Comodoro invita a recorrer los sabores de cinco países en una nueva Noche de Pioneros

La propuesta se desarrollará este sábado de 21:00 a 00:00 horas, en el Centro Cultural, con entrada libre y gratuita. En la ocasión, se presentarán los cuerpos de baile de Alemania, Polonia, Portugal, Centro Vasco e Italia, además de cocina en vivo y stands gastronómicos.

Turismo de Eventos07 de mayo de 2025Carmen PalominoCarmen Palomino

WhatsApp Image 2025-05-06 at 7.22.17 PM

Luego del gran recibimiento de su primera edición el pasado 26 de abril, Comodoro vivirá este sábado 10 de mayo una nueva “Noche de Pioneros, Sabores y Danzas del Mundo”, un evento que celebra las raíces, la diversidad y las tradiciones que dieron forma a nuestra ciudad.

WhatsApp Image 2025-05-06 at 7.22.16 PM

El Centro Cultural será el escenario de esta propuesta impulsada por la Municipalidad, a través de la Secretaría de Cultura, el Ente Comodoro Turismo y FEDECOMEX, donde el público podrá disfrutar de una puesta en escena con música, danzas típicas y la posibilidad de saborear platos únicos de distintas regiones del mundo.

En esta ocasión, los protagonistas serán los cuerpos de baile y las delicias típicas de Alemania, Polonia, Portugal, Centro Vasco e Italia, en una velada que promete un viaje sensorial lleno de color, identidad y emoción.

La secretaria de Cultura, Liliana Peralta, señaló que “vivimos este evento desde la identidad y la fusión de sus tradiciones y costumbres, a través de los bailes y comidas típicas de cada comunidad. La Noche de Pioneros invita a la comunidad a vivir la multiculturalidad que existe en Comodoro”.

WhatsApp Image 2025-05-06 at 7.22.16 PM (1)

Por su parte, Eduardo Carrasco, gerente ejecutivo de Comodoro Turismo, remarcó la importancia de darle continuidad a estos encuentros como una forma de mantener vivas las expresiones culturales de las colectividades a lo largo del año.

Multiculturalidad en escena

Con entrada libre y gratuita, esta propuesta se consolida como una celebración del encuentro, la historia compartida y el sabor de las raíces. A lo largo de las próximas ediciones, se sumarán nuevas colectividades, con expresiones artísticas y gastronómicas que enriquecerán el calendario cultural de la ciudad.

Las novedades de cada jornada se difundirán por las redes sociales del Municipio, Cultura, Turismo y FEDECOMEX.

Te puede interesar
DSC0264-4

Entre copas y raíces: Neuquén y Río Negro celebran Patagonia del Vino, la fiesta que celebra sabores con identidad propia

Barbi Cárcamo
Turismo de Eventos11 de julio de 2025

El 11 y 12 de julio, el Centro de Convenciones Domuyo, Neuquén, será escenario de un evento único en el sur argentino: Patagonia del Vino, una fiesta que reúne a más de 15 bodegas regionales y seis estaciones de cocina patagónica. Con entrada libre y gratuita, la propuesta incluye degustaciones, música en vivo, feria de productores, arte y un entorno pensado para vivir una experiencia sensorial inolvidable.

97d27f6b-87ee-452e-9ede-6879b8385be7

Chubut participó en Caminos y Sabores: identidad, sabores y turismo

Barbi Cárcamo
Turismo de Eventos08 de julio de 2025

Más de 20 emprendedores y productores de Chubut fueron protagonistas de la 19ª edición de Caminos y Sabores, la reconocida feria que se realiza cada año en el predio ferial de La Rural en Buenos Aires. Del 3 al 6 de julio, este conocido evento de productos regionales volvió a reunir a miles de visitantes, quienes pudieron conocer de cerca la calidad y diversidad de lo que ofrece la provincia patagónica, tanto en materia gastronómica como turística.

exponer

Con más de 550 emprendedores, ya comenzó la nueva edición de Caminos y Sabores en Buenos Aires

Barbi Cárcamo
Turismo de Eventos04 de julio de 2025

Del 3 al 6 de julio, la mejor gastronomía, cultura e identidad argentina se presentan en Caminos y Sabores Edición BNA, la feria que transforma a La Rural de Palermo en un verdadero recorrido por los sabores, aromas y tradiciones de todo el país. Con más de 550 emprendedores de 21 provincias, el evento celebra su 19ª edición como “El Gran Mercado Argentino”, consolidándose como una plataforma única para descubrir lo mejor de la producción regional.

Lo más visto
cerro-bayo

¿Cuáles son las tarifas para esquiar en Argentina en la temporada de invierno?

Barbi Cárcamo
Temporada10 de julio de 2025

Con la llegada del invierno y las vacaciones escolares de julio, los principales centros de esquí del país ya están en plena actividad. Desde la Patagonia hasta la cordillera andina más austral, la temporada 2025 ofrece una amplia variedad de opciones para disfrutar de la nieve, tanto para esquiadores experimentados como para quienes buscan dar sus primeros pasos en el deporte. Quedate leyendo y enterate las tarifas.

José Antonio Rodríguez

Comenzó como cadete, fue telefonista y hace 12 años es el gerente del histórico Hotel Comodoro

Fredi Carrera
Exclusivo Me Gusta Patagonia13 de julio de 2025

En 1991, ingresó al hotel como cadete. Recién había terminado la escuela secundaria en la ENET N° 1 y comenzó a trabajar en ese edificio que tanto le llamaba la atención. José Antonio Rodríguez pasó por todos los puestos y, desde 2013, es el gerente del Comodoro Hotel, un histórico alojamiento que recibe a turistas de paso, viajeros y empleados de empresas petroleras o viajantes. Esta es su historia.