Expo Turismo: solidaridad y sentido de pertenencia en beneficio de los Bomberos Voluntarios

La Tienda Comodoro Alma recaudó más de tres millones de pesos durante la Expo Turismo. Los fondos fueron destinados a los Bomberos Voluntarios, en una acción que refuerza el vínculo entre turismo, identidad local y compromiso comunitario.

Novedades27 de agosto de 2025Carmen PalominoCarmen Palomino

WhatsApp Image 2025-08-27 at 1.15.21 PM (1)

La última edición de la Expo Turismo dejó un balance positivo no solo en materia de promoción de destinos y experiencias, sino también en el plano social y comunitario. El espacio solidario “Tienda Comodoro Alma” logró recaudar $3.106.000, monto que fue entregado íntegramente a la Asociación de Bomberos Voluntarios de Comodoro Rivadavia.

La iniciativa, impulsada por la Municipalidad a través de Comodoro Turismo, consistió en la venta de productos de la marca “Comodoro Alma Patagónica”, con una respuesta que superó las expectativas. De esta manera, se fortalece el sentido de pertenencia a la marca ciudad, se posiciona a Comodoro como un destino turístico con identidad propia y, al mismo tiempo, se brinda apoyo económico a instituciones que cumplen un rol esencial en la comunidad.

WhatsApp Image 2025-08-27 at 1.15.22 PMTurismo con identidad y compromiso social

El gerente ejecutivo de Comodoro Turismo, Eduardo Carrasco, destacó que el resultado “refleja el compromiso y la solidaridad de nuestra comunidad. Cada vez que organizamos un evento, los vecinos no solo participan de las propuestas turísticas, sino que también se suman a colaborar con iniciativas solidarias que afianzan nuestro sentido de pertenencia con Comodoro”.

Desde la Asociación de Bomberos Voluntarios, en tanto, expresaron su agradecimiento y adelantaron que lo recaudado será destinado a la compra de insumos y equipamiento, fundamentales para fortalecer la atención de emergencias en la ciudad.

Una campaña que trasciende eventos

La Tienda Comodoro Alma se ha consolidado como un espacio que combina turismo y solidaridad. Ha estado presente en múltiples eventos como la Expo Turismo, el Festín de Sabores, el ciclo “A la Luz de las Velas” y diversas propuestas de trekking.

WhatsApp Image 2025-08-27 at 1.15.21 PM

Gracias a estas acciones, se han concretado importantes aportes a instituciones locales, entre ellas:

  • Pediatría del Hospital Regional, con la compra de un electrocardiógrafo pediátrico.
  • Fundación Crecer, para la cobertura de terapias a más de 15 personas.
  • Asociación Civil Somos Azules y Familias T21, mediante campañas integrales.
  • Unidades de rescate de la Comarca Andina y cuarteles de Bomberos de Comodoro y Rada Tilly, en el marco de los incendios de la Cordillera.
  • Productos con sello patagónico


Más allá de los eventos masivos, los productos de la marca “Alma Patagónica” también pueden adquirirse de manera permanente en tres hoteles de la ciudad: Lucania Palazzo, Austral y Gemma. La propuesta incluye gorros de lana, gorras, mates, botellas de aluminio, vasos térmicos y remeras, entre otros artículos que refuerzan la identidad patagónica y promueven el consumo local.

Con este tipo de iniciativas, Comodoro Rivadavia no solo se posiciona como un destino turístico en crecimiento, sino también como una ciudad solidaria, donde el turismo se convierte en un motor para fortalecer la identidad, la economía y el compromiso comunitario.

Te puede interesar
joelV-pica

Un influencer de República Dominicana visitó Rocas Coloradas y quedó sorprendido con lo que vio: “Es de otro planeta”

Barbi Cárcamo
Novedades15 de octubre de 2025

El influencer Joel Anico, creador del canal de YouTube Viajerillos, visitó Comodoro junto a su familia. Joel quería conocer la ciudad hace un tiempo gracias a las historias que le contaba su suegra, quien vive acá. Finalmente estuvo en Comodoro y disfrutó, no solo del mar, sino también de cabalgatas y los hermosos paisajes de este lugar del sur de la Patagonia.

Lo más visto