Laprida revive sus raíces con el ‘Patio Norteño’: una celebración de la música, la danza y la identidad regional

El barrio celebrará su identidad cultural con un evento que reunirá gastronomía, música, danza y artesanías. La iniciativa busca poner en valor la herencia del norte argentino y convertirse en un nuevo atractivo turístico para Comodoro Rivadavia.

Turismo de Eventos18 de octubre de 2025Carmen PalominoCarmen Palomino

WhatsApp Image 2025-10-17 at 10.59.23 AM (1)

El barrio Laprida se prepara para vivir un fin de semana a pura tradición con la realización del “Patio Norteño”, un evento pensado para toda la familia que tendrá lugar los días 18 y 19 de octubre en el predio del Club Veteranos de Laprida. La propuesta busca rescatar las raíces culturales que marcaron la historia del barrio y compartirlas con toda la comunidad.

Con la llegada de YPF a la región, muchas familias provenientes del norte del país se trasladaron a Comodoro Rivadavia en busca de nuevas oportunidades, y muchas de ellas eligieron Laprida como su lugar para echar raíces. De ese movimiento poblacional nació una fuerte impronta cultural y gastronómica norteña, que con el paso del tiempo se fue diluyendo. “El Patio Norteño surge del deseo de volver a poner en valor esas tradiciones que nuestros abuelos trajeron consigo: su música, su cocina y su manera de reunirse en comunidad”, explicó Juan Manuel Diaz, quien organiza el evento.

WhatsApp Image 2025-10-17 at 10.59.23 AM (2)

Durante dos jornadas, los visitantes podrán disfrutar de una amplia oferta gastronómica tradicional que incluirá locro, humitas, distintos tipos de empanadas, asado y repostería dulce, con opciones también sin TACC. Además, el evento contará con un espacio destinado a artesanos y emprendedores locales, que ofrecerán productos elaborados en hierro, madera y tejidos, junto con las clásicas nueces confitadas y turrones de arrope.

La música y la danza serán protagonistas durante todo el fin de semana, con la participación de destacados artistas locales como Pollo Morales, Rafael Quipildor, grupo Tahiel, La Legua del Sur, Cunino Cedrón y Semillas del Sur. También se presentarán grupos de danza folclórica del barrio y la ciudad, entre ellos Embrujo Argentino, Sentires de mi Tierra, Revivir, Herencia Cultural, Danza y Pasión y Purrunche, quienes llevarán al escenario el color y la energía de las raíces norteñas.

WhatsApp Image 2025-10-17 at 10.59.23 AM (3)

“El evento tiene un gran valor simbólico para nosotros. Queremos que este espacio se transforme en un punto de encuentro para los vecinos, donde podamos compartir, reconocernos y fortalecer los lazos comunitarios”, agregó Diaz. “Además, buscamos que el Patio Norteño se consolide como un nuevo atractivo turístico para Comodoro, brindando una experiencia auténtica tanto a visitantes como a locales”.

La propuesta incluye actividades pensadas para grandes y chicos, con espectáculos en vivo, baile popular y comidas típicas al aire libre. La entrada es libre y gratuita, y las actividades se desarrollarán desde el sábado a las 12 del mediodía hasta la medianoche.

El evento tendrá también un significado especial, ya que se enmarca en la celebración del Día de la Inmaculada Concepción de la Virgen María, patrona del barrio Laprida, cuya figura de la Virgen del Valle es símbolo de fe e identidad para sus vecinos.

De esta manera, el “Patio Norteño” se presenta como una propuesta que combina tradición, cultura y turismo, invitando a toda la ciudad a reencontrarse con los sabores, sonidos y costumbres que siguen vivos en el corazón del barrio.

WhatsApp Image 2025-10-17 at 10.59.23 AM

 

Te puede interesar
Lo más visto