Esquel impulsa el turismo regional con novedades en el Corredor de los Andes

Autoridades provinciales presentaron avances clave en promoción turística, gestión de áreas protegidas y administración de La Hoya. La ciudad se consolida como eje estratégico del desarrollo turístico en la Patagonia.

Novedades18 de julio de 2025Carmen PalominoCarmen Palomino

2178b9b8-1bf1-4531-8bee-e18dbb19c0ea

El Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas de Chubut presentó en Esquel los avances en la gestión turística del Corredor de los Andes, en un acto encabezado por el ministro Diego Lapenna y el intendente Matías Taccetta, acompañados por autoridades provinciales y locales.

Durante la jornada, se dieron a conocer importantes novedades sobre promoción turística, el fortalecimiento de las áreas naturales protegidas como Lago Baggilt y Piedra Parada, y los cambios en la administración del Centro de Actividades de Montaña La Hoya, que pasará a ser gestionado de manera conjunta por la cartera provincial y el municipio de Esquel.

IMG_6838

Lapenna destacó que, pese al contexto económico, “están pasando cosas muy interesantes en la provincia”, y subrayó que Esquel fue la primera ciudad en adherir a la Ley de Incentivo a las Inversiones, lo que hoy se traduce en nuevas oportunidades para el desarrollo turístico local. “Hay empresarios que siguen apostando por Esquel, incluso en momentos difíciles”, remarcó el ministro.

Por su parte, las subsecretarias Magalí Volpi (Turismo) y Nadia Bravo (Áreas Protegidas) brindaron una conferencia de prensa donde detallaron los planes de promoción y conservación en marcha. Se busca posicionar al Corredor de los Andes como un destino sustentable y atractivo para el turismo nacional e internacional, fortaleciendo la oferta natural y cultural de la región.

“El gobernador Ignacio Torres nos ha pedido fortalecer las acciones que ya dan resultados y ajustar todo aquello que pueda mejorar. Turismo es una política estratégica de desarrollo en esta gestión”, sostuvo Lapenna.

La presentación reafirma el compromiso de la Provincia y del Municipio de Esquel por impulsar un modelo turístico sostenible, que valore la riqueza natural del territorio, promueva inversiones y genere empleo de calidad.

Con nuevas inversiones, una oferta turística en crecimiento y una gestión articulada entre Provincia y Municipio, Esquel y el Corredor de los Andes se perfilan como protagonistas del turismo patagónico de los próximos años.

Te puede interesar
Salto Ballena Jorobada - Patagonia Azul - Krissia Borja - @kborjaa-6

Las ballenas jorobadas regresan cada verano a Chubut: ya identificaron más de 140 ejemplares en sus costas

Barbi Cárcamo
Novedades18 de julio de 2025

Durante años, las ballenas jorobadas fueron apenas una aparición esporádica en las aguas del litoral chubutense. Se las consideraba visitantes ocasionales, presencias fugaces que cruzaban frente a la costa sin detenerse. Sin embargo, en el último tiempo, ese patrón cambió: estas gigantes del océano no solo se detienen, sino que también regresan. Año tras año. Y lo hacen en mayor número.

jujuy-sera-sede-un-encuentro-internacional-potenciar-el-turismo-andino-bioceanico

Jujuy será sede de un encuentro internacional que impulsará el turismo andino bioceánico

Barbi Cárcamo
Novedades17 de julio de 2025

En el mes de agosto, la ciudad de San Salvador de Jujuy se convertirá en el epicentro de un evento internacional que reunirá a representantes de seis países de las regiones andina y bioceánica. Durante los días 7, 8 y 9, la capital jujeña será el punto de encuentro para promover el fortalecimiento de corredores turísticos sostenibles, con el foco puesto en experiencias auténticas, integración regional y articulación entre los sectores público y privado.

Lo más visto
José Antonio Rodríguez

Comenzó como cadete, fue telefonista y hace 12 años es el gerente del histórico Hotel Comodoro

Fredi Carrera
Exclusivo Me Gusta Patagonia13 de julio de 2025

En 1991, ingresó al hotel como cadete. Recién había terminado la escuela secundaria en la ENET N° 1 y comenzó a trabajar en ese edificio que tanto le llamaba la atención. José Antonio Rodríguez pasó por todos los puestos y, desde 2013, es el gerente del Comodoro Hotel, un histórico alojamiento que recibe a turistas de paso, viajeros y empleados de empresas petroleras o viajantes. Esta es su historia.

8_GKQpyBZ_2000x1500__1

Palermo se prepara para la Expo Rural 2025: ¿Cuánto cuestan las entradas?

Barbi Cárcamo
Turismo de Eventos15 de julio de 2025

Del 17 al 27 de julio, la Ciudad de Buenos Aires volverá a ser sede de uno de los eventos más emblemáticos del calendario invernal: la 137.ª Exposición Rural de Palermo. Considerada la muestra agroindustrial más importante del país, este clásico del invierno porteño se desarrollará en el predio ferial de La Rural y promete una propuesta variada que fusiona tradición, tecnología, entretenimiento y gastronomía.

jujuy-sera-sede-un-encuentro-internacional-potenciar-el-turismo-andino-bioceanico

Jujuy será sede de un encuentro internacional que impulsará el turismo andino bioceánico

Barbi Cárcamo
Novedades17 de julio de 2025

En el mes de agosto, la ciudad de San Salvador de Jujuy se convertirá en el epicentro de un evento internacional que reunirá a representantes de seis países de las regiones andina y bioceánica. Durante los días 7, 8 y 9, la capital jujeña será el punto de encuentro para promover el fortalecimiento de corredores turísticos sostenibles, con el foco puesto en experiencias auténticas, integración regional y articulación entre los sectores público y privado.