De Chubut para el mundo: Trevelin, ejemplo de turismo rural con identidad

Reconocido entre los mejores pueblos turísticos del mundo, Trevelin combina identidad rural, tradición y turismo sostenible, ofreciendo experiencias auténticas que conectan a los visitantes con su historia y paisaje.

Novedades03 de noviembre de 2025Carmen PalominoCarmen Palomino

21112cac-52ed-4c82-a4df-e27ff6f47adf

Trevelin, en la provincia de Chubut, fue reconocido en 2019 como uno de los mil mejores pueblos turísticos del mundo, un logro destacado que refleja años de gestión orientada al turismo sostenible y a la preservación de la identidad rural. Así lo destacó Juan Peralta, Mg. en Gestión del Turismo Sostenible, durante su ponencia en el 84° Congreso Nacional de Geografía.

“El reconocimiento llegó tras un trabajo centrado en valorar la relación del ser humano con el territorio, cuidar la identidad rural y familiar, y promover un turismo que respete las raíces locales”, señaló Peralta. Según explicó, el proyecto se basó en estudiar la historia municipal y comprender que el verdadero valor de Trevelin reside en su territorio, su paisaje, su historia rural y sus recursos naturales. La intención no fue desarrollar la ciudad de forma masiva, sino mantener vivas las tradiciones, la cultura de la ruralidad y el espíritu del pueblo original.

f7d25297-5db3-4c0a-8083-7a5d89f27805

Actualmente, la comunidad sigue preservando sus raíces: muchos pobladores hablan su lengua de origen y conservan sitios históricos que comparten con los visitantes. Entre las principales actividades turísticas se destacan la producción vitivinícola —con viñedos surgidos hace una década, considerados los más australes del mundo— y experiencias auténticas que permiten a los turistas conectarse con el entorno y consigo mismos.

El turismo ha generado beneficios económicos significativos, consolidando temporadas exitosas y promoviendo una integración social y territorial importante. Además, festividades como la Fiesta de los Tulipanes o la tradicional lluvia de pétalos en la plaza refuerzan la identidad comunitaria y atraen visitantes año tras año.

c5d86393-1b2e-4431-9299-358d24b7d3b3

Peralta destacó que este proyecto es un ejemplo de turismo con identidad, basado en sostenibilidad, cultura y orgullo por el territorio. “Este logro fue posible gracias al trabajo realizado durante mi gestión como Secretario de Turismo de Trevelin, junto a un equipo comprometido y apasionado por nuestro territorio”, afirmó, agradeciendo especialmente al equipo de gobierno, a prestadores turísticos y a las comunidades locales que fueron protagonistas de este proceso.

El ponente compartió estas experiencias en el marco del programa de la Organización Mundial del Turismo (UNWTO) @btv_unwto, que impulsa y acompaña el desarrollo sostenible de destinos rurales en todo el mundo. Trevelin se posiciona así como un modelo internacional de turismo rural sostenible, que combina identidad, patrimonio y desarrollo territorial.

Te puede interesar
720 (15)

Cruceros en primer plano: el plan que impulsa la reconversión del Puerto de Buenos Aires

Barbi Cárcamo
Novedades27 de octubre de 2025

El Puerto de Buenos Aires, una de las principales puertas de entrada turística y comercial del país, se encuentra frente a una transformación significativa. El Gobierno nacional convocó a nuevas iniciativas para modernizar integralmente la terminal, con un proyecto que plantea dividir y especializar sus operaciones: por un lado, la carga de contenedores y, por otro, los servicios vinculados al turismo de cruceros.

Lo más visto