Bariloche congela el precio del pase en Catedral: esquiar costará lo mismo que en 2024

Se terminó el suspenso: el ente fiscalizador del centro invernal fijó la tarifa del pase diario en 115.000 pesos, sin aumentos respecto a 2024. También se definió el valor del estacionamiento en la base y se garantizó una zona gratuita.

Noticias turísticas04 de junio de 2025Carmen PalominoCarmen Palomino

IMG_2515

La temporada de invierno en Bariloche ya tiene una certeza clave: cuánto costará esquiar en el cerro Catedral. Este martes, el directorio del Ente Autárquico Municipal Cerro Catedral (Eamcec) resolvió por unanimidad mantener la tarifa plana del pase diario en 115.000 pesos, el mismo precio que rigió el año pasado.

La decisión zanja un debate que venía instalado desde que el intendente Walter Cortés anticipó en Brasil la intención de congelar el valor. Sin embargo, la definición formal requería el aval del ente fiscalizador, que recién ahora dio luz verde tras el vencimiento del plazo para que la empresa concesionaria, Catedral Alta Patagonia, solicitara un aumento. Al no presentar el pedido, se mantuvo el precio anterior.

IMG_2514

El pase diario habilita el uso de todos los medios de elevación disponibles y no habrá diferenciación por temporadas baja, media o alta, tal como ocurrió en años anteriores.

Además del valor del pase, el Eamcec fijó la tarifa del estacionamiento asfaltado en la base del cerro en 34.000 pesos por día, equiparándolo con la estadía en el aeropuerto internacional Teniente Luis Candelaria. Esta tarifa solo se aplicará en la playa asfaltada, al pie de la montaña y junto a la estación Amancay, que cuenta con sistema de cobro.

En cambio, la playa de estacionamiento de ripio, más alejada, seguirá siendo gratuita, ya que el ente ordenó frenar las obras para convertirla en zona paga, obras que la empresa había iniciado sin autorización.

Durante la reunión, también se abordaron reclamos vinculados al pase para residentes, y según indicó el presidente del Eamcec, Martín Domínguez, la concesionaria “respondió y le hizo lugar a todos”.

Con estas definiciones, el cerro Catedral entra en la recta final de preparación para una temporada que, en lo que respecta a lo económico, llega sin sorpresas.

Te puede interesar
d6ee2e82-7a75-4a59-a413-11c7744c02cd

Iguazú rompe récord en vacaciones de invierno y se consolida como destino todo el año

Carmen Palomino
Noticias turísticas31 de julio de 2025

Durante julio, más de 156 mil personas visitaron el Parque Nacional Iguazú, marcando un crecimiento del 5,8 % respecto al mismo período del año anterior. Este aumento no solo refleja una excelente temporada de invierno, sino también consolida a Puerto Iguazú como uno de los destinos más elegidos de Argentina y de Sudamérica, incluso fuera del verano.

Lo más visto
Flybondi-LV-HFR-737-800-1-scaled

Flybondi anuncia vuelos directos a Encarnación, Paraguay, desde Buenos Aires

Barbi Cárcamo
Novedades25 de julio de 2025

La aerolínea low cost argentina Flybondi anunció el inicio de una nueva ruta que conectará Buenos Aires con la ciudad paraguaya de Encarnación, con una frecuencia de cuatro vuelos semanales. Esta incorporación se suma a la operación ya existente entre la capital argentina y Asunción, ampliando así la oferta aérea entre ambos países.

720 (1)

Falleció Norma Mazquiarán, la impulsora del turismo en Estancia Don José y una referente del rubro en Chubut

Fredi Carrera
Exclusivo Me Gusta Patagonia30 de julio de 2025

Norma Mazquiarán es una mujer reconocida en el mundo del turismo rural. Muchos la pudieron ver en Guenguel, cuando atendía el mostrador de la tienda de prendas hechas con lana de guanaco. Otros la vieron en Estancia Don José o en su rol de secretaria de Turismo de Río Mayo, el pueblo al que le dedicó parte de su vida. Este miércoles se confirmó el fallecimiento de Norma y diferentes instituciones recordaron su figura.

Aerolineas-Argentinas-Airbus

Aerolíneas Argentinas lanzó tarifas promocionales para potenciar el turismo receptivo

Barbi Cárcamo
Modo Viaje01 de agosto de 2025

Con el objetivo de atraer visitantes internacionales y promover el turismo en todo el país, Aerolíneas Argentinas lanzó una nueva campaña de tarifas especiales para quienes viajen desde América y Europa hacia Buenos Aires. La iniciativa ofrece precios promocionales, equipaje incluido y la posibilidad de sumar un segundo destino nacional por solo 50 o 100 dólares/euros, según el caso.