En Trelew construirán un hotel cuatro estrellas

El establecimiento tendrá un total de 60 camas, restaurante de cinco cubiertos, salón de eventos, gimnasio con sauna y centro de convenciones para 100 personas.

12 de noviembre de 2024megustapatagoniamegustapatagonia

IMG-20241112-WA0220

Este martes se anunció la construcción de un hotel de primera categoría para Trelew. La inversión total ronda los 30 millones de dólares e incluye, también, la ampliación de la estación de servicio Mica y la edificación de una gomeria industrial.

El hotel en cuestión se trata de un ambicioso proyecto que será ejecutado sobre la ruta nacional n° 3 y que incluirá restaurante de cinco cubiertos, salón de eventos, gimnasio con sauna, un centro de convenciones para cien personas y un total de 60 camas. 

Así lo anunció el gobernador Ignacio Torres al término de un encuentro que mantuvo en la Casa del Chubut en Buenos Aires con el empresario e inversor Carlos Vesprini.

“Es la primera inversión de esta magnitud que anunciamos para la ciudad de Trelew en el marco de la Ley de Fomento a las Inversiones Turísticas”, remarcó el mandatario.

“Estamos viendo que es cada vez mayor el interés por invertir y radicarse en Chubut”, expresó el titular del Ejecutivo en ese sentido y aseguró que “esto no es casual, sino que se desprende de políticas claras de alivio fiscal, previsibilidad y seguridad jurídica”. 

En tal sentido, Torres destacó el avance de distintos emprendimientos de magnitud en diferentes regiones de la provincia. “Nos propusimos hacer un trabajo en serio y responsable para mostrar el potencial de Chubut al mundo, y los resultados son contundentes. Estamos convencidos que es así como vamos a reactivar la economía, generar empleo genuino y fortalecer al sector del turismo y de la construcción”, puntualizó.

El hotel de cuatro estrellas, el primero en su tipo en Trelew, prevé un plazo de ejecución de un año y será edificado en el ingreso norte de la ciudad. El proyecto comprende, además, la ampliación de la estación de servicio ubicada sobre dicha ruta nacional y la instalación de una gomería industrial. 

La finalización de la autovía Puerto Madryn – Trelew, que Chubut realizará con fondos propios mediante la compensación de deuda con el Gobierno nacional, “va a ser fundamental no solo para concretar este proyecto, sino también para dinamizar la economía y promover el turismo de la provincia y de esta región en particular”, remarcó Torres tras la reunión.

“Durante muchos años Chubut fue noticia por hechos vergonzosos a nivel institucional y casos graves de corrupción. Hoy estamos dando vuelta la historia y al fin se está viendo a una provincia confiable, transparente y con oportunidades”, señaló.

Lo más visto
base_torres (2)

Tragedia en Torres del Paine: quiénes eran los cinco turistas fallecidos durante el temporal

Barbi Cárcamo
Chile20 de noviembre de 2025

El Parque Nacional Torres del Paine, uno de los destinos de trekking más emblemáticos del mundo, volvió a quedar en el centro de la atención tras una tragedia marcada por un temporal extremo. Cinco turistas fallecieron en la región de Magallanes (Chile) mientras recorrían el Circuito Macizo Paine “O”, considerado uno de los trazados más remotos, exigentes y cambiantes del parque.

Playa-Central-Camboriu.jpg

Argentina suma una nueva ruta aérea con Brasil y amplía la conectividad para el verano 2025

Barbi Cárcamo
Modo Viaje25 de noviembre de 2025

El Gobierno nacional autorizó a la empresa aérea LATAM Brasil a comenzar a operar la ruta entre Florianópolis y Buenos Aires. La resolución, publicada a través de la Disposición 41/2025 de la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía, abre la puerta a un corredor muy demandado por los viajeros argentinos, especialmente de cara a la temporada de verano.

Portal-Isla-Leones-Patagonia-Azul-Maike-Friedrich-2022-0221

Un destino que crece: Patagonia Azul suma promoción y capacitación

Barbi Cárcamo
Novedades25 de noviembre de 2025

El Gobierno del Chubut continúa fortaleciendo el corredor turístico Patagonia Azul a través de acciones estratégicas destinadas a ampliar su posicionamiento en el mercado nacional. En este marco, se desarrolló en Buenos Aires una jornada de capacitación dirigida a agencias de viaje y operadores turísticos, con el objetivo de potenciar la comercialización de este destino emergente.