¿Cuáles son las actividades turísticas que se puede disfrutar en Comodoro?

Comodoro es trabajo, petróleo, pero también tiene su oferta turística, vinculada al mar, la historia, los eventos y la naturaleza. Conocé la oferta de la primavera y disfrutá de un Comodoro distinto.

Temporada23 de septiembre de 2024megustapatagoniamegustapatagonia

8

Comodoro Rivadavia, en la Patagonia argentina, es una ciudad que ofrece una gran diversidad de actividades para los amantes de la aventura, la naturaleza y la historia. Desde bautismos de buceo y travesías por el océano hasta recorridos por museos que cuentan la rica herencia cultural de la región, este rincón patagónico invita a ser explorado desde múltiples perspectivas. A continuación, te mostramos algunas de las experiencias más destacadas que no te puedes perder.

Buceo para Todos: Escuela de Buceo Zeus y Poseidon


Si siempre has soñado con sumergirte en las profundidades del mar, Comodoro Rivadavia es el lugar perfecto para iniciarte. La Escuela de Buceo Zeus ofrece desde bautismos para principiantes hasta cursos especializados durante todo el año en Comodoro Rivadavia, Caleta Córdova, Caleta Olivarez y Rada Tilly. Además, está habilitada para ofrecer buceo adaptado, lo que permite que personas con discapacidad puedan vivir esta experiencia inolvidable. Su equipo, liderado por instructores certificados, asegura una experiencia segura y emocionante.

Por su parte, la Escuela de Buceo Poseidon, habilitada por la Prefectura Naval, sigue estrictos estándares internacionales y ofrece un centro de formación para instructores. Si ya eres buceador y buscas avanzar a niveles más profesionales, Poseidon tiene un plan de formación a medida.

Escuela-de-buceo-Zeus

Exploración Temática: Recorridos por la Historia y la Cultura


Si prefieres una experiencia en tierra, podes disfrutar de "turista por un día". Con recorridos temáticos sobre la historia, cultura, flora y fauna, los guías turísticos te llevarán a descubrir secretos ocultos de la ciudad que pasan desapercibidos para el viajero común.

Un punto imperdible es el Punto Lusitano, un sendero interpretativo que rinde homenaje a la comunidad de inmigrantes portugueses que contribuyeron al crecimiento de la ciudad. A lo largo de la calle San Martín, puedes recorrer los lugares donde estos pioneros instalaron sus comercios y dejaron una huella indeleble en la región.

Museos para Todos los Gustos: Desde el Petróleo hasta la Memoria

Comodoro Rivadavia alberga una serie de museos que cuentan historias fascinantes. El Museo Nacional del Petróleo ofrece una experiencia interactiva y educativa que ilustra la importancia del "oro negro" en el desarrollo de la región. Desde simuladores de perforación hasta antiguas herramientas de extracción, el museo es una ventana a la historia industrial de la Patagonia.

Por otro lado, el Museo de los Recuerdos es un encantador emprendimiento familiar que presenta una colección de objetos que datan desde 1890 hasta 1960. Es una verdadera cápsula del tiempo que transporta a los visitantes a un pasado de tiendas de ramos generales y vida cotidiana en la región.

Si te interesa el ferrocarril y la actividad portuaria, el Museo Ferroportuario te lleva a un recorrido por la historia ferroviaria y la construcción del puerto, mostrando desde escafandras de buzos hasta maquetas de faros patagónicos.

Acción y Deportes al Aire Libre

Para los amantes de la adrenalina, la oferta es tan variada como emocionante. En el Club Náutico YPF, ubicado en el Barrio Mosconi, se pueden realizar actividades náuticas y subacuáticas durante todo el año. Por su parte, el Club Náutico Comandante Espora, con más de 70 años de historia, ofrece clases de vela y kayak a lo largo de la hermosa costa de Comodoro.

El viento constante de la región es ideal para el kitesurf. La Asociación Austral de Kitesurf organiza actividades en las playas de Restinga Alí, Caleta Córdova y Rada Tilly, siendo el lugar perfecto para practicar este deporte extremo bajo la coordinación de profesionales.

Si prefieres un deporte más tranquilo, el Santa Lucía Golf Club en el Barrio General Mosconi ofrece una cancha de 18 hoyos, la más austral de la Patagonia, junto con actividades como tenis y paddle. Con un Club House que incluye restaurante y pub, es un lugar ideal para relajarse después de una partida.

Otras Opciones de Aventura: SUP y Paintball

El Stand Up Paddle (SUP) también tiene su lugar destacado en las playas de Comodoro. La Escuela Deportiva de Kai SUP Patagonia organiza clases para todos los niveles y travesías por la costa. Si buscas adrenalina, en Conejo Paintball puedes disfrutar de partidas emocionantes con amigos, combatiendo en escenarios diseñados para recrear auténticas batallas de paintball.

Y si prefieres una vista panorámica de la ciudad, el Aeroclub Comodoro Rivadavia ofrece vuelos en avión para que puedas apreciar desde el aire la belleza de la Patagonia. Con salidas de lunes a viernes, y algunos fines de semana, esta actividad es perfecta para quienes buscan una perspectiva única del paisaje patagónico.

¡Anímate a descubrir todo lo que esta vibrante ciudad patagónica tiene para ofrecer!

Fuente: Comodoro Turismo. 

Te puede interesar
unnamed (36)

Temporada de Invierno en Puerto Madryn: ¿Qué actividades se pueden hacer y cuáles son las tarifas?

Barbi Cárcamo
Temporada06 de junio de 2025

Durante el invierno, Puerto Madryn se transforma en un destino ideal para quienes buscan experiencias auténticas en contacto con la naturaleza. Más allá del emblemático avistaje de ballenas, la ciudad y sus alrededores ofrecen múltiples actividades turísticas pensadas para todos los perfiles de viajeros, desde los amantes del mar hasta quienes disfrutan de la cultura, la aventura y la gastronomía patagónica.

unnamed (23)

Comienza la temporada de ballenas en Puerto Madryn: ¿Cuáles serán las tarifas para el avistaje?

Barbi Cárcamo
Temporada05 de junio de 2025

El próximo 10 de junio comienza oficialmente la temporada de ballenas en Puerto Madryn, con la habilitación de los avistajes embarcados de la imponente Ballena Franca Austral en las aguas de Península Valdés. Aunque estos gigantes marinos ya se dejan ver en la región desde semanas previas, es a partir de esta fecha que comienza formalmente la actividad turística, dando paso a uno de los espectáculos naturales más asombrosos del planeta. Quedate a leer y enterate las tarifas.

Lo más visto
8eda0041-4319-4798-976e-2e7d2ebda7c0

Furor por los viajes al exterior: récord de turistas argentinos y millones de dólares en gasto

Carmen Palomino
Noticias turísticas26 de junio de 2025

Durante los primeros cinco meses de 2025, más de 6,7 millones de argentinos viajaron fuera del país, la cifra más alta desde 2016. Brasil, Europa y Estados Unidos fueron los destinos más elegidos. El gasto total en mayo superó los USD 1.000 millones y las estadías promediaron dos semanas. Ezeiza y Aeroparque concentraron casi la mitad de las salidas.

79c58795-b28a-4876-8881-73b19cc9400a

Javier Biagetti, el bartender de Chubut que llevará la coctelería patagónica a Caminos y Sabores

Barbi Cárcamo
Exclusivo Me Gusta Patagonia30 de junio de 2025

Javier Biagetti es el impulsor de Ley Seca y será parte de Caminos y Sabores, el reconocido evento gastronómico que comenzará este jueves en Buenos Aires y que reunirá a referentes de todo el país. Con una propuesta basada en la identidad patagónica y los productos autóctonos, llevará dos tragos de autor: Farallón y Rocas Coloradas, que forman parte de un ambicioso proyecto para darle a Comodoro su propia identidad coctelera.