
Fin de semana largo: Rada Tilly propone arte, música y comunidad
La ciudad costera propone una agenda llena de arte, pensamiento y comunidad para disfrutar con todos los sentidos.
Si planeás visitar Comodoro Rivadavia para el Encuentro Nacional del Falcon o la Expo Deporte, no solo te esperan dos eventos impresionantes, sino también la posibilidad de conocer los lugares más emblemáticos de esta ciudad patagónica.
Turismo de Eventos10 de octubre de 2024Ya sea que la visites como amante de los autos clásicos o como apasionado del deporte, Comodoro tiene mucho para maravillarte.
Cerro Chenque: El mirador de la ciudad
Uno de los íconos más reconocidos de Comodoro es el Cerro Chenque. Con una vista panorámica inigualable, podés observar la ciudad en todo su esplendor y el inmenso Golfo San Jorge. Este es un sitio imperdible para quienes disfrutan de los paisajes naturales y quieren capturar la esencia de la región en una sola mirada.
Museo Nacional del Petróleo: Historia y tradición
Comodoro Rivadavia es conocida por su importante rol en la industria petrolera, y el Museo Nacional del Petróleo es el lugar ideal para entender cómo esta actividad ha moldeado la ciudad. A través de exposiciones interactivas y una vasta colección de objetos históricos, vas a poder conocer la historia de la explotación petrolera en la región.
La costanera: Ideal para pasear y relajarse
Si preferís disfrutar de un día al aire libre, la costanera de Comodoro es perfecta para relajarte junto al mar. En su extensión podés caminar, andar en bicicleta o simplemente sentarte a disfrutar de la brisa marina. Además, hay restaurantes y cafés cercanos donde podés probar platos típicos de la gastronomía local.
Paseo Costero de Comodoro: Un circuito para disfrutar la ciudad frente al mar
El Paseo Costero de Comodoro es una de las opciones más recientes para los que disfrutan de la vida al aire libre y el deporte. Este recorrido paralelo al mar cuenta con espacios para caminar, correr, andar en bicicleta, rollers y disfrutar de la brisa marina. Además, a lo largo del paseo encontrás esculturas y obras de arte que reflejan la identidad local, haciendo de este recorrido no solo un lugar para el esparcimiento, sino también un atractivo cultural. Un paseo perfecto para disfrutar en cualquier momento del día.
El Farallón: Un refugio natural único
Para los amantes de la naturaleza y las caminatas, El Farallón es un sitio que no puede faltar en tu itinerario. Este imponente acantilado de rocas es uno de los lugares más asombrosos de la zona, conocido por sus paisajes dramáticos y su ambiente tan singular. Desde lo alto, se obtiene una vista espectacular de la costa, y los senderos que rodean el lugar son ideales para aventurarse en un entorno natural puro y lleno de energía. Es perfecto para quienes buscan una experiencia al aire libre que combine tranquilidad y belleza escénica.
Playa Rada Tilly: Un paraíso a minutos de la ciudad
A tan solo 15 minutos en auto de Comodoro, Rada Tilly es una localidad costera que te sorprenderá con su tranquilidad y belleza. La playa es el principal atractivo, ideal tanto para los que buscan relajarse como para quienes disfrutan de los deportes acuáticos. Si te queda tiempo, sin duda es una escapada perfecta para desconectar un poco del bullicio de los eventos.
Rocas Coloradas: Naturaleza y aventura en color
Rocas Coloradas es un área protegida ubicada al norte de Comodoro. Con sus formaciones rocosas de color rojizo y paisajes únicos, es el destino perfecto para los amantes de la aventura y el senderismo. Las playas de esta zona son extensas y solitarias, lo que las convierte en un lugar ideal para quienes buscan tranquilidad y conexión con la naturaleza. Además, es una excelente opción para quienes disfrutan de la fotografía de paisajes.
Caleta Córdova: Un rincón pesquero con encanto
Caleta Córdova es una pintoresca localidad a pocos kilómetros de Comodoro, conocida por su puerto pesquero y su ambiente tranquilo. Podés disfrutar de una caminata por la costa, saborear platos típicos de la región como el pescado fresco, y visitar el muelle, donde en ocasiones pueden verse lobos marinos descansando. Es un lugar ideal para relajarse y conectarse con el mar.
La ciudad costera propone una agenda llena de arte, pensamiento y comunidad para disfrutar con todos los sentidos.
Productores, enólogos, organismos técnicos y referentes del turismo se darán cita en Puerto Madryn para compartir saberes, abrir mercados y seguir consolidando una actividad que crece en toda la provincia. Habrá rondas de negocios, capacitaciones y degustaciones.
Del 14 al 16 de junio, Dolavon volverá a ser escenario de una de las celebraciones esperadas del calendario patagónico: la Keipon Fest, una fiesta que combina lo mejor de la gastronomía regional con música en vivo, ferias y actividades para toda la familia. Aprovechando el fin de semana largo, esta nueva edición promete superar las expectativas.
El próximo 10 de junio comienza oficialmente la temporada de ballenas en Puerto Madryn, con la habilitación de los avistajes embarcados de la imponente Ballena Franca Austral en las aguas de Península Valdés. Aunque estos gigantes marinos ya se dejan ver en la región desde semanas previas, es a partir de esta fecha que comienza formalmente la actividad turística, dando paso a uno de los espectáculos naturales más asombrosos del planeta. Quedate a leer y enterate las tarifas.
Si te gusta la idea de recorrer un bosque de alerces milenarios, deslizarte por una de las mejores nieves de la Patagonia o viajar en un tren histórico y único en el mundo, Esquel es el destino ideal para tu próxima escapada invernal. Quedate a leer y te cuento cinco experiencias que no te podés perder del corazón de la Patagonia durante la temporada invernal.
Un equipo del CONICET se embarca en una misión internacional inédita para investigar uno de los ecosistemas más desconocidos del Atlántico Sur. A bordo del buque Falkor (too), explorarán el fondo del mar con tecnología de punta, en busca de biodiversidad oculta, impactos humanos y claves del cambio climático.