evento de trail running en la Patagonia sur, se llevará a cabo el 27 de septiembre. Esta carrera ofrece distancias que van desde los 5K hasta los 50K, y desde 2014 ha atraído a participantes de más de 40 países. “Llegar hasta aquí no es fácil. Requiere meses, incluso años de planificación. Pero cuando estás en la línea de partida, ya eres un ganador”, agrega Pavicic, destacando el valor simbólico de simplemente estar presente.

Uno de los grandes desafíos de estas competencias es, sin dudas, el clima. La inestabilidad atmosférica es parte esencial de la experiencia. “En septiembre, puede haber sol, viento, lluvia o nieve en un mismo día. Esa imprevisibilidad obliga a los corredores a adaptarse constantemente, y es parte esencial de la experiencia”, señala Victoria Solo de Zaldívar, Gerente General de Hotel del Paine, establecimiento clave en la logística de ambos eventos.

4a2312b4-c7df-4d09-b479-56f5bfdae42f-large-standard-q100

El hotel, ubicado estratégicamente, es tanto punto de llegada como centro de descanso y preparación para los atletas. “No es una carrera más. Es un evento en un entorno natural exigente, sin intervención urbana, que demanda preparación y capacidad de adaptación”, afirma Solo de Zaldívar. En ese sentido, el Hotel del Paine ha sido especialmente acondicionado para atender las demandas específicas de estos corredores: “Hemos preparado espacios cómodos, protegidos y funcionales para los corredores, considerando el clima cambiante y las necesidades específicas de preparación y recuperación”, agrega.

Para los corredores, vivir esta experiencia deja huellas imborrables. El chileno Antar Venegas ha participado desde muy joven en estas competencias. Desde la primera edición del Patagonian Marathon, que corrí con 16 años, hasta el año pasado en Ultra Paine, siempre ha sido único. Me alojé en el Hotel de Paine y fue realmente la mejor forma de recuperación. El clima cambia todo. Cada edición es distinta, y los paisajes nunca se ven igual. Es fundamental probar el equipo antes, porque este entorno exige mucho esfuerzo personal y entrenamiento. Este año voy por las dos carreras”, comparte.

ultratrail-patagonia3

Más allá del impacto personal de cada corredor, estos eventos también tienen una notable repercusión en términos de visibilidad internacional para la región. “Las imágenes y relatos de los corredores circulan por el mundo y demuestran que en la Patagonia hay capacidad para organizar eventos bien ejecutados, incluso en condiciones extremas”, destaca Victoria Solo de Zaldívar.

Y la temporada de running extremo no se detiene allí. En el mes de octubre, la región de Magallanes continúa con su agenda deportiva con una nueva edición de la carrera Del Estrecho Trail, que se correrá el 18 de octubre en los alrededores del histórico Fuerte Bulnes, al sur de Punta Arenas. De esta manera, la Patagonia chilena se afianza como un destino privilegiado para quienes buscan combinar el turismo activo con desafíos de alto nivel, en escenarios naturales de incomparable belleza.

Te puede interesar
af064866-71b9-449d-b5a6-2d6053c164a2

Expo Turismo Comodoro 2025: la Patagonia se reúne en un solo lugar

Carmen Palomino
Turismo de Eventos14 de agosto de 2025

Este agosto, la capital petrolera de la Patagonia se transformará en el punto de encuentro de destinos, sabores y experiencias que recorrerán toda la región y cruzarán fronteras. Del 15 al 17 de agosto, el Predio Ferial será sede de la Expo Turismo Comodoro 2025, bajo el lema “Cumbre Patagónica: destinos y un mar de oportunidades”.

Hotelga

Hotelga 2025: Sold Out para el gran evento de hotelería y gastronomía en Buenos Aires

Barbi Cárcamo
Turismo de Eventos14 de agosto de 2025

En el marco de la confitería La Ideal, que combina tradición y elegancia, y con la participación especial de la reconocida chef Narda Lepes, las máximas autoridades del sector hotelero y gastronómico del país presentaron los detalles de lo que será una nueva edición de Hotelga. Este encuentro, que se desarrollará en el predio ferial de La Rural, se consolida año tras año como uno de los eventos imperdibles de Argentina y la región para los profesionales de la hotelería, la gastronomía y el turismo.

WhatsApp Image 2025-08-12 at 9.24.20 AM (1)

Expo Turismo Comodoro 2025: Tres días para viajar, descubrir y ayudar sin salir de la ciudad

Carmen Palomino
Turismo de Eventos12 de agosto de 2025

Comodoro Rivadavia se prepara para vivir un fin de semana XXL que promete ser un pasaporte directo a los paisajes, sabores y experiencias de la Patagonia y más allá. La Expo Turismo Comodoro, Alma Patagónica 2025 abrirá sus puertas del 15 al 17 de agosto en el Predio Ferial con entrada libre y gratuita, y lo hará con un fuerte mensaje: disfrutar, conectar… y ayudar.

Lo más visto
calendario

Feriado del 17 de agosto en Argentina: ¿fin de semana largo turístico?

Barbi Cárcamo
Novedades06 de agosto de 2025

El mes de agosto trae buenas noticias para quienes planean escapadas o actividades turísticas: este año incluye un día no laborable que funcionará como feriado puente, lo que permitirá disfrutar de un fin de semana largo de tres días. Esta disposición beneficiará a muchas personas que buscan aprovechar el receso para realizar viajes o descansar.

Hotelga

Hotelga 2025: Sold Out para el gran evento de hotelería y gastronomía en Buenos Aires

Barbi Cárcamo
Turismo de Eventos14 de agosto de 2025

En el marco de la confitería La Ideal, que combina tradición y elegancia, y con la participación especial de la reconocida chef Narda Lepes, las máximas autoridades del sector hotelero y gastronómico del país presentaron los detalles de lo que será una nueva edición de Hotelga. Este encuentro, que se desarrollará en el predio ferial de La Rural, se consolida año tras año como uno de los eventos imperdibles de Argentina y la región para los profesionales de la hotelería, la gastronomía y el turismo.