Impacto de los shows de Los Piojos en el turismo de La Plata

Los espectáculos de Los Piojos en La Plata generaron un repunte significativo en la actividad turística, llevando la ocupación hotelera al máximo en pleno verano.

Novedades27 de enero de 2025Barbi CárcamoBarbi Cárcamo

los-piojos-el-estadio-unico-la-plata-primera-fecha-5jpg

La ciudad de La Plata experimentó un movimiento inusual durante los meses de menor actividad turística gracias a los siete recitales de la emblemática banda en el Estadio Único. Durante estas fechas, los hoteles de la capital bonaerense alcanzaron el 100% de ocupación, convirtiéndose en un fenómeno destacado en la agenda local. 

El ciclo de recitales, que culminó con presentaciones masivas el último fin de semana, no solo marcó el regreso triunfal de Los Piojos, sino que también revitalizó la economía turística de la ciudad. Miles de fanáticos provenientes de distintos puntos del país colmaron hoteles como AMAU, Del Sol, San Marco, Querandí de Ensenada, Grand Brizo y Corregidor, entre otros, además de alojamientos temporarios. 

hotel-dazzler-5jpg

Daniel Loyola, vicepresidente de la Cámara Regional de Turismo de La Plata, destacó que "en los meses de baja más sostenida del turismo en La Plata, que son diciembre y enero, La Plata ha tenido una altísima ocupación gracias a estos eventos de Los Piojos". Este éxito pone de manifiesto el impacto positivo que los grandes espectáculos pueden tener en la actividad económica de la región durante períodos menos dinámicos. 

Con una visión a futuro, Loyola expresó su optimismo ante la posibilidad de que el Estadio Único continúe siendo sede de eventos de gran envergadura, subrayando que estos espectáculos son clave para el crecimiento del turismo local. Además, mencionó que las gestiones con la AFA podrían traer nuevas oportunidades para la ciudad. 

La Plata se proyecta como un destino atractivo para grandes eventos en 2025, con los actores del sector turístico ya preparándose para capitalizar este renovado impulso. Hoteles, restaurantes y servicios relacionados mantienen la expectativa de un año cargado de actividades que continúen posicionando a la ciudad como un punto destacado en el mapa turístico nacional. 
 

Te puede interesar
17161D514C434C6D171E0F55514946701F161818534242711117-1200x800

Empresa argentina suspendió tours por amenazas de hinchas chilenos que “juraron vengarse”

Barbi Cárcamo
Novedades28 de agosto de 2025

Los ecos de los incidentes ocurridos la semana pasada en Avellaneda, durante el partido entre Independiente y Universidad de Chile, todavía resuenan a ambos lados de la cordillera. Lo que comenzó como un episodio de violencia en un estadio argentino ahora está generando repercusiones en un terreno inesperado: el turismo, una de las actividades más dinámicas y frecuentes entre Chile y Argentina.

f1511e93-f6e4-4af3-8903-2f8473cf6a52

La Patagonia refuerza su compromiso con el turismo sustentable a través de la educación ambiental

Carmen Palomino
Novedades28 de agosto de 2025

Con el objetivo de fortalecer la conservación y mejorar la experiencia de quienes visitan los espacios naturales, el Gobierno del Chubut llevó adelante el Taller de Validación del Programa de Educación Ambiental para Áreas Protegidas. La jornada se realizó el pasado 20 de agosto en la localidad de Camarones, en el marco del trabajo conjunto con el Parque Interjurisdiccional Marino Costero Patagonia Austral (PIMCPA).

Lo más visto