Verano lleno de color: todas las fiestas populares que se pueden disfrutar en Chubut

Durante enero y febrero, la provincia ofrece un variado calendario de fiestas populares que se convierten en un atractivo imperdible tanto para locales como para turistas. Cada celebración combina actividades al aire libre, música en vivo, y la posibilidad de disfrutar de la gastronomía típica de la región.

Temporada02 de enero de 2025MaxiMaxi

fiestadelasado

Las festividades están organizadas estratégicamente a lo largo del verano, ofreciendo cada fin de semana nuevas experiencias. A continuación, un resumen de los principales eventos:

Fiestas de enero

Fiesta Nacional del Salmón del Pacífico (Carrenleufú, 3 al 5 de enero):
Esta celebración destaca por actividades como destrezas criollas, senderismo y una feria de productos artesanales. Además, contará con shows de Yoel Hernández, Leonardo Miranda y Grupo Red.

Fiesta1
-Fiesta Nacional de la Fruta Fina (El Hoyo, 10 al 12 de enero):
Con la participación de productores y artesanos locales, esta fiesta reúne lo mejor de la cosecha regional y ofrece espectáculos de artistas destacados.

Fiesta2
-Fiesta del Jinete y Folclore (Gualjaina, 17 al 19 de enero):
En su tercera edición, esta celebración reúne a los amantes de las tradiciones gauchas, con presentaciones folclóricas y competencias de jineteada.

fiestapopular-jinete


-Fiesta del Ternero Cordillerano (Trevelin, 25 y 26 de enero):
Incluye concursos de destrezas gauchas y baile popular, en un ambiente ideal para disfrutar de la tradición rural de la región.


-Fiesta Nacional del Asado (Cholila, 31 de enero al 2 de febrero):
Uno de los eventos más emblemáticos de Chubut, conocido por su asado a gran escala y un ambiente festivo lleno de música y baile.

Fiestas de febrero

-Fiesta Provincial del Calafate (Tecka, 7 al 9 de febrero):
Con más de tres décadas de historia, esta fiesta ofrece una variada agenda que incluye feria de artesanos y espectáculos de baile popular.

Fiesta-del-Calafate


-Fiesta del Tren a Vapor (El Maitén, 7 al 9 de febrero):
"La Trochita", el famoso Viejo Expreso Patagónico, es el protagonista de este evento, que combina historia ferroviaria y actividades culturales.

El-Maiten
-Fiesta del Bosque (Lago Puelo, 14 al 16 de febrero):
Celebración que destaca la conexión con la naturaleza, reuniendo a una gran cantidad de artesanos y ofreciendo música en vivo en un entorno único.

Lago Puelo

Con opciones que van desde asados masivos hasta festivales dedicados a la naturaleza y la producción regional, la provincia reafirma su lugar como un destino ideal para el verano. ¡Agendá las fechas y viví el verano en Chubut!

Redactado en base a información de EQSNotas

Te puede interesar
cerro-bayo

¿Cuáles son las tarifas para esquiar en Argentina en la temporada de invierno?

Barbi Cárcamo
Temporada10 de julio de 2025

Con la llegada del invierno y las vacaciones escolares de julio, los principales centros de esquí del país ya están en plena actividad. Desde la Patagonia hasta la cordillera andina más austral, la temporada 2025 ofrece una amplia variedad de opciones para disfrutar de la nieve, tanto para esquiadores experimentados como para quienes buscan dar sus primeros pasos en el deporte. Quedate leyendo y enterate las tarifas.

piedras-blancas

Por la falta de nieve un parque de la Patagonia suspendió sus actividades

Barbi Cárcamo
Temporada07 de julio de 2025

El complejo Piedras Blancas, ubicado en Bariloche, cuenta con un parque invernal que ofrece una amplia variedad de propuestas recreativas como tirolesas, trineos, deslizamiento sobre nieve, esquí, senderismo, entre otras opciones. Sin embargo, debido a las condiciones climáticas actuales y la falta de nieve, muchas de sus actividades fueron suspendidas temporalmente.

Lo más visto
cerro-bayo

¿Cuáles son las tarifas para esquiar en Argentina en la temporada de invierno?

Barbi Cárcamo
Temporada10 de julio de 2025

Con la llegada del invierno y las vacaciones escolares de julio, los principales centros de esquí del país ya están en plena actividad. Desde la Patagonia hasta la cordillera andina más austral, la temporada 2025 ofrece una amplia variedad de opciones para disfrutar de la nieve, tanto para esquiadores experimentados como para quienes buscan dar sus primeros pasos en el deporte. Quedate leyendo y enterate las tarifas.

DSC0264-4

Entre copas y raíces: Neuquén y Río Negro celebran Patagonia del Vino, la fiesta que celebra sabores con identidad propia

Barbi Cárcamo
Turismo de Eventos11 de julio de 2025

El 11 y 12 de julio, el Centro de Convenciones Domuyo, Neuquén, será escenario de un evento único en el sur argentino: Patagonia del Vino, una fiesta que reúne a más de 15 bodegas regionales y seis estaciones de cocina patagónica. Con entrada libre y gratuita, la propuesta incluye degustaciones, música en vivo, feria de productores, arte y un entorno pensado para vivir una experiencia sensorial inolvidable.