La Rioja apuesta al turismo: lanzará su propio PreViaje con reintegros del 50 %

El nuevo “PreViaje interno” devolverá en moneda local la mitad de lo gastado en turismo dentro de La Rioja. La iniciativa se enmarca en el plan Plantur 360 y apunta a atraer visitantes, sostener a prestadores y dinamizar la economía provincial.

Noticias turísticas11 de septiembre de 2025Carmen PalominoCarmen Palomino

ddf0e9c8-5d18-47b5-a1b3-4d2005eb8747

Tras una temporada invernal marcada por una ocupación hotelera inferior al 40 %, el gobierno provincial anunció que pondrá en marcha un programa de promoción turística inspirado en el PreViaje nacional, pero con alcance local. La iniciativa contempla reintegros del 50 % del gasto en transporte, alojamiento y consumos dentro de la provincia, con el objetivo de reactivar la actividad y sostener al sector privado en un escenario de fuerte caída del consumo y menor apoyo nacional.

El anuncio fue realizado por el gobernador Ricardo Quintela, quien remarcó la necesidad de diseñar políticas propias para apuntalar a uno de los sectores más afectados por la crisis. El plan se oficializará en las próximas semanas y comenzaría a aplicarse en la temporada de verano, cuando se espera mayor movimiento turístico.

Reintegro en “Chachos”

Una de las particularidades del esquema riojano es que la devolución no se hará en pesos, sino en “Chachos”, la moneda digital provincial. De esta manera, los turistas recibirán su reintegro en esta unidad de valor, que sólo puede utilizarse en comercios y servicios habilitados dentro del territorio riojano, garantizando que los fondos circulen y se reinviertan en la propia economía provincial.

999c6e42-c9ae-45a9-b838-5b7c30755199

Enmarcado en el Plan Plantur La Rioja 360

El “PreViaje interno” forma parte del Plan Estratégico Plantur La Rioja 360, una propuesta integral que combina incentivos directos al consumo turístico con líneas de promoción, financiamiento a prestadores, fortalecimiento territorial y articulación público-privada. Según explicaron desde la Secretaría de Turismo, se trata de un esquema de políticas escalonadas para posicionar a la provincia como un destino competitivo a nivel nacional.

Objetivos centrales

  • Reactivar la economía turística local tras meses de baja ocupación.
  • Generar mayor valor para los visitantes, ampliando el poder de compra dentro de la provincia.
  • Apoyar al sector privado en un contexto de contracción del consumo y ausencia de programas federales de estímulo.

Lo que falta definir
Aún restan precisiones clave sobre la implementación:

b966f1b1-10f2-4e80-ab66-ebee29d7c7e0

Montos máximos y topes de reintegro. No se informó si habrá un límite por persona o por viaje.
Alcance del concepto de “traslado”. No está claro si abarcará vuelos, micros de larga distancia, transporte interno u otras modalidades.

Condiciones de uso del Chacho. Falta definir cómo será el mecanismo de devolución, vencimientos y comercios habilitados.

Cobertura geográfica. Se presume que aplicará a visitantes de otras provincias, pero no está confirmado si incluirá viajes entre departamentos riojanos.

Presupuesto oficial. No se comunicó aún qué monto destinará el gobierno provincial para financiar el programa ni cuántos beneficiarios podrá atender.

Periodo de vigencia. Tampoco se detalló la fecha exacta de inicio ni si se mantendrá en futuras temporadas.
 
Con este anuncio, La Rioja se convierte en la primera provincia en replicar a nivel local la experiencia del PreViaje nacional, buscando convertir a la crisis en una oportunidad para impulsar el turismo interno y dinamizar la economía regional.

Te puede interesar
f5278d9c-fe79-4bf6-9795-2e0f748d3994

Orgullo correntino: Colonia Carlos Pellegrini, elegida por la ONU entre los pueblos más lindos del mundo

Carmen Palomino
Noticias turísticas28 de agosto de 2025

En pleno corazón de los Esteros del Iberá, un pequeño rincón de naturaleza y tradiciones fue distinguido a nivel global. La Organización de las Naciones Unidas (ONU) reconoció a Colonia Carlos Pellegrini como uno de los pueblos más lindos del planeta, integrándolo al programa Best Tourism Villages, que premia a los destinos de turismo rural sostenible más destacados.

Lo más visto
Pinguinos-Magallanes-microplasticos

Pingüinos de Magallanes: Chubut inaugura una nueva temporada en Punta Tombo y Cabo Dos Bahías

Barbi Cárcamo
Temporada11 de septiembre de 2025

La provincia de Chubut se prepara para recibir a uno de sus mayores atractivos turísticos: los Pingüinos de Magallanes. Este viernes 12 de septiembre en el Área Natural Protegida Punta Tombo y el próximo sábado 27 en el Área Natural Protegida Cabo Dos Bahías, el Gobierno del Chubut, junto a los municipios de Trelew y Camarones, llevará a cabo las aperturas de temporada.