Palermo se prepara para la Expo Rural 2025: ¿Cuánto cuestan las entradas?

Del 17 al 27 de julio, la Ciudad de Buenos Aires volverá a ser sede de uno de los eventos más emblemáticos del calendario invernal: la 137.ª Exposición Rural de Palermo. Considerada la muestra agroindustrial más importante del país, este clásico del invierno porteño se desarrollará en el predio ferial de La Rural y promete una propuesta variada que fusiona tradición, tecnología, entretenimiento y gastronomía.

Turismo de Eventos15 de julio de 2025Barbi CárcamoBarbi Cárcamo

8_GKQpyBZ_2000x1500__1


La exposición se presenta como una excelente alternativa para quienes buscan planes en familia durante las vacaciones de invierno. Reúne una amplia variedad de atractivos pensados para todas las edades: desde exhibiciones de animales hasta espectáculos en vivo, actividades para niños, propuestas gastronómicas regionales y una oportunidad única para descubrir el corazón productivo del campo argentino sin salir de la ciudad.

Un recorrido por la vida rural sin salir de la ciudad

La feria contará con más de 400 expositores y una agenda repleta de propuestas. Estarán presentes laboratorios, empresas de agroinsumos, firmas dedicadas a la nutrición animal, automotrices, centros de genética animal, talabarterías y stands de cada una de las provincias del país. Todo dispuesto para mostrar la diversidad y la innovación del sector agroindustrial.

Entradas para la Exposición Rural 2025: precios y modalidades

Ya está habilitada la venta de entradas para esta edición. A continuación, te compartimos toda la información para planificar tu visita:

Entradas anticipadas (compra online)

  • General: $12.000 + service charge = $13.800
  • Pack Familiar 4x3: permite el ingreso de cuatro personas pagando solo tres. $ 36.000 + service charge = $ 41.400
  • Socios Sociedad Rural Argentina: si sos socio de la SRA, podés adquirir tus entradas a un valor preferencial de $7.500 la entrada individual, y también packs de 5 y 10 tickets a precios especiales. Para comprarlas se debe acceder con un link específico.

Entradas en boleterías

Podrás adquirir tus entradas directamente en las boleterías del predio, ubicadas frente a Plaza Italia, en Av. Sarmiento y en el sector de Estacionamiento de 9 a 19hs.

  • General: $15.000
  • Menores de 8 años: ingresan sin cargo todos los días, siempre acompañados por un mayor.
  • Jubilados: los lunes y martes ingresan sin cargo. De miércoles a domingo, abonan una entrada de $7.500 (solo en boletería).
  • Personas con discapacidad: ingresan sin cargo todos los días presentando carnet vigente (un ingreso por día), con acompañante y presentando el certificado correspondiente.
  • Estudiantes ISEA: ingresan sin cargo todos los días.
  • Estudiantes de agronomía y veterinaria: ingresan sin cargo todos los días únicamente de 9 a 12 presentando libreta.

El ingreso estará habilitado todos los días, del 17 al 27 de julio, de 9 a 20hs. Cabe destacar que cada entrada es válida para un solo ingreso el día elegido.

9WjcCdH_O_1256x620__1

Cómo comprar las entradas online

  1. Accedé a la plataforma de venta de entradas La Rural Ticket (www.laruralticket.com.ar).
  2. Ingresá al sitio con tu usuario y contraseña (o registrate si no tenés uno).
  3. Seleccioná el evento "Exposición Rural 2025".
  4. Indicá el tipo de entrada y la cantidad deseada.
  5. Hacé clic en "Comprar" y elegí tu medio de pago.
  6. Una vez confirmada la compra, tus entradas serán enviadas directamente a la dirección de correo electrónico que registraste. También vas a poder encontrarlas en la sección "Mis entradas" dentro de tu perfil en La Rural Tickets.

Qué hacer en la Exposición Rural 2025

DaOGcoL-c_1256x620__1

Durante los diez días que dura la muestra, quienes la visiten podrán recorrer distintos espacios que conectan el pasado, el presente y el futuro del mundo rural:

Exhibición de animales: más de 4.000 ejemplares de distintas especies, entre los que se destacan vacas, caballos, cerdos y ovejas, incluyendo campeones de raza.

Juras en vivo: competencias donde se premia a los mejores animales de cada categoría.

Demostraciones de maquinaria agrícola: lo último en innovación agropecuaria, con equipos de gran porte en funcionamiento.

Pista de tractores: demostraciones dinámicas de la maquinaria en acción.

Zona gastronómica: platos típicos de distintas regiones del país y variedad de opciones en food trucks.

Museo Gaucho: un recorrido por la historia y cultura rural argentina.

Espectáculos y desfiles: shows musicales, presentaciones artísticas y el clásico desfile de campeones.

Actividades para chicos: “La Ganaderita”, un espacio lúdico con animales de granja y paseos en pony.

La Huerta de La Rural: talleres sobre siembra, compostaje y biodiversidad para toda la familia.

O2tE0Anes_1256x620__1

Una cita con lo mejor del campo argentino

La Exposición Rural de Palermo es mucho más que una feria: es una celebración del trabajo, la innovación y las tradiciones del campo argentino. Ya sea por curiosidad, por amor a los animales, por interés en la gastronomía regional o simplemente para disfrutar un paseo diferente, esta cita anual representa una excelente excusa para reconectar con nuestras raíces productivas en pleno corazón de la ciudad.

Te puede interesar
554ca3a3-ca3d-481c-b15d-2c0b33681f1f

Río Gallegos se prepara para la Fiesta del Frío: cinco experiencias invernales para disfrutar en comunidad

Carmen Palomino
Turismo de Eventos16 de julio de 2025

Río Gallegos se viste de invierno y te invita a vivir la ciudad desde nuevas perspectivas. En el marco del programa “Rumbo a la Fiesta del Frío”, la Secretaría de Turismo propone cinco actividades gratuitas, abiertas a todo público y pensadas para distintas edades e intereses. Una forma distinta de disfrutar las vacaciones en la capital santacruceña, combinando naturaleza, cultura, historia y encuentro.

d38e031f-d041-4434-8976-a3d8d5a84932

Expo Turismo 2025: Comodoro se prepara para ser el epicentro del turismo patagónico

Barbi Cárcamo
Turismo de Eventos16 de julio de 2025

Comienza la cuenta regresiva para una nueva edición de uno de los eventos más esperados del calendario turístico de la región: la Expo Turismo – Comodoro Alma Patagónica 2025. Del 15 al 17 de agosto, el Predio Ferial de Comodoro Rivadavia se transformará en el centro del turismo patagónico, con propuestas pensadas tanto para profesionales del sector como para el público general.

Lo más visto
cerro-bayo

¿Cuáles son las tarifas para esquiar en Argentina en la temporada de invierno?

Barbi Cárcamo
Temporada10 de julio de 2025

Con la llegada del invierno y las vacaciones escolares de julio, los principales centros de esquí del país ya están en plena actividad. Desde la Patagonia hasta la cordillera andina más austral, la temporada 2025 ofrece una amplia variedad de opciones para disfrutar de la nieve, tanto para esquiadores experimentados como para quienes buscan dar sus primeros pasos en el deporte. Quedate leyendo y enterate las tarifas.

José Antonio Rodríguez

Comenzó como cadete, fue telefonista y hace 12 años es el gerente del histórico Hotel Comodoro

Fredi Carrera
Exclusivo Me Gusta Patagonia13 de julio de 2025

En 1991, ingresó al hotel como cadete. Recién había terminado la escuela secundaria en la ENET N° 1 y comenzó a trabajar en ese edificio que tanto le llamaba la atención. José Antonio Rodríguez pasó por todos los puestos y, desde 2013, es el gerente del Comodoro Hotel, un histórico alojamiento que recibe a turistas de paso, viajeros y empleados de empresas petroleras o viajantes. Esta es su historia.

8_GKQpyBZ_2000x1500__1

Palermo se prepara para la Expo Rural 2025: ¿Cuánto cuestan las entradas?

Barbi Cárcamo
Turismo de Eventos15 de julio de 2025

Del 17 al 27 de julio, la Ciudad de Buenos Aires volverá a ser sede de uno de los eventos más emblemáticos del calendario invernal: la 137.ª Exposición Rural de Palermo. Considerada la muestra agroindustrial más importante del país, este clásico del invierno porteño se desarrollará en el predio ferial de La Rural y promete una propuesta variada que fusiona tradición, tecnología, entretenimiento y gastronomía.