Argentina fortalece lazos turísticos con República Dominicana para atraer más visitantes

En el marco de la estrategia Visit Argentina, el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, continúa con una intensa agenda internacional que busca consolidar el turismo receptivo. Tras haber recorrido Uruguay, Brasil, Perú y Paraguay, el funcionario llegó a República Dominicana acompañado por referentes del sector privado, como la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (Faevyt) y la Cámara Argentina de Turismo (CAT).

Novedades27 de agosto de 2025Barbi CárcamoBarbi Cárcamo

720 (14)


El encuentro se llevó a cabo en Santo Domingo, donde la delegación argentina presentó las distintas ofertas y beneficios que apuntan a fortalecer la llegada de viajeros extranjeros a nuestro país.

En los últimos años, la relación entre Argentina y República Dominicana en materia turística ha mostrado un crecimiento sostenido. Primero fue el impulso en la conectividad aérea, luego se sumaron medidas vinculadas a visados y promociones especiales de Aerolíneas Argentinas, lo que favoreció un mayor flujo de pasajeros entre ambos destinos. En ese contexto, la visita de Scioli buscó dar un paso más en la consolidación de ese vínculo.

Al respecto, el secretario destacó:
“Celebramos que los ciudadanos dominicanos ya no deban afrontar costos extras de visado para ingresar a nuestro país y que quienes cuenten con una visa vigente de Estados Unidos no necesiten tramitar visa argentina para hacer turismo”, señaló.

Y agregó: “Con el compromiso del sector privado y de las aerolíneas, abrimos un nuevo tiempo de grandes expectativas, con la meta de duplicar la llegada de visitantes dominicanos en el próximo año, para que más turistas nos elijan y generemos más trabajo y más divisas”.

720 (15)

Beneficios exclusivos para los viajeros dominicanos

Durante la presentación, se dieron a conocer las promociones y facilidades vigentes:

  • Vuelo Punta Cana – Buenos Aires desde USD 500.
  • Segundo destino dentro de Argentina desde USD 50 o 100.
  • Venta de pasajes hasta el 30 de septiembre.
  • Viajes disponibles hasta el 30 de noviembre.
  • Ingreso sin necesidad de visa para dominicanos con pasaporte y visa vigente de EE.UU.
  • Promoción del 50 % de descuento de Arajet para volar a Buenos Aires o Córdoba, comprando antes del 31 de agosto de 2025, con viajes entre el 15 de septiembre de 2025 y el 30 de junio de 2026.

Una alianza estratégica en turismo

720 (16)

La visita también incluyó la firma de una declaración conjunta entre los organismos de ambos países, rubricada por Scioli y el ministro de Turismo de República Dominicana, David Collado.

En este marco, Scioli mantuvo un contacto directo con el presidente de la República, Luis Abinader, quien respaldó institucionalmente la iniciativa y remarcó la importancia de seguir construyendo lazos turísticos y culturales entre ambas naciones.

En su mensaje, Abinader expresó:
Esperamos que más argentinos puedan venir a nuestro país y que más dominicanos puedan visitar la Argentina. Tenemos que mantener y continuar con el crecimiento de nuestra gran relación, estamos a disposición y seguimos trabajando juntos”.

Por su parte, Scioli subrayó el esfuerzo desplegado durante la misión:
”Como se suele decir, pusimos toda la carne al asador. Convocamos a representantes de todos los rubros turísticos (cámaras empresariales, líneas aéreas, alojamiento y gastronomía) y autoridades del sector público, que en un marco multitudinario, se reunieron con sus pares locales aquí en la República Dominicana”, destacó.

Con estas acciones, Argentina refuerza su estrategia de internacionalización turística y se abre camino en el mercado caribeño, buscando atraer cada vez más visitantes y consolidar lazos de cooperación que favorezcan el crecimiento mutuo.

Te puede interesar
17161D514C434C6D171E0F55514946701F161818534242711117-1200x800

Empresa argentina suspendió tours por amenazas de hinchas chilenos que “juraron vengarse”

Barbi Cárcamo
Novedades28 de agosto de 2025

Los ecos de los incidentes ocurridos la semana pasada en Avellaneda, durante el partido entre Independiente y Universidad de Chile, todavía resuenan a ambos lados de la cordillera. Lo que comenzó como un episodio de violencia en un estadio argentino ahora está generando repercusiones en un terreno inesperado: el turismo, una de las actividades más dinámicas y frecuentes entre Chile y Argentina.

f1511e93-f6e4-4af3-8903-2f8473cf6a52

La Patagonia refuerza su compromiso con el turismo sustentable a través de la educación ambiental

Carmen Palomino
Novedades28 de agosto de 2025

Con el objetivo de fortalecer la conservación y mejorar la experiencia de quienes visitan los espacios naturales, el Gobierno del Chubut llevó adelante el Taller de Validación del Programa de Educación Ambiental para Áreas Protegidas. La jornada se realizó el pasado 20 de agosto en la localidad de Camarones, en el marco del trabajo conjunto con el Parque Interjurisdiccional Marino Costero Patagonia Austral (PIMCPA).

Lo más visto
720 (18)

Cuenta regresiva para la FIT 2025: se realizó el lanzamiento oficial con Portugal como país invitado

Barbi Cárcamo
Turismo de Eventos28 de agosto de 2025

En la Embajada de Portugal, se llevó a cabo esta mañana la presentación oficial de una de las ferias más esperadas por el sector turístico a nivel mundial: la Feria Internacional de Turismo (FIT). La cita, que ya tiene todo listo para su nueva edición, se desarrollará del 27 al 30 de septiembre en el predio de La Rural, en la Ciudad de Buenos Aires.