Expo Turismo 2025: Comodoro se prepara para ser el epicentro del turismo patagónico

Comienza la cuenta regresiva para una nueva edición de uno de los eventos más esperados del calendario turístico de la región: la Expo Turismo – Comodoro Alma Patagónica 2025. Del 15 al 17 de agosto, el Predio Ferial de Comodoro Rivadavia se transformará en el centro del turismo patagónico, con propuestas pensadas tanto para profesionales del sector como para el público general.

Turismo de Eventos16 de julio de 2025Barbi CárcamoBarbi Cárcamo

d38e031f-d041-4434-8976-a3d8d5a84932


Considerada la feria turística más importante del sur argentino, la Expo se consolida cada año como un espacio estratégico para el intercambio de saberes, la generación de vínculos y la promoción de destinos, productos y experiencias que conforman el amplio mosaico del turismo patagónico. Bajo el lema “Cumbre Patagónica, destinos y un mar de oportunidades”, esta nueva edición reafirma el compromiso de Comodoro Rivadavia como ciudad anfitriona de referencia, con una mirada que pone en valor tanto su identidad territorial como su proyección regional.

En ese marco, el gerente ejecutivo del Ente Comodoro Turismo, Eduardo Carrasco, remarcó la impronta profesional que tendrá la edición 2025:

Este año apostamos a seguir profesionalizando la Expo, con una jornada exclusiva para operadores y prestadores, que nos permitirá mostrar de forma estratégica los productos y experiencias que Comodoro tiene para ofrecer. Además, -subrayó-, queremos poner al mar en el centro de la escena: no sólo como un recurso natural, sino como un eje identitario y económico, que impulsa nuevas oportunidades para el turismo sustentable en nuestra ciudad”.

d369a9dc-02cd-4da2-b1b0-764a3035eec5

La jornada inaugural, prevista para el viernes 15 de agosto, estará destinada a la Cumbre Patagónica, un espacio reservado para profesionales del sector turístico. Allí se desarrollará una ronda de negocios con la participación de mayoristas nacionales e internacionales, en un entorno diseñado para favorecer el intercambio entre operadores, prestadores de servicios, referentes institucionales y destinos turísticos, tanto consolidados como emergentes. El objetivo: fortalecer alianzas, abrir nuevos mercados y diseñar estrategias de desarrollo sustentable para toda la región.

El fin de semana, sábado 16 y domingo 17 de agosto, la Expo abrirá sus puertas al público con entrada libre y gratuita, convirtiéndose en un evento abierto a la comunidad y a todos aquellos que deseen descubrir la riqueza cultural, natural y productiva de la Patagonia. Con una amplia agenda de actividades, la propuesta incluye experiencias interactivas, recreación para toda la familia, capacitaciones, charlas, cocina en vivo, muestra de productores regionales, destinos emergentes y propuestas gastronómicas y culturales.

5ae3cc64-c0cf-42c1-a131-e06d660851f0

Más que una feria, la Expo Turismo se proyecta como un verdadero centro de experiencias, saberes y oportunidades. Forma parte del Plan Estratégico Pioneros 2030, una política pública que impulsa al turismo como motor de desarrollo económico y social para Comodoro Rivadavia y su zona de influencia. En este contexto, el evento busca no sólo generar oportunidades de negocio, sino también fortalecer el sentido de pertenencia, fomentar el orgullo local y dar visibilidad a las voces del territorio.

La edición 2025 de Expo Turismo – Comodoro Alma Patagónica promete ser un nuevo punto de inflexión en la agenda turística regional. La invitación está abierta a toda la comunidad, a profesionales del sector, a viajeros curiosos, a emprendedores y a todos aquellos que creen en el potencial del turismo como herramienta de transformación.

234e8f91-83d9-49ba-a622-ba19a26d0745

Para conocer más detalles sobre el evento, se puede visitar el sitio oficial https://comodoroturismo.gob.ar/expo-turismo-25/ y seguir las novedades a través de las redes sociales de Comodoro Turismo.

Te puede interesar
554ca3a3-ca3d-481c-b15d-2c0b33681f1f

Río Gallegos se prepara para la Fiesta del Frío: cinco experiencias invernales para disfrutar en comunidad

Carmen Palomino
Turismo de Eventos16 de julio de 2025

Río Gallegos se viste de invierno y te invita a vivir la ciudad desde nuevas perspectivas. En el marco del programa “Rumbo a la Fiesta del Frío”, la Secretaría de Turismo propone cinco actividades gratuitas, abiertas a todo público y pensadas para distintas edades e intereses. Una forma distinta de disfrutar las vacaciones en la capital santacruceña, combinando naturaleza, cultura, historia y encuentro.

8_GKQpyBZ_2000x1500__1

Palermo se prepara para la Expo Rural 2025: ¿Cuánto cuestan las entradas?

Barbi Cárcamo
Turismo de Eventos15 de julio de 2025

Del 17 al 27 de julio, la Ciudad de Buenos Aires volverá a ser sede de uno de los eventos más emblemáticos del calendario invernal: la 137.ª Exposición Rural de Palermo. Considerada la muestra agroindustrial más importante del país, este clásico del invierno porteño se desarrollará en el predio ferial de La Rural y promete una propuesta variada que fusiona tradición, tecnología, entretenimiento y gastronomía.

Lo más visto
cerro-bayo

¿Cuáles son las tarifas para esquiar en Argentina en la temporada de invierno?

Barbi Cárcamo
Temporada10 de julio de 2025

Con la llegada del invierno y las vacaciones escolares de julio, los principales centros de esquí del país ya están en plena actividad. Desde la Patagonia hasta la cordillera andina más austral, la temporada 2025 ofrece una amplia variedad de opciones para disfrutar de la nieve, tanto para esquiadores experimentados como para quienes buscan dar sus primeros pasos en el deporte. Quedate leyendo y enterate las tarifas.

José Antonio Rodríguez

Comenzó como cadete, fue telefonista y hace 12 años es el gerente del histórico Hotel Comodoro

Fredi Carrera
Exclusivo Me Gusta Patagonia13 de julio de 2025

En 1991, ingresó al hotel como cadete. Recién había terminado la escuela secundaria en la ENET N° 1 y comenzó a trabajar en ese edificio que tanto le llamaba la atención. José Antonio Rodríguez pasó por todos los puestos y, desde 2013, es el gerente del Comodoro Hotel, un histórico alojamiento que recibe a turistas de paso, viajeros y empleados de empresas petroleras o viajantes. Esta es su historia.

8_GKQpyBZ_2000x1500__1

Palermo se prepara para la Expo Rural 2025: ¿Cuánto cuestan las entradas?

Barbi Cárcamo
Turismo de Eventos15 de julio de 2025

Del 17 al 27 de julio, la Ciudad de Buenos Aires volverá a ser sede de uno de los eventos más emblemáticos del calendario invernal: la 137.ª Exposición Rural de Palermo. Considerada la muestra agroindustrial más importante del país, este clásico del invierno porteño se desarrollará en el predio ferial de La Rural y promete una propuesta variada que fusiona tradición, tecnología, entretenimiento y gastronomía.