Faro San Jorge: 100 años de luz y memoria desde la costa patagónica

Ícono de la navegación y testigo centenario de la vida costera, el Faro San Jorge celebra su aniversario número 100 con un concurso fotográfico que invita a redescubrir su historia y su entorno. Comodoro Turismo convoca a fotógrafos y aficionados a participar de “100 años de Faro, 100 miradas”, una propuesta que une arte, territorio y pertenencia en el marco del Día Mundial de los Faros.

Novedades17 de julio de 2025Carmen PalominoCarmen Palomino

WhatsApp Image 2025-07-17 at 11.14.29 AM

Elevado sobre los acantilados de Comodoro Rivadavia y encendido por primera vez en marzo de 1924, el Faro San Jorge ha iluminado durante un siglo las aguas del Golfo San Jorge, guiando a navegantes y resistiendo tormentas, vientos y silencios. Su figura blanca y roja es mucho más que una herramienta náutica: es símbolo, historia viva y referencia emocional para generaciones enteras que crecieron con su silueta recortada en el horizonte.

Para rendir homenaje a este faro centenario, la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, a través de Comodoro Turismo, lanza el concurso “100 años de Faro, 100 miradas”, en coincidencia con el Día Mundial de los Faros, que se celebra cada 7 de agosto.

La propuesta está dirigida a toda la comunidad: tanto fotógrafos profesionales como personas aficionadas podrán participar con imágenes que representen su vínculo con la costa, el mar y la simbología del faro. La convocatoria tiene como objetivo visibilizar el patrimonio natural y cultural del litoral patagónico y fortalecer la identidad local a través del arte.

WhatsApp Image 2025-07-17 at 11.15.09 AM

Tres categorías para inspirarse:

 • Horizontes del Sur: paisajes amplios, cielo y mar, caminos costeros y el espíritu de libertad que transmite la geografía del sur.
 • Luces y sombras del Faro: retratos del Faro San Jorge en sus distintas facetas, de día, de noche, al atardecer, y con toda la carga simbólica que representa.
 • Naturaleza Marina: flora y fauna que habita la costa y convive con la presencia milenaria del océano.

🗓 Etapas del concurso:

 • Presentación de fotos: del 16 al 27 de julio
 • Preselección del jurado: del 27 al 30 de julio
 • Votación pública: del 30 de julio al 5 de agosto
 • Anuncio de ganadores: 7 de agosto

Los ganadores accederán a experiencias únicas en la región, y todas las fotos finalistas formarán parte de una muestra especial en la Expo Turismo – Comodoro Alma Patagónica 2025, consolidando un puente entre las miradas del presente y la memoria de un faro que sigue iluminando.

¿Querés participar?

Completá el formulario en este enlace y seguí todas las novedades en las redes sociales de Comodoro Turismo.

Te puede interesar
17161D514C434C6D171E0F55514946701F161818534242711117-1200x800

Empresa argentina suspendió tours por amenazas de hinchas chilenos que “juraron vengarse”

Barbi Cárcamo
Novedades28 de agosto de 2025

Los ecos de los incidentes ocurridos la semana pasada en Avellaneda, durante el partido entre Independiente y Universidad de Chile, todavía resuenan a ambos lados de la cordillera. Lo que comenzó como un episodio de violencia en un estadio argentino ahora está generando repercusiones en un terreno inesperado: el turismo, una de las actividades más dinámicas y frecuentes entre Chile y Argentina.

f1511e93-f6e4-4af3-8903-2f8473cf6a52

La Patagonia refuerza su compromiso con el turismo sustentable a través de la educación ambiental

Carmen Palomino
Novedades28 de agosto de 2025

Con el objetivo de fortalecer la conservación y mejorar la experiencia de quienes visitan los espacios naturales, el Gobierno del Chubut llevó adelante el Taller de Validación del Programa de Educación Ambiental para Áreas Protegidas. La jornada se realizó el pasado 20 de agosto en la localidad de Camarones, en el marco del trabajo conjunto con el Parque Interjurisdiccional Marino Costero Patagonia Austral (PIMCPA).

Lo más visto
720 (18)

Cuenta regresiva para la FIT 2025: se realizó el lanzamiento oficial con Portugal como país invitado

Barbi Cárcamo
Turismo de Eventos28 de agosto de 2025

En la Embajada de Portugal, se llevó a cabo esta mañana la presentación oficial de una de las ferias más esperadas por el sector turístico a nivel mundial: la Feria Internacional de Turismo (FIT). La cita, que ya tiene todo listo para su nueva edición, se desarrollará del 27 al 30 de septiembre en el predio de La Rural, en la Ciudad de Buenos Aires.