Ushuaia tendrá más de 550 recaladas de cruceros en la temporada 2024 -2025

El primer crucero llegará próximo 26 de septiembre. Ushuaia es uno de las puertas de entrada a la Antártida,

Temporada17 de septiembre de 2024megustapatagoniamegustapatagonia

imagen

El Instituto Fueguino de Turismo y la Dirección Provincial de Puertos realizaron un balance positivo de la temporada de cruceros turísticos 2023-2024, destacando que el Puerto de Ushuaia recibió a 173.211 cruceristas, lo que representa un aumento del 21% respecto a la temporada anterior. Asimismo se espera una gran temporada de cruceros 2024-2025 con una proyección de 550 recaladas. Consolidando a Ushuaia como puerta de ingreso a la Antártida, con la llegada de nuevas embarcaciones que realizarán viajes al Continente Blanco. 

El presidente de la Dirección Provincial de Puertos, Roberto Murcia, informó que "para esta nueva etapa 2024-2025 mantuvimos reuniones con los operadores del sector privado y programamos cómo vamos a realizar todas las tareas en el área logística en la próxima temporada, la cual contará con 550 recaladas, recibiendo el primer crucero el 26 de septiembre". 

En este sentido agregó que "la empresa Japonesa MOL Cruises comenzará a operar en febrero en el Puerto de Ushuaia, destacando así la presencia cada vez más de empresas extranjeras que eligen operar con nuestra Provincia".

Asimismo desde el INFUETUR indicaron que la temporada 2023-2024 registró cifras históricas: 66 embarcaciones, 545 recaladas, 602 viajes, 173.211 pasajeros y 99.359 tripulantes. "Fue una temporada récord en cuanto a cantidad de viajes y cruceristas. Comparado con la temporada 2009-2010, hace 14 años, se evidencia un aumento del 99% en la cantidad de viajes, casi duplicando la cifra, y un crecimiento del 90% en el número de cruceristas transportados", explicó el presidente del Instituto, Dante Querciali.

Además el funcionario vaticinó una buena temporada, "todos los actores estamos trabajando en conjunto para recibir más cruceristas en el Fin del Mundo, contamos con la mayor puerta de entrada marítima más activa hacia la Antártida, por lo que continuamos fortaleciendo la llegada de turistas y la promoción del destino". 

El puerto de Ushuaia desempeña un papel fundamental en las operaciones de cruceros al posibilitar la operación simultánea de tres embarcaciones de turismo de gran envergadura (con más de 500 pasajeros) y dos o tres de tamaño medio (que oscilan entre 101 y 299 pasajeros). Esto sin tener en cuenta la reciente expansión del muelle de 104 metros más, que ya está en funcionamiento desde la última temporada. 

Temporada 2023/2024

De acuerdo al Informe de Cruceros 2023-2024 la temporada pasada en Ushuaia registró un notable incremento en comparación con el período anterior, con un aumento del 18% interanual, se llevaron a cabo 602 viajes en el puerto local.

El Puerto de Ushuaia recibió a 173.211 cruceristas, lo que representa un aumento del 21% respecto a la temporada anterior. Además, se contabilizaron 99.359 tripulantes, marcando un incremento del 10,8% interanual, lo que refleja el creciente interés en las rutas que parten o hacen escala en esta ciudad.

En cuanto a la procedencia de los visitantes, los cruceristas de origen estadounidense lideraron una vez más, representando el 43% del total de pasajeros. Le siguieron los turistas del Reino Unido con un 7%, Canadá con un 6,9%, Alemania con un 6,4%, y China con un 5,5%.

Los Cruceros Antárticos mantuvieron su liderazgo, transportando al 64,4% del total de pasajeros, con un crecimiento del 16% interanual. Les siguieron los Cruceros Internacionales, que representaron el 29,3% del total de pasajeros, con un aumento del 26% interanual.  El mes de diciembre de 2023 fue el que concentró la mayor cantidad de viajes antárticos, registrándose 118 viajes.

Cabe destacar que el Informe es producido por el INFUETUR, a través del Departamento de Estadística y el Departamento de Turismo de Cruceros, utilizando como base de datos la elaborada por el equipo de investigación de Turismo Antártico de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (UNTDF).

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-08 at 12.23.26 (2)

Con música, gastronomía y actividades, Parque Patagonia Azul abre la temporada

megustapatagonia
Temporada09 de octubre de 2025

Este sábado 11 de octubre, de 11 a 17 horas, el Portal Bahía Bustamante será sede de la apertura de temporada del Parque Patagonia Azul con música, gastronomía y salidas guiadas. El acceso es libre y no requiere inscripción previa. El lugar de encuentro está a 90 km de la localidad de Camarones, por la Ruta Provincial 1.

futaleufu-chile

Futaleufú inauguró la temporada turística 2025-2026 e invita a vivir experiencias únicas

Barbi Cárcamo
Temporada03 de octubre de 2025

La comuna de Futaleufú dio inicio a una nueva y vibrante temporada turística, con un acto oficial que reunió a autoridades regionales y locales, representantes del sector público y privado, y una amplia delegación de emprendedores de la zona. El evento marcó el puntapié inicial de la temporada 2025-2026 en este rincón privilegiado de la Patagonia chilena, donde la cultura, la naturaleza y las experiencias de aventura se combinan para ofrecer propuestas únicas a los visitantes.

35538924-b9da-49c3-8960-757e94b9b722

Se inauguró la temporada de pingüinos de Magallanes en Cabo Dos Bahías

Barbi Cárcamo
Temporada29 de septiembre de 2025

La provincia de Chubut dio inicio oficial a la temporada de pingüinos de Magallanes 2025-2026 en el Área Natural Protegida Cabo Dos Bahías, un evento que coincidió con la celebración del Día Internacional del Turismo y que puso en valor las mejoras recientes realizadas en la costa chubutense para fortalecer la conservación y el turismo responsable.

Lo más visto
EDU_6449-scaled

Córdoba será sede de las Jornadas Nacionales de Turismo del Vino 2025

Barbi Cárcamo
Turismo de Eventos24 de octubre de 2025

La ciudad de Córdoba se prepara para recibir, el 30 y 31 de octubre, una nueva edición de las Jornadas Nacionales de Turismo del Vino. El encuentro, que alcanza su quinta edición, es organizado por la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, la Agencia Córdoba Turismo, la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar) y la Cámara Argentina de Turismo (CAT).

720 (15)

Cruceros en primer plano: el plan que impulsa la reconversión del Puerto de Buenos Aires

Barbi Cárcamo
Novedades27 de octubre de 2025

El Puerto de Buenos Aires, una de las principales puertas de entrada turística y comercial del país, se encuentra frente a una transformación significativa. El Gobierno nacional convocó a nuevas iniciativas para modernizar integralmente la terminal, con un proyecto que plantea dividir y especializar sus operaciones: por un lado, la carga de contenedores y, por otro, los servicios vinculados al turismo de cruceros.