Puerto Madryn abre sus puertas al mundo: comenzó la temporada de cruceros 2025/2026 en Chubut

Con el arribo del imponente National Geographic Endurance, la ciudad dio inicio a una temporada récord que proyecta más de 60.000 visitantes y consolida a Chubut como destino clave del turismo patagónico.

Novedades13 de octubre de 2025Carmen PalominoCarmen Palomino

f798c92e-0c5c-4ccb-a426-efd8cdaadad7El amanecer del lunes 13 de octubre marcó un nuevo comienzo para la provincia del Chubut. A las 5:30 de la mañana, el buque de expedición National Geographic Endurance tomó amarras sobre el lado norte del Muelle Comandante Luis Piedra Buena, dando por inaugurada la temporada de cruceros 2025/2026.

Proveniente de Bahía Blanca, esta imponente embarcación de 118 metros de eslora y bandera de Bahamas arribó con 59 pasajeros y 103 tripulantes a bordo, quienes fueron recibidos por las autoridades locales en una jornada que destacó la importancia de este tipo de operaciones para la economía y el turismo provincial.

El National Geographic Endurance permanecerá en la ciudad hasta el martes por la tarde, momento en que zarpará hacia el sur para realizar una escala en las Islas Vernaci, en la zona de Bahía Bustamante, continuando su travesía por la costa patagónica.

Un impulso para el turismo y la economía regional

Durante el acto de inauguración, el administrador de la Administración Portuaria de Puerto Madryn, Joaquín Aristarain, destacó que el movimiento de cruceros representa una oportunidad clave para el desarrollo económico de la región: “El movimiento de cruceros es muy importante para la economía provincial, ya que potencia al sector turístico, comercial y de servicios, y posiciona a Chubut como puerta de entrada a la Patagonia para visitantes de todo el mundo”, subrayó Aristarain.

Asimismo, resaltó el acompañamiento del Gobierno Provincial, encabezado por el gobernador Ignacio ‘Nacho’ Torres, quien impulsa políticas para fortalecer la infraestructura portuaria y diversificar la oferta turística de Chubut.

WhatsApp Image 2025-10-13 at 6.20.27 PM

Temporada récord: 37 arribos y más de 60.000 visitantes

De acuerdo con las proyecciones oficiales, la temporada 2025/2026 contará con 37 arribos confirmados en el puerto madrynense y se espera el desembarco de más de 60.000 cruceristas.

Cada uno de estos arribos genera un impacto directo en la economía local: desde excursiones a Península Valdés, Puerto Pirámides o los alrededores de Gaiman, hasta la visita a comercios, restaurantes y emprendimientos turísticos de la zona.

Entre los hitos destacados de esta temporada figura el regreso de la compañía Celebrity Cruises, que volverá a operar en Puerto Madryn con el imponente Celebrity Equinox, un buque de 317 metros de eslora que tiene previstas siete recaladas.

Una experiencia única en la Patagonia Atlántica
El arribo del National Geographic Endurance simboliza mucho más que el comienzo de una temporada turística: representa la consolidación de Puerto Madryn como destino internacional de naturaleza, aventura y ciencia.

WhatsApp Image 2025-10-13 at 6.20.27 PM (1)

Esta embarcación, especialmente diseñada para expediciones polares, ofrece a sus pasajeros experiencias de exploración y observación de fauna marina en algunos de los paisajes más prístinos del planeta. En su itinerario por Chubut, los viajeros disfrutan de avistajes de ballenas, lobos marinos y aves costeras, además de conocer la cultura y gastronomía local.

Con su ubicación estratégica, su infraestructura portuaria de primer nivel y su cercanía a los grandes atractivos naturales de la Patagonia, Puerto Madryn se consolida cada año como uno de los puertos más importantes del sur del continente para la industria de cruceros.

Una puerta abierta al mundo

La nueva temporada no solo anticipa un fuerte movimiento turístico, sino también una oportunidad para seguir posicionando a la provincia en los circuitos internacionales. El desafío, destacan desde el Gobierno Provincial, es mantener el equilibrio entre desarrollo, sustentabilidad y promoción del patrimonio natural.

El arribo del National Geographic Endurance es apenas el primer capítulo de una historia que continuará escribiéndose durante los próximos meses. Con más de treinta recaladas programadas, miles de visitantes y una comunidad que se prepara para recibirlos, Chubut abre sus puertas al mundo y reafirma su lugar como un destino turístico de excelencia en la Patagonia argentina.

Te puede interesar
tierra

Vitivinicultura en Chubut: La fiesta del vino que nació en un pequeño local y consolida a Rada Tilly en el mapa enológico

Fredi Carrera
Novedades13 de octubre de 2025

“Volver” dice que “veinte años son nada”, pero para un emprendimiento en la Patagonia, dos décadas son un testimonio de resiliencia y visión. Andrés Acevedo lo sabe bien. Hace 20 años creó Musters, un pequeño local de vinos que hoy es una referencia y el motor de un evento que busca dejar una huella en el sur: "Tierra, Mar y Vinos".

604374

Plus Ultra aterriza en Argentina: una nueva conexión entre Madrid y Buenos Aires impulsa el turismo internacional

Barbi Cárcamo
Novedades07 de octubre de 2025

El mapa aéreo de la Argentina continúa ampliándose con la llegada de nuevas compañías internacionales que apuestan por el país como destino y punto estratégico en la región. En este contexto, la aerolínea española Plus Ultra Líneas Aéreas confirmó su desembarco oficial para conectar Madrid con Buenos Aires, sumándose a la lista de empresas que fortalecen el vínculo entre Europa y Sudamérica.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-08 at 12.23.26 (1)

Parque Patagonia Azul, el destino desconocido del sur de la Patagonia

Fredi Carrera
Exclusivo Me Gusta Patagonia11 de octubre de 2025

Ballenas Azul, Sei y Franca, toninas, mar y cerro. En el sur de la Patagonia costera, hace unos años se creó un parque que reune y refleja la hermosa naturaleza en el Chubut y lo que representa la región para la conservación y la biodiversidad. En la Feria Internacional de Turismo, charlamos con María Mendizábal, la responsable de Desarrollo Turístico de Parque Patagonia Azul, quien nos contó sobre este hermoso recorrido que realizan turistas de todo el mundo.

tierra

Vitivinicultura en Chubut: La fiesta del vino que nació en un pequeño local y consolida a Rada Tilly en el mapa enológico

Fredi Carrera
Novedades13 de octubre de 2025

“Volver” dice que “veinte años son nada”, pero para un emprendimiento en la Patagonia, dos décadas son un testimonio de resiliencia y visión. Andrés Acevedo lo sabe bien. Hace 20 años creó Musters, un pequeño local de vinos que hoy es una referencia y el motor de un evento que busca dejar una huella en el sur: "Tierra, Mar y Vinos".

India (35)

La revolución china del turismo: Cómo Trip.com planea conquistar Latinoamérica con IA y atención al cliente 24/7

megustapatagonia
Noticias turísticas13 de octubre de 2025

La industria global de los viajes está siendo redefinida desde China. Trip.com, el gigante que ya se posiciona como la segunda empresa de turismo más grande del mundo, está irrumpiendo con una metodología que combina la inteligencia artificial más avanzada con una obsesión por la calidad del servicio. La influencer Caro Dubi de Marketing de Resultados, viajó hasta China para desentrañar los secretos detrás de esta plataforma, que millones de personas utilizan para organizar sus viajes y que planea desembarcar con fuerza en Latinoamérica.