Verano lleno de color: todas las fiestas populares que se pueden disfrutar en Chubut

Durante enero y febrero, la provincia ofrece un variado calendario de fiestas populares que se convierten en un atractivo imperdible tanto para locales como para turistas. Cada celebración combina actividades al aire libre, música en vivo, y la posibilidad de disfrutar de la gastronomía típica de la región.

Temporada02 de enero de 2025MaxiMaxi

fiestadelasado

Las festividades están organizadas estratégicamente a lo largo del verano, ofreciendo cada fin de semana nuevas experiencias. A continuación, un resumen de los principales eventos:

Fiestas de enero

Fiesta Nacional del Salmón del Pacífico (Carrenleufú, 3 al 5 de enero):
Esta celebración destaca por actividades como destrezas criollas, senderismo y una feria de productos artesanales. Además, contará con shows de Yoel Hernández, Leonardo Miranda y Grupo Red.

Fiesta1
-Fiesta Nacional de la Fruta Fina (El Hoyo, 10 al 12 de enero):
Con la participación de productores y artesanos locales, esta fiesta reúne lo mejor de la cosecha regional y ofrece espectáculos de artistas destacados.

Fiesta2
-Fiesta del Jinete y Folclore (Gualjaina, 17 al 19 de enero):
En su tercera edición, esta celebración reúne a los amantes de las tradiciones gauchas, con presentaciones folclóricas y competencias de jineteada.

fiestapopular-jinete


-Fiesta del Ternero Cordillerano (Trevelin, 25 y 26 de enero):
Incluye concursos de destrezas gauchas y baile popular, en un ambiente ideal para disfrutar de la tradición rural de la región.


-Fiesta Nacional del Asado (Cholila, 31 de enero al 2 de febrero):
Uno de los eventos más emblemáticos de Chubut, conocido por su asado a gran escala y un ambiente festivo lleno de música y baile.

Fiestas de febrero

-Fiesta Provincial del Calafate (Tecka, 7 al 9 de febrero):
Con más de tres décadas de historia, esta fiesta ofrece una variada agenda que incluye feria de artesanos y espectáculos de baile popular.

Fiesta-del-Calafate


-Fiesta del Tren a Vapor (El Maitén, 7 al 9 de febrero):
"La Trochita", el famoso Viejo Expreso Patagónico, es el protagonista de este evento, que combina historia ferroviaria y actividades culturales.

El-Maiten
-Fiesta del Bosque (Lago Puelo, 14 al 16 de febrero):
Celebración que destaca la conexión con la naturaleza, reuniendo a una gran cantidad de artesanos y ofreciendo música en vivo en un entorno único.

Lago Puelo

Con opciones que van desde asados masivos hasta festivales dedicados a la naturaleza y la producción regional, la provincia reafirma su lugar como un destino ideal para el verano. ¡Agendá las fechas y viví el verano en Chubut!

Redactado en base a información de EQSNotas

Te puede interesar
unnamed (36)

Temporada de Invierno en Puerto Madryn: ¿Qué actividades se pueden hacer y cuáles son las tarifas?

Barbi Cárcamo
Temporada06 de junio de 2025

Durante el invierno, Puerto Madryn se transforma en un destino ideal para quienes buscan experiencias auténticas en contacto con la naturaleza. Más allá del emblemático avistaje de ballenas, la ciudad y sus alrededores ofrecen múltiples actividades turísticas pensadas para todos los perfiles de viajeros, desde los amantes del mar hasta quienes disfrutan de la cultura, la aventura y la gastronomía patagónica.

unnamed (23)

Comienza la temporada de ballenas en Puerto Madryn: ¿Cuáles serán las tarifas para el avistaje?

Barbi Cárcamo
Temporada05 de junio de 2025

El próximo 10 de junio comienza oficialmente la temporada de ballenas en Puerto Madryn, con la habilitación de los avistajes embarcados de la imponente Ballena Franca Austral en las aguas de Península Valdés. Aunque estos gigantes marinos ya se dejan ver en la región desde semanas previas, es a partir de esta fecha que comienza formalmente la actividad turística, dando paso a uno de los espectáculos naturales más asombrosos del planeta. Quedate a leer y enterate las tarifas.

Lo más visto
8eda0041-4319-4798-976e-2e7d2ebda7c0

Furor por los viajes al exterior: récord de turistas argentinos y millones de dólares en gasto

Carmen Palomino
Noticias turísticas26 de junio de 2025

Durante los primeros cinco meses de 2025, más de 6,7 millones de argentinos viajaron fuera del país, la cifra más alta desde 2016. Brasil, Europa y Estados Unidos fueron los destinos más elegidos. El gasto total en mayo superó los USD 1.000 millones y las estadías promediaron dos semanas. Ezeiza y Aeroparque concentraron casi la mitad de las salidas.

79c58795-b28a-4876-8881-73b19cc9400a

Javier Biagetti, el bartender de Chubut que llevará la coctelería patagónica a Caminos y Sabores

Barbi Cárcamo
Exclusivo Me Gusta Patagonia30 de junio de 2025

Javier Biagetti es el impulsor de Ley Seca y será parte de Caminos y Sabores, el reconocido evento gastronómico que comenzará este jueves en Buenos Aires y que reunirá a referentes de todo el país. Con una propuesta basada en la identidad patagónica y los productos autóctonos, llevará dos tragos de autor: Farallón y Rocas Coloradas, que forman parte de un ambicioso proyecto para darle a Comodoro su propia identidad coctelera.