Impacto de los shows de Los Piojos en el turismo de La Plata

Los espectáculos de Los Piojos en La Plata generaron un repunte significativo en la actividad turística, llevando la ocupación hotelera al máximo en pleno verano.

Novedades27 de enero de 2025BarbyBarby

los-piojos-el-estadio-unico-la-plata-primera-fecha-5jpg

La ciudad de La Plata experimentó un movimiento inusual durante los meses de menor actividad turística gracias a los siete recitales de la emblemática banda en el Estadio Único. Durante estas fechas, los hoteles de la capital bonaerense alcanzaron el 100% de ocupación, convirtiéndose en un fenómeno destacado en la agenda local. 

El ciclo de recitales, que culminó con presentaciones masivas el último fin de semana, no solo marcó el regreso triunfal de Los Piojos, sino que también revitalizó la economía turística de la ciudad. Miles de fanáticos provenientes de distintos puntos del país colmaron hoteles como AMAU, Del Sol, San Marco, Querandí de Ensenada, Grand Brizo y Corregidor, entre otros, además de alojamientos temporarios. 

hotel-dazzler-5jpg

Daniel Loyola, vicepresidente de la Cámara Regional de Turismo de La Plata, destacó que "en los meses de baja más sostenida del turismo en La Plata, que son diciembre y enero, La Plata ha tenido una altísima ocupación gracias a estos eventos de Los Piojos". Este éxito pone de manifiesto el impacto positivo que los grandes espectáculos pueden tener en la actividad económica de la región durante períodos menos dinámicos. 

Con una visión a futuro, Loyola expresó su optimismo ante la posibilidad de que el Estadio Único continúe siendo sede de eventos de gran envergadura, subrayando que estos espectáculos son clave para el crecimiento del turismo local. Además, mencionó que las gestiones con la AFA podrían traer nuevas oportunidades para la ciudad. 

La Plata se proyecta como un destino atractivo para grandes eventos en 2025, con los actores del sector turístico ya preparándose para capitalizar este renovado impulso. Hoteles, restaurantes y servicios relacionados mantienen la expectativa de un año cargado de actividades que continúen posicionando a la ciudad como un punto destacado en el mapa turístico nacional. 
 

Te puede interesar
a59061a4-f711-c9d0-6b65-10033fd9a6d3

De la Patagonia a Brasil: Cómo es la migración de los pingüinos de Magallanes

Barby
Novedades25 de abril de 2025

Cada 25 de abril se celebra el Día Mundial del Pingüino, una fecha que busca generar conciencia sobre la importancia de proteger a estas emblemáticas aves marinas. En este marco, la organización internacional Global Penguin Society (GPS) lanza la tercera edición de su campaña “Celebridades en el océano”, un proyecto de seguimiento satelital que permite conocer en tiempo real el recorrido migratorio de los pingüinos de Magallanes desde la Patagonia argentina hasta las costas de Brasil.

Sin título (1080 x 975 px) (1080 x 675 px) (4).-fotor-enhance-20250423122656

Mansa volvió a Punta del Marqués y avanza la investigación sobre la ballena sei en Chubut

Barby
Novedades23 de abril de 2025

La segunda ballena sei a la que el grupo de investigación del Proyecto de Investigación Cetáceos Golfo San Jorge, le colocó un rastreador satelital en abril de 2024, fue vista nuevamente casi un año después frente a las costas de Comodoro Rivadavia. Estudios genéticos permitieron revelar que Mansa en realidad es un ejemplar macho. Este hallazgo representa un gran avance en la investigación de estos cetáceos que impulsan la ciencia y el turismo en la zona.

Lo más visto
10830

Con buen pronóstico y más de 100 inscriptos, Vuelta La Rada se prepara para su primera edición

Barby
Turismo de Eventos23 de abril de 2025

Rada Tilly será escenario de un gran evento deportivo: la primera edición de Vuelta La Rada, una carrera de ciclismo de montaña que ya superó los 100 inscriptos y promete convertirse en un clásico de la Patagonia. El evento, que se realizará el próximo domingo 27, es organizado por Facundo Jaramillo, referente local del ciclismo, y cuenta con el respaldo de la Secretaría de Deportes de Rada Tilly y la colaboración de múltiples patrocinadores, entre ellos Altamira y Laboratorio Generis.

01a8bc3c-bed9-4d20-ab2a-003617bf08d6

Comodoro da inicio al ciclo 2025 de “Noche de Pioneros”: sabores, danzas y culturas del mundo

Barby
Turismo de Eventos23 de abril de 2025

Este sábado 26 de abril a las 20hs, el Centro Cultural de Comodoro Rivadavia será el escenario del esperado inicio del ciclo “Noche de Pioneros: Sabores y Danzas del Mundo”, una propuesta imperdible para residentes y visitantes. Con entrada libre y gratuita, la ciudad da la bienvenida a un evento que enaltece sus raíces y proyecta su identidad como Capital Nacional de las Comunidades Extranjeras.

a59061a4-f711-c9d0-6b65-10033fd9a6d3

De la Patagonia a Brasil: Cómo es la migración de los pingüinos de Magallanes

Barby
Novedades25 de abril de 2025

Cada 25 de abril se celebra el Día Mundial del Pingüino, una fecha que busca generar conciencia sobre la importancia de proteger a estas emblemáticas aves marinas. En este marco, la organización internacional Global Penguin Society (GPS) lanza la tercera edición de su campaña “Celebridades en el océano”, un proyecto de seguimiento satelital que permite conocer en tiempo real el recorrido migratorio de los pingüinos de Magallanes desde la Patagonia argentina hasta las costas de Brasil.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email