Primavera en Argentina: descuentos en vuelos desde 11 destinos internacionales

Una nueva estrategia conjunta de Aerolíneas Argentinas y el Instituto Nacional de Promoción Turística (Inprotur) busca revertir la caída de visitantes internacionales y reposicionar al país como uno de los destinos más atractivos de la región. La propuesta incluye descuentos en vuelos y paquetes hacia Buenos Aires y otros puntos icónicos del territorio, con alcance en mercados de América y Europa, y con fechas clave para aprovechar durante las próximas temporadas.

Novedades08 de agosto de 2025Barbi CárcamoBarbi Cárcamo

aero-2

Aerolíneas Argentinas lanzó una promoción que ofrece importantes descuentos para quienes planeen viajar al país en los próximos meses. La iniciativa, diseñada para aumentar el flujo de visitantes y promover diversos destinos turísticos, se desarrollará hasta el 31 de agosto y contempla ofertas especiales desde once países: Brasil, Uruguay, Chile, Bolivia, Paraguay, Colombia, Perú, República Dominicana, Estados Unidos, España e Italia.

Los pasajes promocionales podrán utilizarse entre el 15 de agosto y finales de noviembre, salvo en el caso de los vuelos desde Europa, que tendrán vigencia del 1 de marzo a comienzos de junio de 2026. Entre las tarifas destacadas se encuentran vuelos desde Madrid a Buenos Aires por 930 euros y desde Miami por 600 dólares. Para quienes viajen desde América Latina, los precios resultan especialmente competitivos: Asunción (150 dólares), Lima (250 dólares), Santiago de Chile (170 dólares) y Bogotá (440 dólares), entre otros.

Además, la propuesta incluye la posibilidad de añadir un segundo destino dentro del país, partiendo desde Buenos Aires hacia otras regiones, por un valor adicional de entre 50 y 100 dólares. Entre los más solicitados figuran Bariloche, Ushuaia y El Calafate, en la Patagonia; Mendoza, con su reconocida ruta del vino; y las cataratas de Iguazú, una de las siete maravillas naturales del mundo. También hay opciones hacia el norte argentino, con combinaciones hacia Salta y Jujuy, territorios que seducen por su riqueza cultural, su gastronomía típica y sus paisajes imponentes.

"De esta manera, Argentina busca consolidarse como un destino preferente en la región y el mundo, reforzando la conectividad y acercando su diversidad de paisajes, cultura y gastronomía a nuevos viajeros", expresaron Inprotur y Aerolíneas Argentinas en un comunicado, remarcando el objetivo de incentivar la llegada de turistas internacionales.

20181212-aerolineas-00-d2132a2f

La campaña llega en un contexto complejo para el sector: según el último informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), el número de visitantes extranjeros en junio cayó un 21 % interanual, alcanzando las 542.300 personas. Este descenso se atribuye, en parte, a la revalorización del peso argentino, que encareció los costos en moneda extranjera.

Con este escenario, la estrategia apunta a recuperar competitividad, especialmente en mercados cercanos como Brasil, Uruguay y Chile, que en junio representaron el 59 % del total de llegadas.

Primavera: la mejor carta de presentación

El plan promocional coincide con una de las estaciones más atractivas del calendario turístico argentino. Entre octubre y noviembre, Buenos Aires se cubre con la floración de miles de jacarandás, que tiñen de violeta plazas, parques y avenidas. A este espectáculo natural se suma una agenda cultural vibrante, con una variada cartelera de shows nacionales e internacionales, exposiciones y propuestas teatrales de renombre mundial.

La primavera también es sinónimo de naturaleza en la Patagonia. La costa de Chubut se convierte en escenario privilegiado para el avistaje de fauna marina: ballenas francas australes, pingüinos y lobos marinos atraen a miles de viajeros hacia Puerto Madryn y Península Valdés. En Trevelin, el campo de tulipanes despliega un manto multicolor entre montañas, con 44 variedades que forman uno de los paisajes más fotogénicos de la región.

resized_20110517083302_cd_pueto_piramides_005-700px

En Mendoza, el enoturismo vive su esplendor con visitas a bodegas, degustaciones y gastronomía regional a los pies de la Cordillera de los Andes. Y en el norte, Jujuy ofrece postales inigualables con la Quebrada de Humahuaca, el cerro de los siete colores, las Salinas Grandes y la floración de cardones y especies autóctonas como el churqui, que resaltan la belleza de sus paisajes.

Con esta propuesta, Argentina no solo ofrece precios competitivos, sino también una experiencia diversa y auténtica, capaz de enamorar a viajeros de todo el mundo.

Te puede interesar
b5d05b05-d452-4d12-9aa2-26a117af505e

Río Gallegos y El Calafate fortalecen el turismo en la Patagonia

Carmen Palomino
Novedades22 de septiembre de 2025

La secretaria de Turismo de Río Gallegos, Mercedes Neil, visitó El Calafate para participar de la inauguración de un nuevo hotel boutique y mantener encuentros estratégicos con autoridades locales, con el objetivo de fortalecer el turismo regional y promover los atractivos de la Patagonia.

Lo más visto
720 (47)

Camarones: Qué actividades realizar en la apertura de Temporada de Pingüinos en Cabo Dos Bahías el fin de semana

Barbi Cárcamo
Temporada24 de septiembre de 2025

El próximo sábado 27 y domingo 28 de septiembre, la localidad de Camarones dará inicio oficial a la Temporada de Pingüinos de Magallanes 2025 en el Área Natural Protegida Cabo Dos Bahías, uno de los principales atractivos turísticos de la costa chubutense. La cita, organizada por la Municipalidad de Camarones, convoca a vecinos, visitantes y medios de comunicación a vivir un fin de semana único de naturaleza, cultura y tradición. Quedate leyendo, que te contamos todas las actividades y el cronograma del fin de semana para que te organices.