Puerto Madryn expande su oferta turística con nuevas actividades en Civitatis

La ciudad de Puerto Madryn continúa afianzando su posicionamiento como uno de los destinos más destacados de la Patagonia. En esta ocasión, la Secretaría de Turismo local selló una alianza estratégica con Civitatis, la plataforma líder en excursiones y visitas guiadas en español, con el propósito de sumar experiencias regionales a un escaparate global que conecta a millones de viajeros con actividades únicas.

Novedades05 de septiembre de 2025Barbi CárcamoBarbi Cárcamo

720 (36)


Esta integración busca consolidar la presencia de prestadores locales en mercados internacionales, ampliando el alcance de propuestas vinculadas a la naturaleza, la aventura, la cultura y la vida marina. Para una ciudad reconocida como capital nacional del buceo y referente en el avistaje de fauna, incorporarse a Civitatis representa una oportunidad clave para proyectar sus atractivos hacia una comunidad de usuarios en constante crecimiento.

Una alianza para fortalecer la proyección internacional

El acuerdo fue rubricado en un encuentro entre Cecilia Pavia, secretaria de Turismo de Puerto Madryn y presidenta del Ente Mixto, y Nicolás Posse, country manager de Civitatis Argentina y responsable de desarrollo de negocios para Chile y Uruguay. Durante la reunión, se avanzó en la definición de criterios para incorporar y curar experiencias locales dentro de la plataforma digital.

Posse destacó que la misión de la compañía es ofrecer a los viajeros actividades memorables, seleccionando a prestadores que cumplan con altos estándares de calidad, seguridad e interés. Con más de 95.000 experiencias en 4.000 destinos de 160 países, Civitatis se consolidó como un actor de referencia para quienes buscan excursiones y visitas guiadas en español.

Nuevas oportunidades para los prestadores de Puerto Madryn

La convocatoria está abierta a operadores y guías de la ciudad que deseen dar un salto en la comercialización de sus servicios. Al integrarse a la plataforma, tendrán la posibilidad de llegar a más de 40 millones de usuarios en todo el mundo, ampliando de manera significativa sus oportunidades de promoción y venta.

Al respecto, Cecilia Pavia subrayó:

Nos interesa destacar las propuestas de Puerto Madryn a través de plataformas de primer nivel mundial como Civitatis y que más viajeros descubran lo que tenemos para ofrecer”.

Un destino que combina mar, naturaleza y cultura

407-excursion-peninsula-valdes-sur-argentina-vision-2022-02

Puerto Madryn es un lugar que se distingue por su diversidad de experiencias. Además del clásico avistaje de ballenas, ofrece actividades subacuáticas, observación de lobos marinos y pingüinos, además de propuestas de aventura como trekking, kayak y mountain bike. En el plano cultural, los visitantes pueden disfrutar de museos, centros de interpretación y una variada gastronomía que refleja la identidad patagónica.

720 (37)

La integración a Civitatis busca fortalecer esa diversidad, atraer nuevos segmentos de viajeros y acercarse especialmente a quienes planifican y reservan sus actividades a través de plataformas digitales.

Un impulso para todo el ecosistema turístico local

720 (38)

La incorporación de Puerto Madryn a la red de Civitatis no solo beneficia a los prestadores, sino que también potencia el destino en su conjunto. La mayor visibilidad internacional posiciona a la ciudad como un polo turístico competitivo y moderno, en sintonía con las tendencias globales de consumo.

Desde la Secretaría de Turismo confían en que esta alianza permitirá atraer más visitantes, impulsar la innovación entre los operadores y consolidar a Puerto Madryn como uno de los destinos más atractivos y dinámicos de la región.

Te puede interesar
720 (31)

Asamblea del CFT en San Juan: análisis del turismo nacional y un pedido de mayor promoción

Barbi Cárcamo
Novedades05 de septiembre de 2025

En el marco del Foro de Turismo realizado en San Juan, autoridades nacionales y provinciales se reunieron en una nueva Asamblea del Consejo Federal de Turismo (CFT) para debatir sobre la actualidad del sector en todo el país. La provincia cuyana fue sede de la cuarta reunión del año, tras la celebrada en la Ciudad de Buenos Aires, donde se abordaron temas centrales como los feriados de 2026, el rol de Parques Nacionales y del Consejo Federal de Inversiones, la conectividad aérea y las acciones de promoción del Ente Norte.

Lo más visto
PP6DTTZ74ZBJ3A2UUIWUJW2KCA

Verano 2026: los destinos que lideran las reservas anticipadas entre los argentinos

Barbi Cárcamo
Modo Viaje04 de septiembre de 2025

Aunque aún falta para que lleguen los días de playa y descanso, el verano ya se empieza a palpitar entre los viajeros argentinos. El Caribe y Brasil aparecen a la cabeza en la demanda de reservas tempranas, impulsadas por la posibilidad de elegir fechas con tranquilidad, acceder a mejores tarifas y asegurar lugares en los destinos más codiciados.