Esquel impulsa el turismo regional con novedades en el Corredor de los Andes

Autoridades provinciales presentaron avances clave en promoción turística, gestión de áreas protegidas y administración de La Hoya. La ciudad se consolida como eje estratégico del desarrollo turístico en la Patagonia.

Novedades18 de julio de 2025Carmen PalominoCarmen Palomino

2178b9b8-1bf1-4531-8bee-e18dbb19c0ea

El Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas de Chubut presentó en Esquel los avances en la gestión turística del Corredor de los Andes, en un acto encabezado por el ministro Diego Lapenna y el intendente Matías Taccetta, acompañados por autoridades provinciales y locales.

Durante la jornada, se dieron a conocer importantes novedades sobre promoción turística, el fortalecimiento de las áreas naturales protegidas como Lago Baggilt y Piedra Parada, y los cambios en la administración del Centro de Actividades de Montaña La Hoya, que pasará a ser gestionado de manera conjunta por la cartera provincial y el municipio de Esquel.

IMG_6838

Lapenna destacó que, pese al contexto económico, “están pasando cosas muy interesantes en la provincia”, y subrayó que Esquel fue la primera ciudad en adherir a la Ley de Incentivo a las Inversiones, lo que hoy se traduce en nuevas oportunidades para el desarrollo turístico local. “Hay empresarios que siguen apostando por Esquel, incluso en momentos difíciles”, remarcó el ministro.

Por su parte, las subsecretarias Magalí Volpi (Turismo) y Nadia Bravo (Áreas Protegidas) brindaron una conferencia de prensa donde detallaron los planes de promoción y conservación en marcha. Se busca posicionar al Corredor de los Andes como un destino sustentable y atractivo para el turismo nacional e internacional, fortaleciendo la oferta natural y cultural de la región.

“El gobernador Ignacio Torres nos ha pedido fortalecer las acciones que ya dan resultados y ajustar todo aquello que pueda mejorar. Turismo es una política estratégica de desarrollo en esta gestión”, sostuvo Lapenna.

La presentación reafirma el compromiso de la Provincia y del Municipio de Esquel por impulsar un modelo turístico sostenible, que valore la riqueza natural del territorio, promueva inversiones y genere empleo de calidad.

Con nuevas inversiones, una oferta turística en crecimiento y una gestión articulada entre Provincia y Municipio, Esquel y el Corredor de los Andes se perfilan como protagonistas del turismo patagónico de los próximos años.

Te puede interesar
joelV-pica

Un influencer de República Dominicana visitó Rocas Coloradas y quedó sorprendido con lo que vio: “Es de otro planeta”

Barbi Cárcamo
Novedades15 de octubre de 2025

El influencer Joel Anico, creador del canal de YouTube Viajerillos, visitó Comodoro junto a su familia. Joel quería conocer la ciudad hace un tiempo gracias a las historias que le contaba su suegra, quien vive acá. Finalmente estuvo en Comodoro y disfrutó, no solo del mar, sino también de cabalgatas y los hermosos paisajes de este lugar del sur de la Patagonia.

Lo más visto
India (42)

Andrés Rosberg: "En Chubut hay muchos grandes vinos y son muy distintos al resto de Argentina"

Fredi Carrera
Exclusivo Me Gusta Patagonia16 de octubre de 2025

El sommelier más reconocido de Argentina será parte de Tierra, Mar y Vinos y en la previa de la feria que reunirá a 40 bodegas charlamos con este referente del vino, quien analizó el fenómeno de Chubut y su rápido ascenso en la vitivinicultura. "La aparición de la vitivinicultura a Chubut aporta un montón a la viticultura argentina, porque le agrega un color a la paleta y sus vinos son muy distintos a lo que se encuentra en el resto del país".