Jujuy será sede de un encuentro internacional que impulsará el turismo andino bioceánico

En el mes de agosto, la ciudad de San Salvador de Jujuy se convertirá en el epicentro de un evento internacional que reunirá a representantes de seis países de las regiones andina y bioceánica. Durante los días 7, 8 y 9, la capital jujeña será el punto de encuentro para promover el fortalecimiento de corredores turísticos sostenibles, con el foco puesto en experiencias auténticas, integración regional y articulación entre los sectores público y privado.

Novedades17 de julio de 2025Barbi CárcamoBarbi Cárcamo

jujuy-sera-sede-un-encuentro-internacional-potenciar-el-turismo-andino-bioceanico

Esta iniciativa busca consolidar una red de trabajo entre destinos turísticos de distintos países, fomentar nuevas inversiones y compartir herramientas de gestión que contribuyan a un desarrollo turístico equilibrado y sustentable en cada territorio involucrado. La programación incluirá paneles temáticos, presentaciones de casos exitosos y rondas de vinculación entre actores clave del sector.

Una instancia estratégica para el posicionamiento de Jujuy

El gobernador de la provincia, Carlos Sadir, participó de la presentación oficial del encuentro y subrayó la importancia de este espacio para el desarrollo local. “Es una gran oportunidad para mostrar las potencialidades de Jujuy y todas las posibilidades de inversión y desarrollo que tenemos para ofrecer”, expresó.

Además, puso en valor el carácter integrador de la propuesta y el trabajo articulado con otras provincias y países de la región. “Hablamos de una gran integración que es sumamente importante y una gran oportunidad de crecimiento para todos los sectores vinculados al turismo”, remarcó. Asimismo, aseguró el respaldo del gobierno provincial: “Ratificamos todo nuestro apoyo y acompañamiento para realizar, juntos, un encuentro que va a poner a la provincia en lo más alto”.

jujuy-sera-sede-un-encuentro-internacional-potenciar-el-turismo-andino-bioceanico (1)

Compromiso institucional y trabajo conjunto con el sector privado

Desde el ámbito municipal, el intendente de San Salvador de Jujuy, Raúl Jorge, destacó el potencial de la provincia como sede del evento: “Tenemos una provincia con grandes posibilidades de desarrollo turístico”, señaló, al tiempo que celebró la posibilidad de abrir las puertas a nuevas oportunidades de articulación.

En esa misma línea, el coordinador general del evento, Ramón Aisama, puso énfasis en la importancia de crear redes de trabajo: “Crear redes y vincular acciones es indispensable”, aseguró. Además, recalcó el rol clave de la cooperación entre sectores: “La articulación entre los sectores público y privado es clave para generar una dinámica comercial en nuestros destinos”.

Una propuesta integradora con proyección internacional

El evento contará con la participación de empresarios, operadores turísticos, autoridades públicas y representantes de cámaras sectoriales de distintos países. A lo largo de las tres jornadas, se buscará promover una mirada colaborativa del turismo, identificar oportunidades de desarrollo, intercambiar estrategias y visibilizar experiencias inspiradoras vinculadas al turismo sustentable.

Jujuy se prepara para recibir a las delegaciones internacionales con la firme intención de mostrar su riqueza cultural, la diversidad de sus paisajes y su capacidad organizativa. Este encuentro representa una nueva oportunidad para posicionar a la provincia como un referente del turismo regional y como una plataforma clave para la integración andino-bioceánica.

Te puede interesar
joelV-pica

Un influencer de República Dominicana visitó Rocas Coloradas y quedó sorprendido con lo que vio: “Es de otro planeta”

Barbi Cárcamo
Novedades15 de octubre de 2025

El influencer Joel Anico, creador del canal de YouTube Viajerillos, visitó Comodoro junto a su familia. Joel quería conocer la ciudad hace un tiempo gracias a las historias que le contaba su suegra, quien vive acá. Finalmente estuvo en Comodoro y disfrutó, no solo del mar, sino también de cabalgatas y los hermosos paisajes de este lugar del sur de la Patagonia.

Lo más visto