
Esta madrugada, la Luna volverá a teñirse de rojo en un impresionante eclipse lunar total, un fenómeno astronómico que no se veía desde 2022 y que será visible en todo el continente americano.
Será en Astra, el viernes de 19 a 23 horas, en el marco del 124° Aniversario de Comodoro Rivadavia. Lo recaudado con las inscripciones será destinado a los damnificados por los incendios en la Cordillera.
11 de febrero de 2025Organizado por la Municipalidad, a través de Comodoro Turismo, este viernes se realizará un Trekking de la Luna: Edición Aniversario.
La actividad que combinará deporte, naturaleza y solidaridad partirá desde el Club Comodoro Rugby, en el barrio de Astra, y recorrerá diversos puntos de interés patrimonial de este barrio pionero.
El mismo estará destinado a más de 200 personas, que deberán reunirse en el Club Comodoro Rugby como punto de encuentro a las 19 horas, acreditándose, para luego disfrutar de una interesante experiencia bajo la luz de la luna, participando de diferentes sorteos, música en vivo y actividades habituales que suman siempre un valor agregado a cada trekking organizado por Comodoro Turismo. Además, incluirá una degustación de productos regionales a cargo del chef Enzo Mayorga, integrante de Proyecto Raíz.
Al respecto, Eduardo Carrasco, Gerente Ejecutivo de Comodoro Turismo resaltó la importancia de este evento, al afirmar que “siempre nos enorgullece poder repetir este tipo de experiencias porque sabemos que son bien recepcionadas por la comunidad, incluso en la dinámica que estamos incorporando de establecer algunos eventos con un fin solidario. En esta ocasión nos parecía oportuno ser facilitadores de la ayuda hacia quienes están combatiendo el fuego por los incendios en la cordillera, todos sentimos la necesidad de ayudar sin, a veces, saber de qué manera” puntualizó.
Inscripciones
La inscripción es con cupo limitado a través de un formulario de Google y con un costo de $5.000 mil pesos. El total de lo recaudado será íntegramente destinado a la emergencia por incendios en la cordillera patagónica. La modalidad será adjuntando el comprobante de la transferencia realizada a la Asociación de Bomberos Voluntarios de Epuyén. A continuación se indican los datos:
CVU: 0000003100060757574140
Alias: bomberosepuyen
CUIT:/CUIL: 33-70880999-9
Mercado Pago
Para más información, dirigirse a las redes sociales y canal de whatsapp de Comodoro Turismo.
Esta madrugada, la Luna volverá a teñirse de rojo en un impresionante eclipse lunar total, un fenómeno astronómico que no se veía desde 2022 y que será visible en todo el continente americano.
El amor por el buceo y el deseo de vivir una experiencia inolvidable llevaron a José y María Fernanda a dar el “sí” de una manera poco convencional: en las profundidades del Golfo San Matías. Mientras disfrutaban de sus vacaciones en la playa rionegrina, decidieron convertir su pasión en el escenario perfecto para su boda.
En el marco del comienzo de la temporada de orcas en Península Valdés, te contamos la historia de Mel, la orca chubutense que se convirtió en un verdadero ícono de la fauna patagónica. Su presencia marcó a investigadores, turistas y amantes de la naturaleza por su increíble destreza en la caza y su fuerte vínculo con las costas de Chubut. En su honor, cada 16 de marzo se conmemora el inicio de la temporada, una fecha especial que invita a conocer más sobre estos majestuosos cetáceos y a reflexionar sobre la importancia de su conservación.