Camarones se prepara para recibir cruceros en los primeros meses de 2025

Con fechas confirmadas para enero, febrero y marzo, la localidad sigue consolidándose como un destino atractivo para el turismo nacional e internacional. La intendenta de Camarones, Claudia Loyola, destacó la importancia de esta iniciativa, que cuenta con el respaldo del Ministerio de Turismo y la Administración Portuaria de Madryn.

Noticias turísticas25 de noviembre de 2024MaxiMaxi

Camarones-crucero-2

En diálogo con FM El Chubut, Loyola expresó su entusiasmo por el impacto que la llegada de cruceros tiene en la comunidad: "Este 2024, en marzo y abril, recibimos algunos de estos cruceros, lo que fue muy importante. El trabajo con el Ministerio de Turismo y la Administración Portuaria de Madryn fue muy bueno, y los mismos cruceros han decidido regresar, lo que nos llena de satisfacción".

Entre las propuestas destacadas para los turistas se encuentra el icónico Cabo Dos Bahías, un lugar que la intendenta describió como "maravilloso" y "fantástico para los turistas". Además, los visitantes tendrán la oportunidad de explorar la reserva de pingüinos, una de las principales joyas naturales de la región.

pinguinos

"Es un golazo, porque tenemos el Cabo Dos Bahías, que es maravilloso, y toda esa zona es preciosa. Los cruceros generalmente llegan a Camarones, y luego los llevamos a recorrer el cabo, que está muy bonito", comentó Loyola. Se espera que los cruceros que visitaron previamente la localidad regresen en esta nueva temporada, con la posibilidad de recibir también nuevas embarcaciones. Esto no solo refuerza el posicionamiento de Camarones en el circuito de turismo marítimo, sino que también impulsa el consumo local, beneficiando a la economía de la zona.

Mejoras en infraestructura y rutas turísticas

La intendenta reconoció que, aunque aún hay aspectos por mejorar en infraestructura y prestaciones, se están realizando esfuerzos significativos para garantizar una experiencia positiva para los turistas. Entre las mejoras clave se destacan los trabajos realizados en las rutas turísticas, en colaboración con Vialidad Provincial, lo que facilita el acceso a los principales puntos de interés.

camarones-crucero

Además, la mandataria aseguró que el equipamiento del campamento en la zona está en condiciones óptimas para recibir a los visitantes, potenciando aún más la experiencia turística. "Es importante que aprovechemos este buen momento, que los turistas lleguen, se instalen, recorran la ciudad y hagan consumo, que es lo más importante para nuestra economía", concluyó Loyola.

La llegada de cruceros representa una oportunidad única para consolidar a Camarones como un destino imprescindible de la costa patagónica. Con una oferta turística diversificada y un compromiso por parte de las autoridades locales, la localidad sigue avanzando en su posicionamiento como un referente en el turismo marítimo en Chubut.

Redactado en base a información de Diario El Chubut.

Te puede interesar
Lo más visto
José Antonio Rodríguez

Comenzó como cadete, fue telefonista y hace 12 años es el gerente del histórico Hotel Comodoro

Fredi Carrera
Exclusivo Me Gusta Patagonia13 de julio de 2025

En 1991, ingresó al hotel como cadete. Recién había terminado la escuela secundaria en la ENET N° 1 y comenzó a trabajar en ese edificio que tanto le llamaba la atención. José Antonio Rodríguez pasó por todos los puestos y, desde 2013, es el gerente del Comodoro Hotel, un histórico alojamiento que recibe a turistas de paso, viajeros y empleados de empresas petroleras o viajantes. Esta es su historia.

8_GKQpyBZ_2000x1500__1

Palermo se prepara para la Expo Rural 2025: ¿Cuánto cuestan las entradas?

Barbi Cárcamo
Turismo de Eventos15 de julio de 2025

Del 17 al 27 de julio, la Ciudad de Buenos Aires volverá a ser sede de uno de los eventos más emblemáticos del calendario invernal: la 137.ª Exposición Rural de Palermo. Considerada la muestra agroindustrial más importante del país, este clásico del invierno porteño se desarrollará en el predio ferial de La Rural y promete una propuesta variada que fusiona tradición, tecnología, entretenimiento y gastronomía.

jujuy-sera-sede-un-encuentro-internacional-potenciar-el-turismo-andino-bioceanico

Jujuy será sede de un encuentro internacional que impulsará el turismo andino bioceánico

Barbi Cárcamo
Novedades17 de julio de 2025

En el mes de agosto, la ciudad de San Salvador de Jujuy se convertirá en el epicentro de un evento internacional que reunirá a representantes de seis países de las regiones andina y bioceánica. Durante los días 7, 8 y 9, la capital jujeña será el punto de encuentro para promover el fortalecimiento de corredores turísticos sostenibles, con el foco puesto en experiencias auténticas, integración regional y articulación entre los sectores público y privado.