Trekking de la Luna: Comodoro y Rada Tilly se iluminan bajo un evento único

El próximo sábado 14 de diciembre, Comodoro Rivadavia y Rada Tilly unirán fuerzas para ofrecer una experiencia única en el corazón del corredor bioceánico: el Trekking de la Luna. El evento invita a disfrutar de la naturaleza bajo el brillo lunar, en un recorrido de 7 kilómetros que conecta los senderos de ambas ciudades.

Novedades12 de diciembre de 2024MaxiMaxi

WhatsApp Image 2024-12-10 at 10.49.26 AM

Organizado por el Ente Comodoro Turismo, junto a la Secretaría de Deporte, Turismo y Desarrollo Económico Local de Rada Tilly y el Ente Comodoro Deportes, el trekking comenzará a las 19 horas en el Camping Municipal de Rada Tilly, donde se realizarán las acreditaciones. Media hora después, los participantes emprenderán la caminata hacia el Cerro Punta Piedras, con vistas panorámicas que combinan la belleza natural y el desafío físico de una ruta de dificultad media a media-alta.

Naturaleza, comidas y solidaridad

El evento, que ya cubrió sus cupos y espera dejar una huella, no solo busca resaltar el esplendor de los paisajes nocturnos, sino también ofrecer una jornada llena de camaradería y disfrute cultural. Una vez finalizado el trekking, el Camping Municipal radatilense será escenario de un tercer tiempo con música en vivo y un patio gastronómico que contará con food trucks de ambas localidades.

"Este trekking no solo destaca nuestros senderos, sino que también celebra nuestra cultura y la colaboración entre municipios. Es una experiencia para disfrutar y poner en valor la riqueza natural de la región", expresó Eduardo Carrasco, gerente del Ente Comodoro Turismo.

WhatsApp Image 2024-12-10 at 10.49.27 AM

La propuesta, que nació en 2012 en Rada Tilly, ha crecido en popularidad con cada edición. Jorge Mérida, responsable de la Secretaría de Deporte, Turismo y Desarrollo Económico Local de Rada Tilly, enfatizó: "Es una actividad que fomenta una vida saludable y el cuidado del entorno, ideal para compartir entre amigos y fortalecer la unión entre las comunidades".

Con un cupo cubierto por 150 personas y participantes mayores de 16 años, se espera una jornada repleta de experiencias. Todo lo recaudado será destinado a las Asociaciones de Bomberos Voluntarios de ambas ciudades, fortaleciendo el impacto positivo de esta actividad en la comunidad.

El Trekking de la Luna combina naturaleza, turismo y solidaridad, prometiendo ser una noche inolvidable que resalta lo mejor de las localidades del Golfo San Jorge. 

Te puede interesar
17161D514C434C6D171E0F55514946701F161818534242711117-1200x800

Empresa argentina suspendió tours por amenazas de hinchas chilenos que “juraron vengarse”

Barbi Cárcamo
Novedades28 de agosto de 2025

Los ecos de los incidentes ocurridos la semana pasada en Avellaneda, durante el partido entre Independiente y Universidad de Chile, todavía resuenan a ambos lados de la cordillera. Lo que comenzó como un episodio de violencia en un estadio argentino ahora está generando repercusiones en un terreno inesperado: el turismo, una de las actividades más dinámicas y frecuentes entre Chile y Argentina.

f1511e93-f6e4-4af3-8903-2f8473cf6a52

La Patagonia refuerza su compromiso con el turismo sustentable a través de la educación ambiental

Carmen Palomino
Novedades28 de agosto de 2025

Con el objetivo de fortalecer la conservación y mejorar la experiencia de quienes visitan los espacios naturales, el Gobierno del Chubut llevó adelante el Taller de Validación del Programa de Educación Ambiental para Áreas Protegidas. La jornada se realizó el pasado 20 de agosto en la localidad de Camarones, en el marco del trabajo conjunto con el Parque Interjurisdiccional Marino Costero Patagonia Austral (PIMCPA).

Lo más visto