Impacto de los shows de Los Piojos en el turismo de La Plata

Los espectáculos de Los Piojos en La Plata generaron un repunte significativo en la actividad turística, llevando la ocupación hotelera al máximo en pleno verano.

Novedades27 de enero de 2025Barbi CárcamoBarbi Cárcamo

los-piojos-el-estadio-unico-la-plata-primera-fecha-5jpg

La ciudad de La Plata experimentó un movimiento inusual durante los meses de menor actividad turística gracias a los siete recitales de la emblemática banda en el Estadio Único. Durante estas fechas, los hoteles de la capital bonaerense alcanzaron el 100% de ocupación, convirtiéndose en un fenómeno destacado en la agenda local. 

El ciclo de recitales, que culminó con presentaciones masivas el último fin de semana, no solo marcó el regreso triunfal de Los Piojos, sino que también revitalizó la economía turística de la ciudad. Miles de fanáticos provenientes de distintos puntos del país colmaron hoteles como AMAU, Del Sol, San Marco, Querandí de Ensenada, Grand Brizo y Corregidor, entre otros, además de alojamientos temporarios. 

hotel-dazzler-5jpg

Daniel Loyola, vicepresidente de la Cámara Regional de Turismo de La Plata, destacó que "en los meses de baja más sostenida del turismo en La Plata, que son diciembre y enero, La Plata ha tenido una altísima ocupación gracias a estos eventos de Los Piojos". Este éxito pone de manifiesto el impacto positivo que los grandes espectáculos pueden tener en la actividad económica de la región durante períodos menos dinámicos. 

Con una visión a futuro, Loyola expresó su optimismo ante la posibilidad de que el Estadio Único continúe siendo sede de eventos de gran envergadura, subrayando que estos espectáculos son clave para el crecimiento del turismo local. Además, mencionó que las gestiones con la AFA podrían traer nuevas oportunidades para la ciudad. 

La Plata se proyecta como un destino atractivo para grandes eventos en 2025, con los actores del sector turístico ya preparándose para capitalizar este renovado impulso. Hoteles, restaurantes y servicios relacionados mantienen la expectativa de un año cargado de actividades que continúen posicionando a la ciudad como un punto destacado en el mapa turístico nacional. 
 

Te puede interesar
BEA_6765

Parques Nacionales: cómo impacta la nueva resolución en excursiones y actividades

Barbi Cárcamo
Novedades19 de noviembre de 2025

Una nueva etapa comenzó dentro de los Parques Nacionales del país. A través de la Resolución 62/2025, publicada en el Boletín Oficial, prestadores privados podrán ofrecer actividades dentro de las áreas protegidas bajo un esquema más flexible y competitivo. Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación y Transformación del Estado, fue quien dio a conocer más detalles sobre esta reglamentación que ya está en vigencia.

Lo más visto
image (1)

¿Dónde bucear en Argentina? Lugares ideales para una escapada submarina

Barbi Cárcamo
Modo Viaje19 de noviembre de 2025

La llegada del fin de semana largo abre la oportunidad perfecta para planear una escapada distinta, de esas que combinan naturaleza, adrenalina y paisajes inolvidables. En los últimos años, la llamada “Argentina submarina” empezó a ganar protagonismo entre quienes buscan experiencias activas, y hoy propone opciones para todos los niveles: desde bautismos tranquilos en lagos patagónicos hasta inmersiones desafiantes en mares fríos o lagos profundos del sur.

BEA_6765

Parques Nacionales: cómo impacta la nueva resolución en excursiones y actividades

Barbi Cárcamo
Novedades19 de noviembre de 2025

Una nueva etapa comenzó dentro de los Parques Nacionales del país. A través de la Resolución 62/2025, publicada en el Boletín Oficial, prestadores privados podrán ofrecer actividades dentro de las áreas protegidas bajo un esquema más flexible y competitivo. Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación y Transformación del Estado, fue quien dio a conocer más detalles sobre esta reglamentación que ya está en vigencia.