Verano lleno de color: todas las fiestas populares que se pueden disfrutar en Chubut

Durante enero y febrero, la provincia ofrece un variado calendario de fiestas populares que se convierten en un atractivo imperdible tanto para locales como para turistas. Cada celebración combina actividades al aire libre, música en vivo, y la posibilidad de disfrutar de la gastronomía típica de la región.

Temporada02 de enero de 2025MaxiMaxi

fiestadelasado

Las festividades están organizadas estratégicamente a lo largo del verano, ofreciendo cada fin de semana nuevas experiencias. A continuación, un resumen de los principales eventos:

Fiestas de enero

Fiesta Nacional del Salmón del Pacífico (Carrenleufú, 3 al 5 de enero):
Esta celebración destaca por actividades como destrezas criollas, senderismo y una feria de productos artesanales. Además, contará con shows de Yoel Hernández, Leonardo Miranda y Grupo Red.

Fiesta1
-Fiesta Nacional de la Fruta Fina (El Hoyo, 10 al 12 de enero):
Con la participación de productores y artesanos locales, esta fiesta reúne lo mejor de la cosecha regional y ofrece espectáculos de artistas destacados.

Fiesta2
-Fiesta del Jinete y Folclore (Gualjaina, 17 al 19 de enero):
En su tercera edición, esta celebración reúne a los amantes de las tradiciones gauchas, con presentaciones folclóricas y competencias de jineteada.

fiestapopular-jinete


-Fiesta del Ternero Cordillerano (Trevelin, 25 y 26 de enero):
Incluye concursos de destrezas gauchas y baile popular, en un ambiente ideal para disfrutar de la tradición rural de la región.


-Fiesta Nacional del Asado (Cholila, 31 de enero al 2 de febrero):
Uno de los eventos más emblemáticos de Chubut, conocido por su asado a gran escala y un ambiente festivo lleno de música y baile.

Fiestas de febrero

-Fiesta Provincial del Calafate (Tecka, 7 al 9 de febrero):
Con más de tres décadas de historia, esta fiesta ofrece una variada agenda que incluye feria de artesanos y espectáculos de baile popular.

Fiesta-del-Calafate


-Fiesta del Tren a Vapor (El Maitén, 7 al 9 de febrero):
"La Trochita", el famoso Viejo Expreso Patagónico, es el protagonista de este evento, que combina historia ferroviaria y actividades culturales.

El-Maiten
-Fiesta del Bosque (Lago Puelo, 14 al 16 de febrero):
Celebración que destaca la conexión con la naturaleza, reuniendo a una gran cantidad de artesanos y ofreciendo música en vivo en un entorno único.

Lago Puelo

Con opciones que van desde asados masivos hasta festivales dedicados a la naturaleza y la producción regional, la provincia reafirma su lugar como un destino ideal para el verano. ¡Agendá las fechas y viví el verano en Chubut!

Redactado en base a información de EQSNotas

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-08 at 12.23.26 (2)

Con música, gastronomía y actividades, Parque Patagonia Azul abre la temporada

megustapatagonia
Temporada09 de octubre de 2025

Este sábado 11 de octubre, de 11 a 17 horas, el Portal Bahía Bustamante será sede de la apertura de temporada del Parque Patagonia Azul con música, gastronomía y salidas guiadas. El acceso es libre y no requiere inscripción previa. El lugar de encuentro está a 90 km de la localidad de Camarones, por la Ruta Provincial 1.

futaleufu-chile

Futaleufú inauguró la temporada turística 2025-2026 e invita a vivir experiencias únicas

Barbi Cárcamo
Temporada03 de octubre de 2025

La comuna de Futaleufú dio inicio a una nueva y vibrante temporada turística, con un acto oficial que reunió a autoridades regionales y locales, representantes del sector público y privado, y una amplia delegación de emprendedores de la zona. El evento marcó el puntapié inicial de la temporada 2025-2026 en este rincón privilegiado de la Patagonia chilena, donde la cultura, la naturaleza y las experiencias de aventura se combinan para ofrecer propuestas únicas a los visitantes.

35538924-b9da-49c3-8960-757e94b9b722

Se inauguró la temporada de pingüinos de Magallanes en Cabo Dos Bahías

Barbi Cárcamo
Temporada29 de septiembre de 2025

La provincia de Chubut dio inicio oficial a la temporada de pingüinos de Magallanes 2025-2026 en el Área Natural Protegida Cabo Dos Bahías, un evento que coincidió con la celebración del Día Internacional del Turismo y que puso en valor las mejoras recientes realizadas en la costa chubutense para fortalecer la conservación y el turismo responsable.

Lo más visto
802f9be1-0617-48c0-bdda-8eb9f5b726c4

Un turista alemán vino a Rada Tilly a hacer un voluntariado y conocer la Patagonia

Barbi Cárcamo
Modo Viaje18 de noviembre de 2025

De Alemania al sur de la Patagonia. Así podría resumirse la ruta de Julián, un joven viajero alemán con quien cruzamos camino justo cuando ingresaba a Rada Tilly con su mochila al hombro y una sonrisa. Su viaje comenzó en octubre, impulsado por las ganas de aprender el idioma, conocer nuevos lugares y vivir una experiencia diferente. Por eso, antes de emprender su camino hacia el sur, pasó un mes en Buenos Aires perfeccionando el español: “Empecé en octubre y fui un mes a Buenos Aires a aprender español”, contó mientras recordaba sus primeras semanas en Argentina.