Una nueva ruta aérea promete unir Buenos Aires con Chubut por $35.000

A partir del próximo mes de abril, la aerolínea JetSMART operará una nueva ruta aérea que unirá Trelew con la ciudad de Buenos Aires, ofreciendo cinco frecuencias semanales y tarifas competitivas desde 34.600 pesos.

Novedades06 de febrero de 2025BarbyBarby

20240805110803_jetsmart

Este anuncio representa un paso clave para mejorar la conectividad aérea de Chubut, consolidando su posición como un destino estratégico dentro de la región patagónica y facilitando la llegada de viajeros nacionales e internacionales. 

El nuevo servicio forma parte de un plan integral para fortalecer el turismo y la economía local, garantizando mayores facilidades para quienes deseen descubrir los paisajes únicos y la riqueza cultural de la provincia. La conectividad es un factor esencial para el desarrollo del sector turístico, y esta nueva ruta se suma a otras iniciativas que buscan ampliar las opciones de transporte aéreo y atraer a más visitantes durante todo el año. 

Un impulso clave para el turismo y la conectividad 

La incorporación de esta nueva frecuencia aérea es una oportunidad para potenciar la actividad turística en la provincia, facilitando el acceso a los atractivos naturales y culturales de Chubut. Trelew es una de las puertas de entrada a la Patagonia y un punto estratégico para quienes desean explorar destinos icónicos como la Reserva Natural de Península Valdés, hogar de una biodiversidad única y Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. También es un punto clave para quienes buscan conocer Gaiman y su herencia galesa, o adentrarse en el Valle Inferior del Río Chubut, con su propuesta de turismo rural, gastronómico e histórico. 

Además, esta nueva conexión aérea beneficiará a quienes viajan por negocios o requieren trasladarse con mayor facilidad dentro del país, ofreciendo una alternativa eficiente y accesible para unir a la provincia con el centro neurálgico del país. La conectividad no solo favorece la llegada de turistas, sino que también fortalece la economía local, impulsando sectores como el comercio, la industria y los servicios. 

jetsmart-vuelos

Plan de expansión de rutas aéreas en Chubut 

Este nuevo servicio de JetSMART se suma a una serie de esfuerzos para ampliar la conectividad aérea en la región. En los últimos meses, la aerolínea retomó su frecuencia de vuelos entre Buenos Aires y Comodoro Rivadavia, consolidando un esquema de rutas que permitirá mejorar la accesibilidad a diferentes puntos de la provincia. Además, se prevé la incorporación de nuevas conexiones en otros destinos estratégicos como Esquel y Puerto Madryn, con el objetivo de diversificar las opciones de transporte aéreo y ofrecer mayores alternativas a los viajeros. 

La expansión de la conectividad aérea es una herramienta fundamental para seguir posicionando a Chubut en el plano turístico nacional e internacional. La llegada de nuevas rutas permite no solo atraer más visitantes, sino también mejorar la competitividad de la provincia como destino, generando oportunidades para el desarrollo de emprendimientos turísticos, la inversión en infraestructura y la promoción de experiencias únicas para los viajeros. 

Detalles del nuevo vuelo 

Según informaron desde la aerolínea, la nueva ruta entre Trelew y el Aeroparque Jorge Newbery comenzará a operar a partir del 30 de abril de 2025 con cinco vuelos semanales. Las frecuencias establecidas serán los días lunes, miércoles, jueves, viernes y domingo, ofreciendo una cobertura amplia para quienes deseen viajar en distintos momentos de la semana. 

Los pasajes estarán disponibles para la venta desde el 6 de febrero con tarifas promocionales desde 34.600 pesos, brindando una opción accesible para quienes necesiten trasladarse entre ambas ciudades. Se trata de un valor competitivo dentro del mercado aéreo, pensado para ampliar las posibilidades de viaje y garantizar que más personas puedan acceder a este servicio. 

Con esta nueva conexión, Chubut refuerza su propuesta como destino turístico de excelencia, ofreciendo mejores alternativas de viaje y acercando a los visitantes a los paisajes majestuosos del sur argentino. La incorporación de más frecuencias y rutas aéreas es un paso esencial para potenciar la actividad turística, consolidar la identidad de la provincia en el ámbito nacional e internacional y facilitar el acceso a sus innumerables atractivos naturales y culturales.

Te puede interesar
alojamiento-europa-vaticano

Roma: epicentro del turismo religioso tras la muerte del Papa Francisco

Barby
Novedades05 de mayo de 2025

La Ciudad Eterna vive un auge sin precedentes en el turismo espiritual, impulsado por el fallecimiento del pontífice argentino y el Jubileo 2025. Desde el fallecimiento del Papa Francisco el pasado 21 de abril de 2025, Roma ha experimentado un notable incremento en el turismo religioso, impulsado por la confluencia de dos eventos de gran relevancia: el funeral del pontífice y el inicio del Jubileo 2025.

aerolineas-argentinas

¿Cuáles son las opciones aéreas para viajar a Bariloche este invierno?

Barby
Novedades05 de mayo de 2025

Bariloche es uno de los principales destinos turísticos durante el invierno patagónico y su presente actividad aérea lo demuestra. Turistas de todo el mundo eligen este destino de nieve que ofrece lagos, deportes extremos y una rica gastronomía bien patagónica. En esta crónica te contamos cuáles son las opciones aéreas que hay para llegar a esta ciudad.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email