Parque Patagonia abre su voluntariado para conservar la fauna y los paisajes salvajes de Santa Cruz

En uno de los rincones más remotos y prístinos de la Patagonia argentina, un proyecto de conservación invita a quienes sueñan con vivir la naturaleza en su estado más puro. Parque Patagonia, ubicado en el noroeste de la provincia de Santa Cruz, abre sus puertas a voluntarios dispuestos a sumarse a Rewilding Argentina y ser parte activa de la protección de uno de los paisajes más salvajes del país.

Novedades22 de agosto de 2025Carmen PalominoCarmen Palomino

06a8a2e8-51e6-4e45-8053-e6d500e61613

Desde septiembre y durante toda la temporada de verano, quienes se unan al voluntariado podrán experimentar un contacto directo con la fauna y los ecosistemas de los cañadones patagónicos. El programa, coordinado desde la Estación Biológica El Unco, ofrece a los voluntarios la oportunidad de participar en tareas clave de conservación: monitoreo de animales mediante cámaras trampa y telemetría, remoción de alambrados y plantas invasoras, asistencia en el manejo de especies silvestres y registro de datos científicos.

“La experiencia va más allá de la simple colaboración; se trata de aprender, convivir con un equipo comprometido y experimentar de cerca la naturaleza en su estado más puro”, explica el equipo de Rewilding Argentina, organización que lidera el proyecto.

Vida en la naturaleza: desafíos y aprendizajes

Vivir en Parque Patagonia no es una experiencia convencional. Los voluntarios se alojan en cuartos compartidos con comodidades básicas, sin señal de teléfono móvil y con conectividad limitada a internet. La electricidad es restringida y el clima puede ser exigente: fuertes vientos, bajas temperaturas y nieve forman parte del día a día.

3e35cb1f-a038-482b-bbdb-987318bcbd80

Sin embargo, estos desafíos son justamente lo que permite a los voluntarios conectar profundamente con la naturaleza y adquirir un entendimiento auténtico de los ecosistemas patagónicos. Además, se fomenta el trabajo en equipo, la convivencia y la disciplina, convirtiendo la experiencia en un verdadero aprendizaje de vida.

Un llamado a los interesados

Rewilding Argentina busca personas proactivas, ordenadas, con espíritu de equipo y dispuestas a vivir en condiciones exigentes, pero con la pasión de hacer una diferencia concreta por el medio ambiente.

Quienes deseen participar pueden obtener más información en la sección “Sé Parte” de la página web oficial de la organización: rewildingargentina.org. También se puede enviar un correo a [email protected] con una breve presentación, motivación y disponibilidad de fechas.

4b97ffea-6909-4a14-8212-5a91d80e67ec

Conservación con propósito

El voluntariado en Parque Patagonia representa una oportunidad única para involucrarse activamente en la conservación de uno de los ecosistemas más emblemáticos de Argentina. Más que una actividad temporal, es un compromiso con la biodiversidad, la investigación científica y la preservación de un patrimonio natural que forma parte del legado del país.

Para quienes buscan una experiencia que combine aventura, aprendizaje y conciencia ambiental, Parque Patagonia ofrece un desafío incomparable: ser testigo y protagonista de la vida salvaje de la Patagonia.

Te puede interesar
047-LATAM-Airbus-A320-PR-TYI-SCSE-Tiago-Barba-scaled-1-1

Neuquén vuelve a conectarse con Chile: LATAM retoma la ruta a Santiago con cuatro vuelos semanales

Barbi Cárcamo
Novedades21 de noviembre de 2025

Neuquén vuelve a abrir una puerta estratégica hacia Chile con el regreso de los vuelos directos a Santiago, una noticia que promete transformar la conectividad regional y multiplicar las oportunidades para el turismo receptivo. LATAM Airlines Chile anunció que retomará la ruta Neuquén–Santiago a partir del 29 de marzo de 2026, con cuatro frecuencias semanales.

720 - 2025-11-21T113839.326

Check-in renovado: qué aeropuertos incorporarán autoservicio y automatización

Barbi Cárcamo
Novedades21 de noviembre de 2025

La modernización del transporte aéreo avanza con fuerza en Argentina, y los principales aeropuertos del país se preparan para dar un salto tecnológico que transformará la experiencia de viaje. En este contexto, Aeropuertos Argentina y SITA firmaron un acuerdo estratégico que impulsará nuevas soluciones de autoservicio, automatización y rediseño operativo, con el objetivo de reducir tiempos de espera y optimizar cada instancia del paso por las terminales.

720 - 2025-11-19T191022.065

Laura Reyes, la bióloga que fue la primera guardafauna de Punta Marqués

Barbi Cárcamo
Novedades20 de noviembre de 2025

“Tuve una infancia muy linda en Comodoro”, dice la doctora Laura Reyes, cuando recuerda aquellos días que salía de aventura a recorrer la zona con su padre y sus hermanos. Soñó con ser zoóloga, también veterinaria, pero finalmente se inclinó por la biología, una carrera que volvería a elegir y que la llevó a convertirse en la primera guardafauna de Punta Marqués. Una historia de ciencia, amor y Patagonia.

Lo más visto
base_torres (2)

Tragedia en Torres del Paine: quiénes eran los cinco turistas fallecidos durante el temporal

Barbi Cárcamo
Chile20 de noviembre de 2025

El Parque Nacional Torres del Paine, uno de los destinos de trekking más emblemáticos del mundo, volvió a quedar en el centro de la atención tras una tragedia marcada por un temporal extremo. Cinco turistas fallecieron en la región de Magallanes (Chile) mientras recorrían el Circuito Macizo Paine “O”, considerado uno de los trazados más remotos, exigentes y cambiantes del parque.

720 - 2025-11-21T113839.326

Check-in renovado: qué aeropuertos incorporarán autoservicio y automatización

Barbi Cárcamo
Novedades21 de noviembre de 2025

La modernización del transporte aéreo avanza con fuerza en Argentina, y los principales aeropuertos del país se preparan para dar un salto tecnológico que transformará la experiencia de viaje. En este contexto, Aeropuertos Argentina y SITA firmaron un acuerdo estratégico que impulsará nuevas soluciones de autoservicio, automatización y rediseño operativo, con el objetivo de reducir tiempos de espera y optimizar cada instancia del paso por las terminales.

muelle-2

Villa Pehuenia: la escapada patagónica ideal para los amantes de la aventura

Barbi Cárcamo
Modo Viaje21 de noviembre de 2025

La Patagonia tiene rincones que invitan a desconectarse por completo, pero hay lugares que se transforman en verdaderos refugios para quienes buscan naturaleza pura, senderismo y paisajes lejos de los circuitos turísticos tradicionales. Entre montañas, lagos glaciares y bosques milenarios aparece Villa Pehuenia, un pequeño pueblo neuquino que sorprende a cada viajero que lo descubre. Quedate leyendo y descubrí sobre este destino imperdible para tu escapada del finde.