Parque Patagonia abre su voluntariado para conservar la fauna y los paisajes salvajes de Santa Cruz

En uno de los rincones más remotos y prístinos de la Patagonia argentina, un proyecto de conservación invita a quienes sueñan con vivir la naturaleza en su estado más puro. Parque Patagonia, ubicado en el noroeste de la provincia de Santa Cruz, abre sus puertas a voluntarios dispuestos a sumarse a Rewilding Argentina y ser parte activa de la protección de uno de los paisajes más salvajes del país.

Novedades22 de agosto de 2025Carmen PalominoCarmen Palomino

06a8a2e8-51e6-4e45-8053-e6d500e61613

Desde septiembre y durante toda la temporada de verano, quienes se unan al voluntariado podrán experimentar un contacto directo con la fauna y los ecosistemas de los cañadones patagónicos. El programa, coordinado desde la Estación Biológica El Unco, ofrece a los voluntarios la oportunidad de participar en tareas clave de conservación: monitoreo de animales mediante cámaras trampa y telemetría, remoción de alambrados y plantas invasoras, asistencia en el manejo de especies silvestres y registro de datos científicos.

“La experiencia va más allá de la simple colaboración; se trata de aprender, convivir con un equipo comprometido y experimentar de cerca la naturaleza en su estado más puro”, explica el equipo de Rewilding Argentina, organización que lidera el proyecto.

Vida en la naturaleza: desafíos y aprendizajes

Vivir en Parque Patagonia no es una experiencia convencional. Los voluntarios se alojan en cuartos compartidos con comodidades básicas, sin señal de teléfono móvil y con conectividad limitada a internet. La electricidad es restringida y el clima puede ser exigente: fuertes vientos, bajas temperaturas y nieve forman parte del día a día.

3e35cb1f-a038-482b-bbdb-987318bcbd80

Sin embargo, estos desafíos son justamente lo que permite a los voluntarios conectar profundamente con la naturaleza y adquirir un entendimiento auténtico de los ecosistemas patagónicos. Además, se fomenta el trabajo en equipo, la convivencia y la disciplina, convirtiendo la experiencia en un verdadero aprendizaje de vida.

Un llamado a los interesados

Rewilding Argentina busca personas proactivas, ordenadas, con espíritu de equipo y dispuestas a vivir en condiciones exigentes, pero con la pasión de hacer una diferencia concreta por el medio ambiente.

Quienes deseen participar pueden obtener más información en la sección “Sé Parte” de la página web oficial de la organización: rewildingargentina.org. También se puede enviar un correo a [email protected] con una breve presentación, motivación y disponibilidad de fechas.

4b97ffea-6909-4a14-8212-5a91d80e67ec

Conservación con propósito

El voluntariado en Parque Patagonia representa una oportunidad única para involucrarse activamente en la conservación de uno de los ecosistemas más emblemáticos de Argentina. Más que una actividad temporal, es un compromiso con la biodiversidad, la investigación científica y la preservación de un patrimonio natural que forma parte del legado del país.

Para quienes buscan una experiencia que combine aventura, aprendizaje y conciencia ambiental, Parque Patagonia ofrece un desafío incomparable: ser testigo y protagonista de la vida salvaje de la Patagonia.

Te puede interesar
abb8d56c-876d-49b4-becd-2045c59bdcd2

“Comodoro con Viento a Favor”: la ciudad lanzó su primer paquete turístico integral

Barbi Cárcamo
Novedades02 de octubre de 2025

Comodoro Rivadavia dio un paso importante en su camino hacia la consolidación como destino turístico en la Patagonia. En un esfuerzo por fortalecer la economía local, reactivar la hotelería y posicionar a la ciudad en el mapa de los grandes atractivos de la región, se presentó oficialmente la primera propuesta turística integral: “Comodoro con Viento a Favor - Multiplicá el valor de tu experiencia”.

Lo más visto
35538924-b9da-49c3-8960-757e94b9b722

Se inauguró la temporada de pingüinos de Magallanes en Cabo Dos Bahías

Barbi Cárcamo
Temporada29 de septiembre de 2025

La provincia de Chubut dio inicio oficial a la temporada de pingüinos de Magallanes 2025-2026 en el Área Natural Protegida Cabo Dos Bahías, un evento que coincidió con la celebración del Día Internacional del Turismo y que puso en valor las mejoras recientes realizadas en la costa chubutense para fortalecer la conservación y el turismo responsable.

Foto-Rerserva-scaled

Show en vivo, visita guiada y recuerdos: Rada Tilly celebra el 40° aniversario de Punta del Marqués

Barbi Cárcamo
Turismo de Eventos03 de octubre de 2025

La villa balnearia de Rada Tilly se prepara para vivir una jornada única en conmemoración del 40º aniversario del Área Natural Protegida Punta del Marqués, uno de los rincones más emblemáticos de la costa patagónica. El evento se desarrollará el sábado 4 de octubre a las 11hs en el Centro Cultural Rada Tilly, con una propuesta que combina historia, conservación, música en vivo y una visita guiada a la reserva.