¿Qué lugares tenés que visitar si venís al Encuentro Nacional del Falcon o a la Expo Deporte de Comodoro?

Si planeás visitar Comodoro Rivadavia para el Encuentro Nacional del Falcon o la Expo Deporte, no solo te esperan dos eventos impresionantes, sino también la posibilidad de conocer los lugares más emblemáticos de esta ciudad patagónica.

Turismo de Eventos10 de octubre de 2024Barbi CárcamoBarbi Cárcamo

5

Ya sea que la visites como amante de los autos clásicos o como apasionado del deporte, Comodoro tiene mucho para maravillarte.  

Cerro Chenque: El mirador de la ciudad   


Uno de los íconos más reconocidos de Comodoro es el Cerro Chenque. Con una vista panorámica inigualable, podés observar la ciudad en todo su esplendor y el inmenso Golfo San Jorge. Este es un sitio imperdible para quienes disfrutan de los paisajes naturales y quieren capturar la esencia de la región en una sola mirada.   

Comodoro-Rivadavia-scaled


 
Museo Nacional del Petróleo: Historia y tradición   


Comodoro Rivadavia es conocida por su importante rol en la industria petrolera, y el Museo Nacional del Petróleo es el lugar ideal para entender cómo esta actividad ha moldeado la ciudad. A través de exposiciones interactivas y una vasta colección de objetos históricos, vas a poder conocer la historia de la explotación petrolera en la región.   

museo-nacional-petroleo
  
La costanera: Ideal para pasear y relajarse   


Si preferís disfrutar de un día al aire libre, la costanera de Comodoro es perfecta para relajarte junto al mar. En su extensión podés caminar, andar en bicicleta o simplemente sentarte a disfrutar de la brisa marina. Además, hay restaurantes y cafés cercanos donde podés probar platos típicos de la gastronomía local.   

301113C9-6E2F-4EF3-BC3D-B268D26A6D91


  
Paseo Costero de Comodoro: Un circuito para disfrutar la ciudad frente al mar   


El Paseo Costero de Comodoro es una de las opciones más recientes para los que disfrutan de la vida al aire libre y el deporte. Este recorrido paralelo al mar cuenta con espacios para caminar, correr, andar en bicicleta, rollers y disfrutar de la brisa marina. Además, a lo largo del paseo encontrás esculturas y obras de arte que reflejan la identidad local, haciendo de este recorrido no solo un lugar para el esparcimiento, sino también un atractivo cultural. Un paseo perfecto para disfrutar en cualquier momento del día.      

IMG-20230713-WA0269-1200x800


  
El Farallón: Un refugio natural único   


Para los amantes de la naturaleza y las caminatas, El Farallón es un sitio que no puede faltar en tu itinerario. Este imponente acantilado de rocas es uno de los lugares más asombrosos de la zona, conocido por sus paisajes dramáticos y su ambiente tan singular. Desde lo alto, se obtiene una vista espectacular de la costa, y los senderos que rodean el lugar son ideales para aventurarse en un entorno natural puro y lleno de energía. Es perfecto para quienes buscan una experiencia al aire libre que combine tranquilidad y belleza escénica.    

720 (6)
  
Playa Rada Tilly: Un paraíso a minutos de la ciudad   


A tan solo 15 minutos en auto de Comodoro, Rada Tilly es una localidad costera que te sorprenderá con su tranquilidad y belleza. La playa es el principal atractivo, ideal tanto para los que buscan relajarse como para quienes disfrutan de los deportes acuáticos. Si te queda tiempo, sin duda es una escapada perfecta para desconectar un poco del bullicio de los eventos.   

140157097_3058431230926527_7710528026992558312_n

  
Rocas Coloradas: Naturaleza y aventura en color  


Rocas Coloradas es un área protegida ubicada al norte de Comodoro. Con sus formaciones rocosas de color rojizo y paisajes únicos, es el destino perfecto para los amantes de la aventura y el senderismo. Las playas de esta zona son extensas y solitarias, lo que las convierte en un lugar ideal para quienes buscan tranquilidad y conexión con la naturaleza. Además, es una excelente opción para quienes disfrutan de la fotografía de paisajes.

ANP-ROCAS-COLORADAS

  
Caleta Córdova: Un rincón pesquero con encanto   


Caleta Córdova es una pintoresca localidad a pocos kilómetros de Comodoro, conocida por su puerto pesquero y su ambiente tranquilo. Podés disfrutar de una caminata por la costa, saborear platos típicos de la región como el pescado fresco, y visitar el muelle, donde en ocasiones pueden verse lobos marinos descansando. Es un lugar ideal para relajarse y conectarse con el mar. 

caleta-cordova-1

Te puede interesar
exponer

Con más de 550 emprendedores, ya comenzó la nueva edición de Caminos y Sabores en Buenos Aires

Barbi Cárcamo
Turismo de Eventos04 de julio de 2025

Del 3 al 6 de julio, la mejor gastronomía, cultura e identidad argentina se presentan en Caminos y Sabores Edición BNA, la feria que transforma a La Rural de Palermo en un verdadero recorrido por los sabores, aromas y tradiciones de todo el país. Con más de 550 emprendedores de 21 provincias, el evento celebra su 19ª edición como “El Gran Mercado Argentino”, consolidándose como una plataforma única para descubrir lo mejor de la producción regional.

e41d3068-02ce-4a8c-9937-94ae8991ee39

Chubut formó parte del 28° Encuentro de Municipios Turísticos en Trelew

Barbi Cárcamo
Turismo de Eventos26 de junio de 2025

Con la participación de funcionarios provinciales y referentes del sector, el Gobierno del Chubut partició del 28° Encuentro de Municipios Turísticos, que se llevó a cabo en la ciudad de Trelew. En el evento, el Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas expuso los avances en materia turística y los logros alcanzados en la gestión.

dji_0296_copia_1

El RAID de los Andes 2026 ya tiene fecha: naturaleza, aventura y turismo deportivo en Jujuy

Barbi Cárcamo
Turismo de Eventos26 de junio de 2025

La 13ª edición del RAID de los Andes ya tiene fecha confirmada: se llevará a cabo los días 9 y 10 de mayo de 2026 en los imponentes paisajes de Jujuy. El anuncio se realizó el día de hoy, jueves 26 de junio, en la Casa de Jujuy en Buenos Aires, con la participación del secretario de Turismo de la Nación, Daniel Scioli; el ministro de Cultura y Turismo de Jujuy, Federico Posadas; la presidenta de la Cámara Argentina de Turismo, Laura Teruel; y el secretario de Turismo provincial, Diego Valdecantos.

Lo más visto
849fef_a1e06fbaba094a438a8d4fa9baeb7a8f~mv2

Invierno 2025: ¿Cuáles son los centros de esquí que podés disfrutar en Argentina estas vacaciones?

Barbi Cárcamo
Temporada03 de julio de 2025

Con la llegada de julio, las temperaturas bajan y los paisajes del sur argentino se cubren de blanco. Para muchos viajeros, esta época del año es sinónimo de nieve, aventura y momentos compartidos en familia. Argentina, con su imponente cordillera de los Andes, ofrece múltiples destinos para vivir el invierno a pleno: centros de esquí con excelente infraestructura, variedad de propuestas y entornos naturales de ensueño. Quedate leyendo que te contamos adónde podés aventurarte esta temporada invernal.