Chubut despega con más vuelos: JetSmart suma frecuencias para vivir la temporada de pingüinos

Con la incorporación de una nueva frecuencia aérea entre Buenos Aires y Trelew, JetSmart refuerza la conectividad de Chubut en plena temporada de avistaje de ballenas y pingüinos, impulsando el turismo y el desarrollo regional.

Novedades05 de septiembre de 2025Carmen PalominoCarmen Palomino

WhatsApp Image 2025-09-05 at 7.20.35 PM

La Patagonia se prepara para recibir a miles de visitantes que llegan cada año atraídos por la magia de la fauna marina y los paisajes únicos del sur argentino. En este contexto, Chubut da un paso clave en conectividad aérea: la aerolínea JetSmart anunció que, desde septiembre, incorporará un nuevo vuelo semanal entre Buenos Aires y Trelew, alcanzando así seis frecuencias por semana.

El anuncio cobra especial relevancia en vísperas de la temporada de avistaje de pingüinos de Magallanes y ballenas, dos de los mayores atractivos turísticos de la región. La nueva frecuencia, que se suma los días martes, permitirá que cada vez más viajeros puedan acceder a uno de los destinos más emblemáticos del turismo nacional e internacional.

Desde la compañía aérea destacaron: “Trelew es un destino clave en temporada alta. Queremos acompañar esa demanda con más vuelos y mejores opciones de conectividad, incentivando el desarrollo de las economías regionales y del sector turístico”.

f7342657-29de-46dc-a053-cc2b6de11e9d

La ruta había comenzado el pasado 30 de abril con cinco frecuencias semanales, pero la alta demanda y el empuje de las gestiones provinciales encabezadas por el gobernador Ignacio “Nacho” Torres lograron ampliar rápidamente la oferta, consolidando a Chubut como un destino estratégico dentro de la agenda turística argentina.

Temporada de Pingüinos 2025-2026: una cita imperdible

El arribo de los pingüinos de Magallanes a las costas chubutenses marca uno de los momentos más esperados del año. Para dar inicio oficial a la temporada, se realizarán dos actos:

El 12 de septiembre en el Área Natural Protegida de Punta Tombo, junto a la Municipalidad de Trelew y Entretur.
El 27 de septiembre en el Área Natural Protegida de Cabo Dos Bahías, junto a la Municipalidad de Camarones.
Con este anuncio, Chubut no solo fortalece su conectividad aérea, sino que también ratifica su compromiso con la conservación del patrimonio natural y con la experiencia de miles de turistas que cada año se maravillan con la vida silvestre de la Patagonia.

La temporada ya comienza a latir, y con más vuelos disponibles, el viaje hacia el encuentro con los pingüinos está a un paso de despegar.

Te puede interesar
720 (36)

Puerto Madryn expande su oferta turística con nuevas actividades en Civitatis

Barbi Cárcamo
Novedades05 de septiembre de 2025

La ciudad de Puerto Madryn continúa afianzando su posicionamiento como uno de los destinos más destacados de la Patagonia. En esta ocasión, la Secretaría de Turismo local selló una alianza estratégica con Civitatis, la plataforma líder en excursiones y visitas guiadas en español, con el propósito de sumar experiencias regionales a un escaparate global que conecta a millones de viajeros con actividades únicas.

720 (31)

Asamblea del CFT en San Juan: análisis del turismo nacional y un pedido de mayor promoción

Barbi Cárcamo
Novedades05 de septiembre de 2025

En el marco del Foro de Turismo realizado en San Juan, autoridades nacionales y provinciales se reunieron en una nueva Asamblea del Consejo Federal de Turismo (CFT) para debatir sobre la actualidad del sector en todo el país. La provincia cuyana fue sede de la cuarta reunión del año, tras la celebrada en la Ciudad de Buenos Aires, donde se abordaron temas centrales como los feriados de 2026, el rol de Parques Nacionales y del Consejo Federal de Inversiones, la conectividad aérea y las acciones de promoción del Ente Norte.

Lo más visto
PP6DTTZ74ZBJ3A2UUIWUJW2KCA

Verano 2026: los destinos que lideran las reservas anticipadas entre los argentinos

Barbi Cárcamo
Modo Viaje04 de septiembre de 2025

Aunque aún falta para que lleguen los días de playa y descanso, el verano ya se empieza a palpitar entre los viajeros argentinos. El Caribe y Brasil aparecen a la cabeza en la demanda de reservas tempranas, impulsadas por la posibilidad de elegir fechas con tranquilidad, acceder a mejores tarifas y asegurar lugares en los destinos más codiciados.