Argentina participará en FITUR 2025 en Madrid

A pesar de los recortes presupuestarios en turismo, Argentina contará con un stand en FITUR 2025, con la participación de provincias, empresas y referentes del sector.

Novedades17 de enero de 2025BarbyBarby

1540498355485

Entre el 22 y el 26 de enero, se celebrará la 45ª edición de Fitur en el predio Ifema de Madrid. Con más de 140 mil metros cuadrados, 145 países participantes y cerca de 10 mil empresas, este evento es uno de los encuentros más importantes para la industria turística global. Argentina estará presente con una delegación encabezada por el secretario de Turismo, Deportes y Ambiente, Daniel Scioli.

La comitiva argentina incluirá representantes de trece provincias, seis cámaras del sector turístico y cincuenta y siete empresas nacionales. El objetivo principal será posicionar al país como un destino internacional de primer nivel y avanzar en acuerdos estratégicos.

Entre las actividades clave, Scioli participará en la XXVIII Conferencia Iberoamericana de Ministros y Empresarios de Turismo (CIMET). Allí presentará el capítulo “Argentina” de la Guía CIMET 2025, una herramienta fundamental para promover el turismo en la región. Además, mantendrá un diálogo con empresarios y ministros de turismo de España.

Durante la jornada inicial, Scioli tendrá una audiencia oficial con Zurab Pololikashviili, secretario general de ONU Turismo. En este marco, firmará una Carta de Intenciones junto con ONU Turismo y la CAF, reforzando la cooperación internacional en el sector. Gustavo Hani, presidente de la Cámara Argentina de Turismo, también estará presente en esta actividad.

ifema_madrid

El acto inaugural de FITUR contará con la presencia del rey Felipe VI de España. Scioli encabezá el corte de cinta del stand argentino, donde se proyectará un documental sobre la Ruta 40, uno de los grandes atractivos turísticos del país. La proyección busca resaltar la diversidad y belleza natural del territorio argentino.

Otro de los puntos destacados de la agenda será la firma de un acuerdo de cooperación con Iberia. Este convenio apunta a fortalecer la conectividad aérea entre Europa y Argentina. "La conectividad es esencial para seguir atrayendo visitantes internacionales", afirmó Scioli.

La aplicación de la Inteligencia Artificial en turismo también será tema central en las reuniones previstas. Scioli se reunirá con referentes del sector privado para explorar oportunidades en este ámbito. Además, participará en la presentación de la marca regional América Latina y Caribe, impulsando la integración y promoción conjunta de los destinos de la región.

Entre los anuncios más esperados figura el de Buquebus, que presentará un proyecto para incorporar un buque eléctrico y realizar inversiones en su terminal fluvial en Buenos Aires. Estas iniciativas reflejan un compromiso con la innovación y la sostenibilidad en el sector.

Con Brasil como país invitado, FITUR 2025 promete ser un espacio clave para fortalecer los lazos entre América Latina y el mundo. Argentina buscará aprovechar al máximo esta oportunidad para consolidarse como un destino de referencia internacional.

 

Te puede interesar
El-secreto-mejor-guardado-de-la-Patagonia-Corredor-de-Los-Andes_01

Se aprobaron las bases del Sistema Argentino de Calidad Turística para posicionar al país como destino

Barby
Novedades12 de junio de 2025

Con la mirada puesta en consolidar a la Argentina como un destino turístico de excelencia a nivel internacional, el Gobierno nacional aprobó las bases del Sistema Argentino de Calidad Turística (SACT). Esta nueva medida apunta a fortalecer el sector mediante convenios con entidades públicas y privadas, tanto del país como del extranjero, apostando a una mejora sostenida en la calidad de las prestaciones turísticas.

Lo más visto
unnamed (23)

Comienza la temporada de ballenas en Puerto Madryn: ¿Cuáles serán las tarifas para el avistaje?

Barby
Temporada05 de junio de 2025

El próximo 10 de junio comienza oficialmente la temporada de ballenas en Puerto Madryn, con la habilitación de los avistajes embarcados de la imponente Ballena Franca Austral en las aguas de Península Valdés. Aunque estos gigantes marinos ya se dejan ver en la región desde semanas previas, es a partir de esta fecha que comienza formalmente la actividad turística, dando paso a uno de los espectáculos naturales más asombrosos del planeta. Quedate a leer y enterate las tarifas.

WhatsApp Image 2025-05-27 at 22.21.08 (2)

De la Patagonia a las Pirámides: una influencer de Chubut organiza su segundo viaje grupal a Egipto

Fredi Carrera
Exclusivo Me Gusta Patagonia08 de junio de 2025

Siempre le gustó viajar y en 2018, junto a una amiga crearon un blog de viajes. Esa experiencia le gustó tanto que decidió crear “Hacia el infinito y más allá”, su propio canal de contenidos. Hoy con más de 176 mil seguidores entre Instagram, Tik Tok y Youtube, trabaja en una nueva faceta; la organización de viajes grupales para conocer el mundo de una manera distinta. La próxima aventura es Egipto, un lugar "maravilloso, que te abre mucho la cabeza". Esta es su historia.