Qué documentación necesitás para cruzar a Chile en los tours de compras de primavera

Con la llegada de los días primaverales, los tours de compras en Chile volvieron a ganar protagonismo y son cada vez más los patagónicos que cruzan la cordillera para aprovechar las propuestas del país vecino. Si estás planificando una escapada, es importante conocer en detalle cuál es la documentación requerida para evitar inconvenientes en los pasos fronterizos. Quedate a leer que te los contamos.

Novedades17 de septiembre de 2025Barbi CárcamoBarbi Cárcamo

Foto_cbc896



Chile se consolida nuevamente como uno de los destinos preferidos para los argentinos que residen en la Patagonia, especialmente durante esta época del año. Sin embargo, para disfrutar plenamente de la experiencia, resulta fundamental contar con los papeles en regla que permitan tanto el egreso de Argentina como el ingreso a territorio chileno.

Documentación necesaria para viajar

Desde ARCA informaron que para entrar o salir del país es obligatorio presentar uno de los siguientes documentos:

  • DNI Digital tarjeta (último ejemplar emitido por el RENAPER).
  • DNI Digital libreta celeste (último ejemplar emitido por el RENAPER).
  • Pasaporte.

Al mismo tiempo, remarcaron que no son válidos los siguientes documentos:

  • DNI escrito a mano (tapa verde, tapa bordó y libreta celeste de recién nacidos).
  • Constancia de DNI en trámite.
  • Documentos deteriorados.

Requisitos para viajar con menores de edad

En el caso de que el viaje se realice con menores de 18 años, además del documento habilitado para circular, se deben tener en cuenta distintas situaciones:

Si el menor viaja con ambos padres, deberán acreditar el vínculo presentando:

  • Libreta Civil de Familia.
  • Partida de Nacimiento.
  • Certificado de Nacimiento (sin importar la fecha de emisión).
  • DNI del menor de 18, en el que consten los datos filiatorios de los padres.

Si el menor viaja con uno solo de los padres, además de acreditar el vínculo con alguno de los documentos anteriores, se deberá acompañar una autorización del padre o madre ausente.

Si el niño o niña es hijo de padres menores de 18 años, será necesaria la autorización de los padres y, además, el permiso de uno de los abuelos.

Desde ARCA recordaron que toda la documentación debe presentarse en original o mediante copias debidamente legalizadas o certificadas.

De esta manera, con los papeles al día y toda la información a mano, los tours de compras en Chile se convierten en una alternativa accesible y atractiva para quienes buscan disfrutar de la primavera con una escapada de compras más allá de la cordillera.

GmwYsHVaUAACy0W

Te puede interesar
720 (15)

Cruceros en primer plano: el plan que impulsa la reconversión del Puerto de Buenos Aires

Barbi Cárcamo
Novedades27 de octubre de 2025

El Puerto de Buenos Aires, una de las principales puertas de entrada turística y comercial del país, se encuentra frente a una transformación significativa. El Gobierno nacional convocó a nuevas iniciativas para modernizar integralmente la terminal, con un proyecto que plantea dividir y especializar sus operaciones: por un lado, la carga de contenedores y, por otro, los servicios vinculados al turismo de cruceros.

Lo más visto
EDU_6449-scaled

Córdoba será sede de las Jornadas Nacionales de Turismo del Vino 2025

Barbi Cárcamo
Turismo de Eventos24 de octubre de 2025

La ciudad de Córdoba se prepara para recibir, el 30 y 31 de octubre, una nueva edición de las Jornadas Nacionales de Turismo del Vino. El encuentro, que alcanza su quinta edición, es organizado por la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, la Agencia Córdoba Turismo, la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar) y la Cámara Argentina de Turismo (CAT).

720 (15)

Cruceros en primer plano: el plan que impulsa la reconversión del Puerto de Buenos Aires

Barbi Cárcamo
Novedades27 de octubre de 2025

El Puerto de Buenos Aires, una de las principales puertas de entrada turística y comercial del país, se encuentra frente a una transformación significativa. El Gobierno nacional convocó a nuevas iniciativas para modernizar integralmente la terminal, con un proyecto que plantea dividir y especializar sus operaciones: por un lado, la carga de contenedores y, por otro, los servicios vinculados al turismo de cruceros.