Una joya sobre rieles: “La Trochita” agrega un viaje especial para vivir la Patagonia en invierno

Las vacaciones de invierno llegaron con fuerza a la Cordillera y “La Trochita”, el emblemático tren patagónico, no se queda atrás. Este sábado 12 de julio, el Viejo Expreso Patagónico realizará una salida adicional a las 14 horas, sumándose a la habitual de las 10, para cubrir la creciente demanda de visitantes.

Novedades11 de julio de 2025Carmen PalominoCarmen Palomino

491e243b-b98a-43aa-b5f9-3cd0f8f732e6La decisión fue anunciada por el equipo de gestión del tren, que depende del Ministerio de Producción del Gobierno del Chubut y forma parte de la política turística del gobernador Ignacio “Nacho” Torres. El recorrido abarca unos 20 kilómetros entre las estaciones Esquel y Nahuelpan, en un viaje que combina historia, paisaje y cultura viva del pueblo mapuche-tehuelche.

2d69ceac-a23b-4f39-aa62-53b9591f1b5c

“La Trochita” es un ícono ferroviario nacional: conserva su trocha angosta de 75 cm y sus locomotoras a vapor originales, y transporta cada año a miles de turistas que buscan vivir la Patagonia de una forma única.

Durante el mes de julio, las salidas regulares se realizan los martes y sábados a las 10 horas, pero debido a la alta demanda turística se suman viajes especiales como este de las 14, con regreso previsto para las 17.

5d4fb65b-0909-4932-8237-4a46e6f7f9ef

¿Cómo conseguir los boletos?

Los tickets pueden adquirirse de forma anticipada a través del sitio oficial: www.latrochita.org.ar, o bien en agencias de turismo de la ciudad de Esquel.

Una experiencia para recordar
Viajar en “La Trochita” no es solo trasladarse: es entrar en contacto con una parte viva del patrimonio ferroviario argentino, recorrer paisajes de estepa y montaña, y disfrutar de una experiencia que emociona a grandes y chicos.

Si estás en la zona, no te pierdas esta oportunidad de embarcarte en uno de los paseos más encantadores del invierno patagónico.

Te puede interesar
17161D514C434C6D171E0F55514946701F161818534242711117-1200x800

Empresa argentina suspendió tours por amenazas de hinchas chilenos que “juraron vengarse”

Barbi Cárcamo
Novedades28 de agosto de 2025

Los ecos de los incidentes ocurridos la semana pasada en Avellaneda, durante el partido entre Independiente y Universidad de Chile, todavía resuenan a ambos lados de la cordillera. Lo que comenzó como un episodio de violencia en un estadio argentino ahora está generando repercusiones en un terreno inesperado: el turismo, una de las actividades más dinámicas y frecuentes entre Chile y Argentina.

f1511e93-f6e4-4af3-8903-2f8473cf6a52

La Patagonia refuerza su compromiso con el turismo sustentable a través de la educación ambiental

Carmen Palomino
Novedades28 de agosto de 2025

Con el objetivo de fortalecer la conservación y mejorar la experiencia de quienes visitan los espacios naturales, el Gobierno del Chubut llevó adelante el Taller de Validación del Programa de Educación Ambiental para Áreas Protegidas. La jornada se realizó el pasado 20 de agosto en la localidad de Camarones, en el marco del trabajo conjunto con el Parque Interjurisdiccional Marino Costero Patagonia Austral (PIMCPA).

Lo más visto
720 (18)

Cuenta regresiva para la FIT 2025: se realizó el lanzamiento oficial con Portugal como país invitado

Barbi Cárcamo
Turismo de Eventos28 de agosto de 2025

En la Embajada de Portugal, se llevó a cabo esta mañana la presentación oficial de una de las ferias más esperadas por el sector turístico a nivel mundial: la Feria Internacional de Turismo (FIT). La cita, que ya tiene todo listo para su nueva edición, se desarrollará del 27 al 30 de septiembre en el predio de La Rural, en la Ciudad de Buenos Aires.