El Puerto de Buenos Aires se renueva: nuevos espacios para cruceros

El Puerto de Buenos Aires se prepara para una transformación que busca modernizar su infraestructura, potenciar la logística de cargas y, al mismo tiempo, apostar de la inversión privada utilizando los muelles 4 y 5 para cruceros.

Novedades03 de septiembre de 2025Barbi CárcamoBarbi Cárcamo

720 (26)


La medida fue oficializada a través del decreto 602/2025, mediante el cual se otorgó a la Agencia Nacional de Puertos y Navegación la calidad de concedente de las terminales 1, 2, 3 y 4, bajo un nuevo esquema de delimitación de áreas. Al mismo tiempo, se convocó a Iniciativa Privada para el desarrollo de una terminal de cruceros y de un espacio turístico y comercial en los espigones 4 y 5.

En lo operativo, las terminales 1, 2 y 3 quedarán enfocadas en la logística internacional, mientras que los espigones 4 y 5 se destinarán exclusivamente a actividades vinculadas al turismo y al comercio. Según el anuncio oficial, esta reorganización “optimizará la prestación de ambos servicios, asegurando de este modo el buen desempeño y una mejora de la competitividad del puerto a nivel nacional y regional”.

720 (27)

El plan contempla también una serie de obras de modernización, tanto en muelles como en accesos, con la meta de recibir buques de gran porte, de hasta 366 metros de eslora, 52 metros de manga y capacidad para 14.000 TEU, en línea con los estándares internacionales de los principales puertos del Atlántico sudamericano.

De este modo, el Gobierno apuesta a la inversión privada como estrategia para simplificar procesos, dinamizar la infraestructura y fortalecer la integración del Puerto con la Ciudad de Buenos Aires. La expectativa es que este rediseño permita avanzar hacia un modelo urbano-portuario moderno, en el que las operaciones de carga y la recepción de pasajeros convivan de manera ordenada, tal como ocurre en los destinos turísticos más importantes del mundo.

Te puede interesar
Lo más visto