Coyhaique se alista para recibir a 350 corredores en el Trail Running 2025

El evento gratuito se realizará el 16 de agosto en el Parque El Cóndor, con distancias para todas las edades y el foco puesto en el deporte, el turismo y la vida sana.

Novedades15 de julio de 2025Carmen PalominoCarmen Palomino

5d7481da-ee19-49cb-a864-7340c7a24903Coyhaique se prepara para vivir una nueva fiesta deportiva en plena Patagonia. El próximo sábado 16 de agosto, la ciudad será sede de la tercera edición del Trail Running Coyhaique 2025, una competencia gratuita que convocará a 350 corredores de Chile y Argentina en el imponente entorno natural del Parque CMPC El Cóndor.

Con distancias que van desde los 800 metros hasta los 21 kilómetros, el evento incluirá categorías infantiles, juveniles y adultas, abriendo la posibilidad de participación a familias completas, corredores amateurs y atletas experimentados.

“Los invitamos a correr, a desafiarse y a vivir esta experiencia única en plena temporada invernal. Y por sobre todo a disfrutar de este evento que impulsa la vida sana y que también es parte de nuestra estrategia para romper la estacionalidad del turismo y proyectar a Coyhaique como un destino deportivo de naturaleza activo todo el año”, expresó el alcalde Carlos Gatica.

cd1f7594-6388-46bf-8c69-a46c17eda849El Trail Running Coyhaique 2025 no solo apuesta al deporte, sino también al desarrollo turístico de la región. La organización ofrece una guía completa para los participantes, que incluye información sobre transporte, alojamiento y servicios turísticos, con el objetivo de facilitar la llegada de los visitantes y promover la economía local.

El evento cuenta con el respaldo de importantes marcas como Lippi, Dimarsa, Mowi y AquaChile, además del apoyo de instituciones públicas y una red de voluntarios comprometidos con el deporte y el medioambiente.

La premiación se realizará en un ambiente típico patagón, celebrando no solo el rendimiento de los corredores, sino también el espíritu de comunidad, esfuerzo y conexión con la naturaleza que caracteriza a esta competencia.

Coyhaique se consolida así como un destino imperdible para quienes buscan vivir el deporte al aire libre en paisajes únicos, desafiando el frío y disfrutando de la calidez de la Patagonia chilena.

Te puede interesar
17161D514C434C6D171E0F55514946701F161818534242711117-1200x800

Empresa argentina suspendió tours por amenazas de hinchas chilenos que “juraron vengarse”

Barbi Cárcamo
Novedades28 de agosto de 2025

Los ecos de los incidentes ocurridos la semana pasada en Avellaneda, durante el partido entre Independiente y Universidad de Chile, todavía resuenan a ambos lados de la cordillera. Lo que comenzó como un episodio de violencia en un estadio argentino ahora está generando repercusiones en un terreno inesperado: el turismo, una de las actividades más dinámicas y frecuentes entre Chile y Argentina.

f1511e93-f6e4-4af3-8903-2f8473cf6a52

La Patagonia refuerza su compromiso con el turismo sustentable a través de la educación ambiental

Carmen Palomino
Novedades28 de agosto de 2025

Con el objetivo de fortalecer la conservación y mejorar la experiencia de quienes visitan los espacios naturales, el Gobierno del Chubut llevó adelante el Taller de Validación del Programa de Educación Ambiental para Áreas Protegidas. La jornada se realizó el pasado 20 de agosto en la localidad de Camarones, en el marco del trabajo conjunto con el Parque Interjurisdiccional Marino Costero Patagonia Austral (PIMCPA).

Lo más visto