Incertidumbre para los viajeros: qué pasa con la exención de visas a Estados Unidos

En las últimas horas, un reconocido medio estadounidense difundió una actualización sobre el estado de la negociación entre los Gobiernos de Argentina y Estados Unidos respecto de la exención de visas.

Novedades03 de septiembre de 2025Barbi CárcamoBarbi Cárcamo

62ed787cf2c36


Axios, uno de los portales más influyentes de Washington DC y de gran alcance internacional, publicó una noticia que genera preocupación en este lado del continente.

De acuerdo con lo informado, el Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos habría decidido poner en pausa el acuerdo de exención de visas que había sido anunciado semanas atrás en Buenos Aires, en el marco de la visita de la secretaria de la cartera extranjera, Kristi Noem.

Según la crónica del medio norteamericano, una comitiva argentina viajaba hacia la capital estadounidense para ultimar los detalles del entendimiento entre ambas administraciones. Sin embargo, en medio del trayecto, el secretario de Estado, Marco Rubio, tomó la decisión de suspender la segunda reunión que estaba programada.

El sitio informativo precisó que esta negativa se dio a raíz de la preocupación por las recientes noticias relacionadas con el ahora ex titular de la Agencia de Discapacidad, Diego Spagnuolo.

Los funcionarios argentinos se enteraron de la cancelación en pleno vuelo, lo que los llevó a permanecer dos días en Miami antes de regresar al país. Asimismo, según Axios, un alto funcionario de la administración de Trump sostuvo que no consideraban apropiado continuar con la reunión y que el revuelo en torno a una posible causa de corrupción “es vergonzoso”.

720 (28)

La respuesta del Gobierno argentino

Tras la difusión de la noticia y su repercusión pública, fuentes oficiales argentinas en Washington, al tanto de la negociación, desmintieron a LA NACION el contenido del artículo publicado por Axios. En ese sentido, remarcaron que el programa continúa en desarrollo y que no existen inconvenientes en su implementación.

Cuánto cuesta tramitar una visa

Hoy en día, el trámite de la visa B1/B2, la más solicitada por turistas y viajeros de negocios, tiene un costo de US$185. No obstante, con la entrada en vigencia de una nueva ley que establece la “tasa de integridad”, el valor total ascenderá a US$435.

El incremento responde a la incorporación de esta tarifa adicional, que según el texto oficial busca promover la “conducta legal entre los extranjeros que visitan los Estados Unidos”.

La medida fue impulsada por legisladores republicanos del Comité Judicial de la Cámara de Representantes y forma parte de un paquete de 22 nuevos cargos vinculados a la política migratoria.

Te puede interesar
Lo más visto