Agencias de viajes de Santa Fe y Entre Ríos celebran sus 55 años con un workshop a sala llena

La Asociación Santafesina y Entrerriana de Agencias de Viajes y Turismo (Aseavyt) se prepara para vivir una jornada especial que celebra su 55.º aniversario con un workshop que promete reunir a operadores y agentes de viajes de toda la región el próximo 23 de octubre.

Turismo de Eventos13 de octubre de 2025Barbi CárcamoBarbi Cárcamo

720 (76)


El encuentro se desarrollará en el puerto de Santa Fe, un espacio emblemático elegido para esta edición conmemorativa. La jornada comenzará a las 14hs con un acto de apertura y se extenderá hasta las 17:30hs, ofreciendo un espacio de intercambio, promoción y conexión entre los distintos actores del sector turístico.

Óscar Basa, presidente de Aseavyt y organizador del evento, detalló que el objetivo es generar un espacio de encuentro directo entre operadores y agentes de viajes, para que cada uno pueda exhibir y ofrecer sus productos, como ocurre en cada edición del workshop.

A diez días del evento, Basa confirmó que todos los espacios de exhibición ya fueron vendidos y que se espera la asistencia de entre 500 y 600 personas, en línea con años anteriores. En total, serán 60 los expositores que participarán de esta nueva edición.

720 (77)

Entre los invitados se destacan referentes del sector público, como los secretarios de Turismo de Santa Fe y Entre Ríos, Marcela Aberhar y Jorge Satto, y el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.

En el marco de la celebración por los 55 años de la institución, Basa adelantó que el evento cerrará con un after a cargo de One Six, de 19 a 21 horas. Además, remarcó la importancia del trabajo conjunto: “Es fundamental destacar el cumplimiento de estos 55 años en forma mancomunada entre dos regionales, con un equipo de gente increíble, para que operadores y agentes puedan ver satisfechas todas sus inquietudes, porque a veces no es lo mismo interactuar en forma personal que hacerlo por teléfono o por correo”.

El presidente también destacó el crecimiento sostenido de la asociación en los últimos años, impulsado por la apertura de nuevos registros de agentes de viajes y la expansión de sus regionales. En ese sentido, señaló que “el Congreso de Agentes de Viajes fue un éxito total, y este workshop, siempre bien recibido, es el previo a la temporada que ya se va a iniciar”.

Con una propuesta que combina negocios, networking y celebración, el workshop de Aseavyt se perfila como un punto de encuentro clave para el turismo regional. Una jornada que no solo conmemora más de medio siglo de historia compartida, sino que también anticipa una temporada con buenas perspectivas a pesar del desafiante contexto económico.

Te puede interesar
Foto-Rerserva-scaled

Show en vivo, visita guiada y recuerdos: Rada Tilly celebra el 40° aniversario de Punta del Marqués

Barbi Cárcamo
Turismo de Eventos03 de octubre de 2025

La villa balnearia de Rada Tilly se prepara para vivir una jornada única en conmemoración del 40º aniversario del Área Natural Protegida Punta del Marqués, uno de los rincones más emblemáticos de la costa patagónica. El evento se desarrollará el sábado 4 de octubre a las 11hs en el Centro Cultural Rada Tilly, con una propuesta que combina historia, conservación, música en vivo y una visita guiada a la reserva.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-08 at 12.23.26 (2)

Con música, gastronomía y actividades, Parque Patagonia Azul abre la temporada

megustapatagonia
Temporada09 de octubre de 2025

Este sábado 11 de octubre, de 11 a 17 horas, el Portal Bahía Bustamante será sede de la apertura de temporada del Parque Patagonia Azul con música, gastronomía y salidas guiadas. El acceso es libre y no requiere inscripción previa. El lugar de encuentro está a 90 km de la localidad de Camarones, por la Ruta Provincial 1.

WhatsApp Image 2025-10-08 at 12.23.26 (1)

Parque Patagonia Azul, el destino desconocido del sur de la Patagonia

Fredi Carrera
Exclusivo Me Gusta Patagonia11 de octubre de 2025

Ballenas Azul, Sei y Franca, toninas, mar y cerro. En el sur de la Patagonia costera, hace unos años se creó un parque que reune y refleja la hermosa naturaleza en el Chubut y lo que representa la región para la conservación y la biodiversidad. En la Feria Internacional de Turismo, charlamos con María Mendizábal, la responsable de Desarrollo Turístico de Parque Patagonia Azul, quien nos contó sobre este hermoso recorrido que realizan turistas de todo el mundo.

tierra

Vitivinicultura en Chubut: La fiesta del vino que nació en un pequeño local y consolida a Rada Tilly en el mapa enológico

Fredi Carrera
Novedades13 de octubre de 2025

“Volver” dice que “veinte años son nada”, pero para un emprendimiento en la Patagonia, dos décadas son un testimonio de resiliencia y visión. Andrés Acevedo lo sabe bien. Hace 20 años creó Musters, un pequeño local de vinos que hoy es una referencia y el motor de un evento que busca dejar una huella en el sur: "Tierra, Mar y Vinos".