Esquel se posiciona como destino de turismo de reuniones y participará en el Meet Up Argentina 2025

Esquel, a través de su Subsecretaría de Turismo, participará activamente en el Meet Up Argentina 2025, el evento más importante del país en materia de Turismo de Reuniones, que se desarrollará los días 6 y 7 de agosto en la Ciudad de Buenos Aires.

Novedades14 de julio de 2025Carmen PalominoCarmen Palomino

515552024_24339224829002638_8437550022228932383_n

El objetivo de la participación es consolidar a Esquel como un destino competitivo y atractivo para la organización de congresos, convenciones, jornadas académicas, eventos deportivos y encuentros empresariales. Desde la Municipalidad destacan que este tipo de turismo impulsa el desarrollo económico local, genera empleo, promueve la actividad hotelera y gastronómica, y aporta visibilidad al destino durante todo el año.

516352412_24339152315676556_8113472509128208512_n

El Meet Up Argentina es una plataforma estratégica que reúne a destinos, organizadores profesionales, inversores y actores clave del sector MICE (Meetings, Incentives, Conferences & Exhibitions). Durante el evento, se realizarán rondas de negocios, presentaciones, capacitaciones y gestiones de vinculación que permiten abrir nuevas oportunidades para ciudades como Esquel.

Convocatoria local

Desde la Subsecretaría de Turismo se convoca además a profesionales, instituciones, asociaciones, clubes, cámaras, universidades y organizadores de eventos que deseen postular a Esquel como sede de sus actividades. La municipalidad ofrece acompañamiento en el proceso: gestiona contactos, participa en reuniones clave y abre puertas durante el encuentro nacional para facilitar futuras concreciones.

516119416_24339131912345263_2813886937372114881_n

Esquel se presenta como una sede alternativa con identidad patagónica

Frente a la concentración de eventos en grandes ciudades, Esquel apuesta por una propuesta distinta: un destino con naturaleza, tranquilidad, identidad cultural y servicios de calidad, ideal para encuentros que buscan inspiración, reflexión o conexión con el entorno.

Quienes estén interesados en formar parte de esta iniciativa pueden comunicarse con la Subsecretaría de Turismo de Esquel al (2945) 451927 para recibir información y coordinar acciones conjuntas.

Te puede interesar
camino-25-angostura-francia-25-675-WhatsApp-Image-2025-07-09-at-09.50.28

Francia y Argentina fortalecen la cooperación para promover un senderismo responsable en la Patagonia

Barbi Cárcamo
Novedades14 de julio de 2025

El Gobierno de la Provincia del Neuquén avanza en una nueva etapa de cooperación internacional junto a Francia, orientada al desarrollo de un modelo de turismo de montaña responsable y sostenible. Bajo el proyecto "Cooperación para Montañas Sostenibles en los Alpes y la Patagonia", recientemente aprobado por el gobierno francés, se llevarán adelante en los próximos años diversas iniciativas destinadas a promover prácticas respetuosas con el ambiente y a potenciar la oferta turística en los destinos cordilleranos.

29581ba3c89a845

Buenos Aires congela tarifas para recuperar el turismo internacional

Barbi Cárcamo
Novedades14 de julio de 2025

Con el objetivo de revertir la caída en la llegada de turistas internacionales y fortalecer el turismo receptivo, la Ciudad de Buenos Aires anunció una nueva estrategia de promoción que incluye tarifas congeladas y beneficios especiales. Esta medida, que estará vigente durante todo el segundo semestre del año, abarca incluso las vacaciones de invierno y busca posicionar a la capital argentina como un destino atractivo, accesible y competitivo a nivel regional.

Lo más visto
cerro-bayo

¿Cuáles son las tarifas para esquiar en Argentina en la temporada de invierno?

Barbi Cárcamo
Temporada10 de julio de 2025

Con la llegada del invierno y las vacaciones escolares de julio, los principales centros de esquí del país ya están en plena actividad. Desde la Patagonia hasta la cordillera andina más austral, la temporada 2025 ofrece una amplia variedad de opciones para disfrutar de la nieve, tanto para esquiadores experimentados como para quienes buscan dar sus primeros pasos en el deporte. Quedate leyendo y enterate las tarifas.

José Antonio Rodríguez

Comenzó como cadete, fue telefonista y hace 12 años es el gerente del histórico Hotel Comodoro

Fredi Carrera
Exclusivo Me Gusta Patagonia13 de julio de 2025

En 1991, ingresó al hotel como cadete. Recién había terminado la escuela secundaria en la ENET N° 1 y comenzó a trabajar en ese edificio que tanto le llamaba la atención. José Antonio Rodríguez pasó por todos los puestos y, desde 2013, es el gerente del Comodoro Hotel, un histórico alojamiento que recibe a turistas de paso, viajeros y empleados de empresas petroleras o viajantes. Esta es su historia.