Diego La Penna: "El turismo es la herramienta económica fundamental de Chubut"

"Hay más de 40 millones de dólares en toda la provincia con desarrollos turísticos que se están generando", dijo el ministro de Turismo de Chubut, Diego Lapenna a Me Gusta Patagonia en el marco de la apertura de la temporada de Pingüinos de Magallanes en Punta Tombo. La entrevista completa en esta crónica.

16 de septiembre de 2025megustapatagoniamegustapatagonia

Con la apertura oficial de la temporada de pingüinos en Punta Tombo, el ministro de Turismo de Chubut, Diego La Penna, destacó la importancia de la colaboración público-privada para el desarrollo de la provincia. La Penna, presente en el evento, afirmó que la actual gestión ha convertido el turismo en una política de Estado y una herramienta económica fundamental. "Se ha hecho un verdadero trabajo en equipo", señaló, resaltando que la provincia ha logrado conjugar la protección de su patrimonio natural con un modelo de negocio sostenible.

El ministro, quien tuvo la oportunidad de recorrer la provincia con el gobernador antes de asumir, se mostró optimista ante los logros alcanzados en apenas un año y siete meses de gestión. Mencionó las inversiones y los proyectos en desarrollo, así como la resiliencia del sector para afrontar las crisis económicas.

La Penna se refirió a la Ley de Incentivo a las Inversiones como un motor clave para el crecimiento del sector. Informó que la provincia ya cuenta con más de 40 millones de dólares en desarrollos turísticos, incluyendo:

  • Un hotel de cinco estrellas en la zona cordillerana.
  • Dos nuevas hosterías.
  • El desembarco de Hertz, una importante rentadora de autos, en la provincia.
  • Inversiones en un hotel en Trelew y en establecimientos de empresarios locales en Pirámides y Esquel.


El ministro enfatizó que la política no solo busca atraer capital extranjero, sino también "colaborar con los que hace años apuestan a nuestra provincia". Para La Penna, el sector privado es la "fuerza de venta" y el rol del gobierno es generar las condiciones necesarias para dinamizar la economía.

 Apuesta por la conectividad y el turismo internacional
 

En cuanto a las estrategias de promoción, el ministro explicó que el trabajo con mercados internacionales como Brasil es constante y de mediano a largo plazo. Desestimó las críticas de quienes no comprenden la complejidad de estas operaciones y subrayó los resultados concretos. "Un receptivo local de nuestra provincia ya tiene cerrado a 350 brasileros que van a venir en lo que es todo el mes de diciembre", anunció.

El principal desafío, agregó, es lograr que los turistas conecten la zona de la cordillera con la costa, pasando por la meseta, para potenciar el circuito provincial. Además, se están fortaleciendo las alianzas con la región chilena de Aysén para destrabar situaciones que impulsen el turismo binacional.

Finalmente, La Penna destacó el entusiasmo del sector privado a pesar del contexto económico, un factor que atribuye al compromiso del gobierno provincial con la industria turística, que ha pasado "de las palabras a los hechos".

Lo más visto
eL PRIME HOTEL 5 ESTRELLAS DE RADA TILLY (14)

De un hotel 5 estrellas a la llegada de una marca internacional: las inversiones turísticas que llegan a Chubut

Fredi Carrera
Exclusivo Me Gusta Patagonia15 de septiembre de 2025

Un hotel cinco estrellas en la Cordillera, una multinacional de alquiler de autos que apuesta a la región, un hotel en Trelew y la llegada de más de 350 turistas de Brasil en diciembre. Hablamos con el ministro de Turismo de Chubut, Diego Lappena, en la apertura de la temporada de Pingüinos de Magallanes de Punta Tombo y se refirió al presente del sector. “Desde el Estado provincial hay que generar las condiciones para que todo sea más dinámico”.

pinguino

Cabo Dos Bahías: el Área Natural de Camarones abre su temporada

Fredi Carrera
Exclusivo Me Gusta Patagonia16 de septiembre de 2025

A 72 kilómetros de la Ruta Nacional N°3 se encuentra Camarones, un pequeña localidad que apuesta al turismo de naturaleza. El próximo 27 de septiembre, el Área Natural Protegida Cabo dos bahías inaugurará la temporada de pingüinos. En esta crónica te contamos todo lo que tenés que saber sobre precios promocionales, city tour, circuitos en bici, hermosos paisajes y gastronomía local.