La AEHGPC dijo presente en Hotelga 2025: Comodoro en la vidriera nacional de la gastronomía y hotelería

Con una destacada delegación empresarial y representantes en la final del Torneo de Chefs, la AEHGPC llevó el talento y la identidad gastronómica de Chubut a la feria más importante del sector hotelero y gastronómico del país.

Turismo de Eventos29 de agosto de 2025Carmen PalominoCarmen Palomino

7d97579e-9c29-4df5-97f8-f7508eb343bd

Del 27 al 29 de agosto, La Rural de Buenos Aires volvió a convertirse en el epicentro de la hotelería y la gastronomía argentina con una nueva edición de Hotelga, la feria que marca tendencia en innovación, negocios y experiencias del sector.

El acto inaugural, realizado ayer frente a un auditorio colmado de autoridades y referentes nacionales, puso en marcha tres jornadas que reúnen a fabricantes, proveedores, distribuidores, empresarios y profesionales de todo el país. Charlas, degustaciones y rondas de negocios integran la agenda de un evento que, año tras año, se consolida como un espacio estratégico para actualizarse y generar vínculos.

ac07645e-2769-47c3-b9d6-43ad0683a24a

Entre los protagonistas, se destacó la participación de la Asociación Empresaria Hotelero Gastronómica de la Patagonia Central (AEHGPC), que viajó a la capital para ser parte activa de esta gran cita. La comitiva estuvo encabezada por su presidenta Julieta Pautasso, acompañada por Nelly Herrera (tesorera), Romina Carrasco (prosecretaria) y los vocales María Verónica Ulloa y Juan Manuel Fernández. Su presencia no solo reafirma el compromiso con la modernización del sector, sino también el interés en posicionar a Comodoro Rivadavia y la región en un escenario nacional cada vez más competitivo.

0e62e280-046d-4db8-94fb-7a64c14cae43

La participación chubutense también se hizo sentir en el plano gastronómico: en el marco de Hotelga se celebra la Gran Final del Torneo de Chefs, donde los representantes de Esquel, José Manuel Vásquez y Carina Verónica Moreira (del emprendimiento Hecho en Casa), compiten mostrando talento, creatividad y la riqueza de los sabores patagónicos.

Con este tipo de iniciativas, la AEHGPC refuerza su apuesta a la capacitación, la innovación y la visibilidad de los profesionales locales, convencida de que el desarrollo de la hotelería y la gastronomía es clave para potenciar el turismo y la economía regional.

Te puede interesar
Lo más visto