Argentina participará en FITUR 2025 en Madrid

A pesar de los recortes presupuestarios en turismo, Argentina contará con un stand en FITUR 2025, con la participación de provincias, empresas y referentes del sector.

Novedades17 de enero de 2025Barbi CárcamoBarbi Cárcamo

1540498355485

Entre el 22 y el 26 de enero, se celebrará la 45ª edición de Fitur en el predio Ifema de Madrid. Con más de 140 mil metros cuadrados, 145 países participantes y cerca de 10 mil empresas, este evento es uno de los encuentros más importantes para la industria turística global. Argentina estará presente con una delegación encabezada por el secretario de Turismo, Deportes y Ambiente, Daniel Scioli.

La comitiva argentina incluirá representantes de trece provincias, seis cámaras del sector turístico y cincuenta y siete empresas nacionales. El objetivo principal será posicionar al país como un destino internacional de primer nivel y avanzar en acuerdos estratégicos.

Entre las actividades clave, Scioli participará en la XXVIII Conferencia Iberoamericana de Ministros y Empresarios de Turismo (CIMET). Allí presentará el capítulo “Argentina” de la Guía CIMET 2025, una herramienta fundamental para promover el turismo en la región. Además, mantendrá un diálogo con empresarios y ministros de turismo de España.

Durante la jornada inicial, Scioli tendrá una audiencia oficial con Zurab Pololikashviili, secretario general de ONU Turismo. En este marco, firmará una Carta de Intenciones junto con ONU Turismo y la CAF, reforzando la cooperación internacional en el sector. Gustavo Hani, presidente de la Cámara Argentina de Turismo, también estará presente en esta actividad.

ifema_madrid

El acto inaugural de FITUR contará con la presencia del rey Felipe VI de España. Scioli encabezá el corte de cinta del stand argentino, donde se proyectará un documental sobre la Ruta 40, uno de los grandes atractivos turísticos del país. La proyección busca resaltar la diversidad y belleza natural del territorio argentino.

Otro de los puntos destacados de la agenda será la firma de un acuerdo de cooperación con Iberia. Este convenio apunta a fortalecer la conectividad aérea entre Europa y Argentina. "La conectividad es esencial para seguir atrayendo visitantes internacionales", afirmó Scioli.

La aplicación de la Inteligencia Artificial en turismo también será tema central en las reuniones previstas. Scioli se reunirá con referentes del sector privado para explorar oportunidades en este ámbito. Además, participará en la presentación de la marca regional América Latina y Caribe, impulsando la integración y promoción conjunta de los destinos de la región.

Entre los anuncios más esperados figura el de Buquebus, que presentará un proyecto para incorporar un buque eléctrico y realizar inversiones en su terminal fluvial en Buenos Aires. Estas iniciativas reflejan un compromiso con la innovación y la sostenibilidad en el sector.

Con Brasil como país invitado, FITUR 2025 promete ser un espacio clave para fortalecer los lazos entre América Latina y el mundo. Argentina buscará aprovechar al máximo esta oportunidad para consolidarse como un destino de referencia internacional.

 

Te puede interesar
multimedia.grande.94de04dfc9dfd687.63616c656e646172696f5f6772616e64652e6a7067

Feriado de julio en Argentina: ¿Habrá finde largo para una escapada?

Barbi Cárcamo
Novedades01 de julio de 2025

Con el inicio del mes de julio, muchos viajeros comienzan a preguntarse cuándo será el próximo feriado nacional, con la esperanza de encontrar una ocasión ideal para organizar una salida, una escapada corta o simplemente disfrutar de un merecido descanso. Aunque este mes solo cuenta con un día feriado, se trata de una fecha que ofrece una pausa en plena semana.

20250402_094006-1

Coyhaique será sede de un encuentro clave sobre infraestructura turística en la Patagonia

Barbi Cárcamo
Novedades01 de julio de 2025

El próximo miércoles 3 de julio, se realizará un evento fundamental para el futuro del turismo en la Patagonia. En el Centro Cultural de la ciudad de Coyhaique, se llevará a cabo el seminario “Infraestructura para el desarrollo turístico en la Ruta de los Parques”, una instancia de encuentro y reflexión organizada por el Programa Transforma Mesoregional Ruta de los Parques de la Patagonia, impulsado por Corfo.

Lo más visto
Fachada

Hotel Comodoro, la historia del Icónico alojamiento de la Patagonia que hospedó al sha de Persia

Fredi Carrera
Exclusivo Me Gusta Patagonia23 de junio de 2025

Inaugurado en marzo de 1962, el Hotel Comodoro no es solo un edificio, es un testimonio de la historia y el desarrollo de la hotelería en la Patagonia argentina. Desde su origen como uno de los primeros edificios de altura de Comodoro Rivadavia hasta su rol actual como pilar del alojamiento regional, este icónico hotel ha sido testigo de innumerables historias y momentos clave. Esta es su historia.

79c58795-b28a-4876-8881-73b19cc9400a

Javier Biagetti, el bartender de Chubut que llevará la coctelería patagónica a Caminos y Sabores

Barbi Cárcamo
Exclusivo Me Gusta Patagonia30 de junio de 2025

Javier Biagetti es el impulsor de Ley Seca y será parte de Caminos y Sabores, el reconocido evento gastronómico que comenzará este jueves en Buenos Aires y que reunirá a referentes de todo el país. Con una propuesta basada en la identidad patagónica y los productos autóctonos, llevará dos tragos de autor: Farallón y Rocas Coloradas, que forman parte de un ambicioso proyecto para darle a Comodoro su propia identidad coctelera.