Chubut avanza en el desarrollo de un turismo sostenible de calidad

El Ministerio de Turismo continúa con la regularización de la oferta de los emprendimientos en espacios rurales y la implementación de directrices de Calidad de Gestión e Innovación para Municipios Turísticos Sostenibles.

Noticias turísticas20 de septiembre de 2024megustapatagoniamegustapatagonia

WhatsApp Image 2024-09-20 at 10.18.15
El Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas continúa trabajando junto a los distintos municipios en aspectos fundamentales, como la regularización de oferta de los emprendimientos en espacios rurales, y la implementación de las directrices de Calidad de Gestión e Innovación para Municipios Turísticos Sostenibles.

Esta semana, representantes de la cartera turística, realizaron una recorrida para avanzar en ambos aspectos en las localidades de Esquel, Trevelin y Epuyén.

Los representantes del Ministerio de Turismo de la Provincia brindaron asesoramiento y recorrieron establecimientos de Los Cipreses, Alto Río Percy y Nahuelpan, con el objetivo de llevar adelante las inspecciones en los emprendimientos en espacios rurales, a fin de unificar criterios en cuanto a la prestación de los servicios en todo el territorio provincial; e identificar la diversidad de productos en cada región.

Junto a las representantes del gobierno provincial, participaron integrantes de la Subsecretaría de Turismo de la Municipalidad de Esquel y del programa Cambio Rural del INTA. Asimismo, las instancias de acompañamiento en Directrices de Gestión e Innovación fueron brindadas en las Municipalidades de Epuyén y Trevelin. 

WhatsApp Image 2024-09-20 at 10.18.13

Cabe recordar que esta herramienta es la continuación de los programas para organismos locales de turismo que ya fueron destacados en Bases para Municipios Turísticos Sostenibles, en las que representantes nacionales asesoran al personal técnico de los distintos municipios que participan, para avanzar en los pasos que conforma la directriz de manera conjunta y articulada.

Otra de las actividades desarrolladas fue el asesoramiento en Accesibilidad a distintos locales turísticos de Esquel, donde se llevaron a cabo relevamientos edilicios y mobiliarios con el fin de hacer un diagnóstico de la situación en cuanto a instalaciones, en relación a las Directrices de Accesibilidad para Servicios Turísticos.

Te puede interesar
31e1d20f-9cd5-4c28-a638-ab4c9f4203a4

Cada vez más uruguayos eligen Argentina para hacer turismo

Carmen Palomino
Noticias turísticas05 de agosto de 2025

El turismo uruguayo hacia Argentina se despertó en junio con una suba del 18% interanual, marcando un cambio de tendencia luego de años marcados por la diferencia cambiaria y la incertidumbre económica. Así lo reveló el último informe de Estadísticas de Turismo Internacional publicado por el INDEC, que posiciona a Uruguay como el segundo país emisor de turistas hacia la Argentina, solo por detrás de Brasil.

d6ee2e82-7a75-4a59-a413-11c7744c02cd

Iguazú rompe récord en vacaciones de invierno y se consolida como destino todo el año

Carmen Palomino
Noticias turísticas31 de julio de 2025

Durante julio, más de 156 mil personas visitaron el Parque Nacional Iguazú, marcando un crecimiento del 5,8 % respecto al mismo período del año anterior. Este aumento no solo refleja una excelente temporada de invierno, sino también consolida a Puerto Iguazú como uno de los destinos más elegidos de Argentina y de Sudamérica, incluso fuera del verano.

Lo más visto
678796c19f7b8 (1)

Travel Sale 2025: una semana de descuentos y cuotas sin interés para viajes nacionales e internacionales

Barbi Cárcamo
Modo Viaje12 de agosto de 2025

Del 25 al 31 de agosto de 2025 se llevará a cabo una nueva edición del Travel Sale, el evento impulsado por la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT) que, desde 2015, busca incentivar los viajes de los argentinos y generar oportunidades para planificar vacaciones y escapadas a través de agencias de todo el país.

DJI_20250816183720_0464_D

Era carnicero y se reinventó elaborando salames y chorizos de guanaco

Fredi Carrera
Exclusivo Me Gusta Patagonia17 de agosto de 2025

Pedro García es de Puerto Deseado y en 2019, luego de una vida como carnicero, decidió probar suerte con embutidos secos. Empezó con salame, luego sumó otros productos y hoy tiene más de 20 variedades, incluido salames y chorizos hechos con carne de guanaco. “Es todo casero, todo de manera artesanal, sin conservantes ni aditivos. Todo Natural”, contó a Me Gusta Patagonia.