Nacho Torres sobre el Chorilavon: "estas fiestas son importantes para promover el trabajo, el turismo y dinamizar la economía"

El gobernador de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, participó este domingo de la séptima edición del festival cultural y gastronómico “Chorilavon”, realizado en la localidad de Dolavon.

Turismo de Eventos11 de noviembre de 2024Barbi CárcamoBarbi Cárcamo

Dolavon1-scaled

Acompañado por el intendente local, Dante Bowen, y varios funcionarios de su gabinete, Torres compartió la jornada con miles de vecinos y destacó la relevancia de las fiestas populares. 

El mandatario subrayó “la gran cantidad de vecinos de todas partes de la provincia, y de provincias vecinas, que se acercan a compartir y festejar en familia”. También resaltó “estas fiestas son importantes para promover el trabajo, el turismo y dinamizar la economía”. 

Dolavon2-scaled

“Que no nos quiten la alegría ni las ganas de disfrutar” 

Durante su discurso, Torres reflexionó sobre el valor cultural de estas celebraciones y expresó: “lo que ocurre hoy en Dolavon y también pasa en muchísimos otros puntos de Chubut con las fiestas locales, regionales, provinciales y nacionales que tenemos, no es ni más ni menos que un claro ejemplo de lo importante que son estas celebraciones para fortalecer nuestra cultura y nuestra identidad como chubutenses”. 

El gobernador agregó: “por eso debemos defender esa identidad y no permitir que nadie nos quite la alegría ni las ganas de disfrutar”. 

Dolavon3-scaled

Un festival para toda la familia 

La séptima edición del festival se llevó a cabo en el predio del casco céntrico de Dolavon y reunió a miles de vecinos y familias que disfrutaron de las diversas propuestas durante los dos días de evento. La oferta incluyó shows de cocina en vivo a cargo de chefs destacados, una amplia feria de artesanos, productores y emprendedores, el tradicional concurso “El chori más sabroso” y un variado repertorio musical de artistas locales, culminando con la presentación especial de la banda de cuarteto Q’ Lokura.

SaveClip.App_465991681_899445285584702_3758585716065900489_n

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-27 at 5.48.27 PM

‘Sei, la ballena desconocida’: estreno en Comodoro del documental que revela el regreso de un gigante al Golfo San Jorge

Carmen Palomino
Turismo de Eventos27 de noviembre de 2025

El regreso masivo de la ballena sei al Golfo San Jorge impulsa un nuevo capítulo para el turismo de naturaleza en Comodoro Rivadavia y Rada Tilly. El documental “Sei, la ballena desconocida” revela cómo este fenómeno científico y ambiental está posicionando a la región en el mapa global de la conservación y el avistaje de cetáceos.

Lo más visto
Playa-Central-Camboriu.jpg

Argentina suma una nueva ruta aérea con Brasil y amplía la conectividad para el verano 2025

Barbi Cárcamo
Modo Viaje25 de noviembre de 2025

El Gobierno nacional autorizó a la empresa aérea LATAM Brasil a comenzar a operar la ruta entre Florianópolis y Buenos Aires. La resolución, publicada a través de la Disposición 41/2025 de la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía, abre la puerta a un corredor muy demandado por los viajeros argentinos, especialmente de cara a la temporada de verano.

WhatsApp Image 2025-11-27 at 5.48.27 PM

‘Sei, la ballena desconocida’: estreno en Comodoro del documental que revela el regreso de un gigante al Golfo San Jorge

Carmen Palomino
Turismo de Eventos27 de noviembre de 2025

El regreso masivo de la ballena sei al Golfo San Jorge impulsa un nuevo capítulo para el turismo de naturaleza en Comodoro Rivadavia y Rada Tilly. El documental “Sei, la ballena desconocida” revela cómo este fenómeno científico y ambiental está posicionando a la región en el mapa global de la conservación y el avistaje de cetáceos.