Faro San Jorge: 100 años de luz y memoria desde la costa patagónica

Ícono de la navegación y testigo centenario de la vida costera, el Faro San Jorge celebra su aniversario número 100 con un concurso fotográfico que invita a redescubrir su historia y su entorno. Comodoro Turismo convoca a fotógrafos y aficionados a participar de “100 años de Faro, 100 miradas”, una propuesta que une arte, territorio y pertenencia en el marco del Día Mundial de los Faros.

Novedades17 de julio de 2025Carmen PalominoCarmen Palomino

WhatsApp Image 2025-07-17 at 11.14.29 AM

Elevado sobre los acantilados de Comodoro Rivadavia y encendido por primera vez en marzo de 1924, el Faro San Jorge ha iluminado durante un siglo las aguas del Golfo San Jorge, guiando a navegantes y resistiendo tormentas, vientos y silencios. Su figura blanca y roja es mucho más que una herramienta náutica: es símbolo, historia viva y referencia emocional para generaciones enteras que crecieron con su silueta recortada en el horizonte.

Para rendir homenaje a este faro centenario, la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, a través de Comodoro Turismo, lanza el concurso “100 años de Faro, 100 miradas”, en coincidencia con el Día Mundial de los Faros, que se celebra cada 7 de agosto.

La propuesta está dirigida a toda la comunidad: tanto fotógrafos profesionales como personas aficionadas podrán participar con imágenes que representen su vínculo con la costa, el mar y la simbología del faro. La convocatoria tiene como objetivo visibilizar el patrimonio natural y cultural del litoral patagónico y fortalecer la identidad local a través del arte.

WhatsApp Image 2025-07-17 at 11.15.09 AM

Tres categorías para inspirarse:

 • Horizontes del Sur: paisajes amplios, cielo y mar, caminos costeros y el espíritu de libertad que transmite la geografía del sur.
 • Luces y sombras del Faro: retratos del Faro San Jorge en sus distintas facetas, de día, de noche, al atardecer, y con toda la carga simbólica que representa.
 • Naturaleza Marina: flora y fauna que habita la costa y convive con la presencia milenaria del océano.

🗓 Etapas del concurso:

 • Presentación de fotos: del 16 al 27 de julio
 • Preselección del jurado: del 27 al 30 de julio
 • Votación pública: del 30 de julio al 5 de agosto
 • Anuncio de ganadores: 7 de agosto

Los ganadores accederán a experiencias únicas en la región, y todas las fotos finalistas formarán parte de una muestra especial en la Expo Turismo – Comodoro Alma Patagónica 2025, consolidando un puente entre las miradas del presente y la memoria de un faro que sigue iluminando.

¿Querés participar?

Completá el formulario en este enlace y seguí todas las novedades en las redes sociales de Comodoro Turismo.

Te puede interesar
joelV-pica

Un influencer de República Dominicana visitó Rocas Coloradas y quedó sorprendido con lo que vio: “Es de otro planeta”

Barbi Cárcamo
Novedades15 de octubre de 2025

El influencer Joel Anico, creador del canal de YouTube Viajerillos, visitó Comodoro junto a su familia. Joel quería conocer la ciudad hace un tiempo gracias a las historias que le contaba su suegra, quien vive acá. Finalmente estuvo en Comodoro y disfrutó, no solo del mar, sino también de cabalgatas y los hermosos paisajes de este lugar del sur de la Patagonia.

Lo más visto