Argentina participará en FITUR 2025 en Madrid

A pesar de los recortes presupuestarios en turismo, Argentina contará con un stand en FITUR 2025, con la participación de provincias, empresas y referentes del sector.

Novedades17 de enero de 2025Barbi CárcamoBarbi Cárcamo

1540498355485

Entre el 22 y el 26 de enero, se celebrará la 45ª edición de Fitur en el predio Ifema de Madrid. Con más de 140 mil metros cuadrados, 145 países participantes y cerca de 10 mil empresas, este evento es uno de los encuentros más importantes para la industria turística global. Argentina estará presente con una delegación encabezada por el secretario de Turismo, Deportes y Ambiente, Daniel Scioli.

La comitiva argentina incluirá representantes de trece provincias, seis cámaras del sector turístico y cincuenta y siete empresas nacionales. El objetivo principal será posicionar al país como un destino internacional de primer nivel y avanzar en acuerdos estratégicos.

Entre las actividades clave, Scioli participará en la XXVIII Conferencia Iberoamericana de Ministros y Empresarios de Turismo (CIMET). Allí presentará el capítulo “Argentina” de la Guía CIMET 2025, una herramienta fundamental para promover el turismo en la región. Además, mantendrá un diálogo con empresarios y ministros de turismo de España.

Durante la jornada inicial, Scioli tendrá una audiencia oficial con Zurab Pololikashviili, secretario general de ONU Turismo. En este marco, firmará una Carta de Intenciones junto con ONU Turismo y la CAF, reforzando la cooperación internacional en el sector. Gustavo Hani, presidente de la Cámara Argentina de Turismo, también estará presente en esta actividad.

ifema_madrid

El acto inaugural de FITUR contará con la presencia del rey Felipe VI de España. Scioli encabezá el corte de cinta del stand argentino, donde se proyectará un documental sobre la Ruta 40, uno de los grandes atractivos turísticos del país. La proyección busca resaltar la diversidad y belleza natural del territorio argentino.

Otro de los puntos destacados de la agenda será la firma de un acuerdo de cooperación con Iberia. Este convenio apunta a fortalecer la conectividad aérea entre Europa y Argentina. "La conectividad es esencial para seguir atrayendo visitantes internacionales", afirmó Scioli.

La aplicación de la Inteligencia Artificial en turismo también será tema central en las reuniones previstas. Scioli se reunirá con referentes del sector privado para explorar oportunidades en este ámbito. Además, participará en la presentación de la marca regional América Latina y Caribe, impulsando la integración y promoción conjunta de los destinos de la región.

Entre los anuncios más esperados figura el de Buquebus, que presentará un proyecto para incorporar un buque eléctrico y realizar inversiones en su terminal fluvial en Buenos Aires. Estas iniciativas reflejan un compromiso con la innovación y la sostenibilidad en el sector.

Con Brasil como país invitado, FITUR 2025 promete ser un espacio clave para fortalecer los lazos entre América Latina y el mundo. Argentina buscará aprovechar al máximo esta oportunidad para consolidarse como un destino de referencia internacional.

 

Te puede interesar
047-LATAM-Airbus-A320-PR-TYI-SCSE-Tiago-Barba-scaled-1-1

Neuquén vuelve a conectarse con Chile: LATAM retoma la ruta a Santiago con cuatro vuelos semanales

Barbi Cárcamo
Novedades21 de noviembre de 2025

Neuquén vuelve a abrir una puerta estratégica hacia Chile con el regreso de los vuelos directos a Santiago, una noticia que promete transformar la conectividad regional y multiplicar las oportunidades para el turismo receptivo. LATAM Airlines Chile anunció que retomará la ruta Neuquén–Santiago a partir del 29 de marzo de 2026, con cuatro frecuencias semanales.

720 - 2025-11-21T113839.326

Check-in renovado: qué aeropuertos incorporarán autoservicio y automatización

Barbi Cárcamo
Novedades21 de noviembre de 2025

La modernización del transporte aéreo avanza con fuerza en Argentina, y los principales aeropuertos del país se preparan para dar un salto tecnológico que transformará la experiencia de viaje. En este contexto, Aeropuertos Argentina y SITA firmaron un acuerdo estratégico que impulsará nuevas soluciones de autoservicio, automatización y rediseño operativo, con el objetivo de reducir tiempos de espera y optimizar cada instancia del paso por las terminales.

720 - 2025-11-19T191022.065

Laura Reyes, la bióloga que fue la primera guardafauna de Punta Marqués

Barbi Cárcamo
Novedades20 de noviembre de 2025

“Tuve una infancia muy linda en Comodoro”, dice la doctora Laura Reyes, cuando recuerda aquellos días que salía de aventura a recorrer la zona con su padre y sus hermanos. Soñó con ser zoóloga, también veterinaria, pero finalmente se inclinó por la biología, una carrera que volvería a elegir y que la llevó a convertirse en la primera guardafauna de Punta Marqués. Una historia de ciencia, amor y Patagonia.

Lo más visto
base_torres (2)

Tragedia en Torres del Paine: quiénes eran los cinco turistas fallecidos durante el temporal

Barbi Cárcamo
Chile20 de noviembre de 2025

El Parque Nacional Torres del Paine, uno de los destinos de trekking más emblemáticos del mundo, volvió a quedar en el centro de la atención tras una tragedia marcada por un temporal extremo. Cinco turistas fallecieron en la región de Magallanes (Chile) mientras recorrían el Circuito Macizo Paine “O”, considerado uno de los trazados más remotos, exigentes y cambiantes del parque.

muelle-2

Villa Pehuenia: la escapada patagónica ideal para los amantes de la aventura

Barbi Cárcamo
Modo Viaje21 de noviembre de 2025

La Patagonia tiene rincones que invitan a desconectarse por completo, pero hay lugares que se transforman en verdaderos refugios para quienes buscan naturaleza pura, senderismo y paisajes lejos de los circuitos turísticos tradicionales. Entre montañas, lagos glaciares y bosques milenarios aparece Villa Pehuenia, un pequeño pueblo neuquino que sorprende a cada viajero que lo descubre. Quedate leyendo y descubrí sobre este destino imperdible para tu escapada del finde.