Esquel impulsa el turismo regional con novedades en el Corredor de los Andes

Autoridades provinciales presentaron avances clave en promoción turística, gestión de áreas protegidas y administración de La Hoya. La ciudad se consolida como eje estratégico del desarrollo turístico en la Patagonia.

Novedades18 de julio de 2025Carmen PalominoCarmen Palomino

2178b9b8-1bf1-4531-8bee-e18dbb19c0ea

El Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas de Chubut presentó en Esquel los avances en la gestión turística del Corredor de los Andes, en un acto encabezado por el ministro Diego Lapenna y el intendente Matías Taccetta, acompañados por autoridades provinciales y locales.

Durante la jornada, se dieron a conocer importantes novedades sobre promoción turística, el fortalecimiento de las áreas naturales protegidas como Lago Baggilt y Piedra Parada, y los cambios en la administración del Centro de Actividades de Montaña La Hoya, que pasará a ser gestionado de manera conjunta por la cartera provincial y el municipio de Esquel.

IMG_6838

Lapenna destacó que, pese al contexto económico, “están pasando cosas muy interesantes en la provincia”, y subrayó que Esquel fue la primera ciudad en adherir a la Ley de Incentivo a las Inversiones, lo que hoy se traduce en nuevas oportunidades para el desarrollo turístico local. “Hay empresarios que siguen apostando por Esquel, incluso en momentos difíciles”, remarcó el ministro.

Por su parte, las subsecretarias Magalí Volpi (Turismo) y Nadia Bravo (Áreas Protegidas) brindaron una conferencia de prensa donde detallaron los planes de promoción y conservación en marcha. Se busca posicionar al Corredor de los Andes como un destino sustentable y atractivo para el turismo nacional e internacional, fortaleciendo la oferta natural y cultural de la región.

“El gobernador Ignacio Torres nos ha pedido fortalecer las acciones que ya dan resultados y ajustar todo aquello que pueda mejorar. Turismo es una política estratégica de desarrollo en esta gestión”, sostuvo Lapenna.

La presentación reafirma el compromiso de la Provincia y del Municipio de Esquel por impulsar un modelo turístico sostenible, que valore la riqueza natural del territorio, promueva inversiones y genere empleo de calidad.

Con nuevas inversiones, una oferta turística en crecimiento y una gestión articulada entre Provincia y Municipio, Esquel y el Corredor de los Andes se perfilan como protagonistas del turismo patagónico de los próximos años.

Te puede interesar
562230

De Siete a Nueve: la icónica ruta patagónica suma nuevos lagos a su recorrido

Barbi Cárcamo
Novedades01 de septiembre de 2025

La mítica Ruta de los Siete Lagos, uno de los circuitos más emblemáticos de la Patagonia argentina, está a punto de vivir una transformación histórica que ampliará aún más su encanto natural. El tradicional recorrido que une las ciudades de San Martín de los Andes y Villa La Angostura, en la provincia de Neuquén, dejará de ser solamente “de siete” para convertirse en el Paseo de los Nueve Lagos, incorporando dos espejos de agua que, hasta ahora, quedaban fuera del trayecto principal.

Lo más visto